Calidad de servicio y satisfacción de los usuarios en bibliotecas públicas municipales del sur del Perú
DOI:
https://doi.org/10.33936/rehuso.v7i3.5136Palabras clave:
biblioteca, calidad de servicio, libqual, municipalidad, satisfacciónResumen
Las bibliotecas municipales son espacios públicos donde los ciudadanos pueden leer y consultar diversas fuentes bibliográficas. En la región Puno, al sur del Perú, estos espacios enfrentan desafíos internos y externos que hace difícil su funcionamiento y posibilidad de generar valor público. En este contexto el objetivo de este estudio fue determinar la relación entre la calidad del servicio y satisfacción de los usuarios de las bibliotecas públicas en las municipalidades provinciales de la región Puno. La metodología corresponde a un enfoque cuantitativo, de alcance correlacional, diseño no experimental y de corte transeccional. El estudio comprende al total de bibliotecas municipales provinciales que funcionan en el ámbito de estudio (11 bibliotecas). La muestra estuvo constituida por 368 usuarios que hacen uso de los servicios ofertados. Para la recolección de datos se aplicaron dos instrumentos: el primero, midió la calidad de servicio mediante la guía de autodiagnóstico de la Norma Técnica para la gestión de la calidad de servicios en sector público; y el segundo, la escala del modelo LIBQUAL para medir la satisfacción de usuarios de las bibliotecas. Los resultados reportan que nueve (09) de las once (11) bibliotecas municipales se encuentran en un nivel bajo (I y II) respecto al grado de cumplimiento de los componentes de la Norma Técnica, mientras que las bibliotecas de Puno y Moho alcanzaron un nivel III. Respecto a la satisfacción de los usuarios, ésta aún es baja. Por ello, no se halló evidencia de una correlación significativa entre la calidad de servicio y satisfacción en los usuarios.
Descargas
Citas
Begum, D., Roknuzzaman, M., & Shobhanee, M. E. (2022). Public libraries’ responses to a global pandemic: Bangladesh perspectives. IFLA Journal, 48(1), 174–188. https://doi.org/10.1177/03400352211041138
Carlyle, R. (2022). Making the most of public policy in health libraries and information services: Example of the Health and Care Bill 2022. Health Information & Libraries Journal, 39(2), 99–101. https://doi.org/10.1111/hir.12432
Cea D’ Ancona, M. (1996). Metodologia cuantitativa: Estrategias y técnicas de investigación social. Editorial Síntesis.
Cuchillo, V. (2018). Gestión y calidad de servicio en la división de biblioteca de la Municipalidad Provincial del Cusco. [Tesis de maestría - Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle]. http://hdl.handle.net/20.500.14039/2374
Delgado, D., Meléndez, Y., Meneses, Y., & Tapia, P. (2018). Administración de la calidad total: Análisis crítico de la teoría de Feigenbaum. Global Business Administration Journal, 2(1), 21–26. https://doi.org/10.31381/gbaj.v2i1.1454
Hernández-Sampieri, R., & Mendoza-Torres, C. P. (2018). Metodología de la investigación. Las rutas cuantitativa, cualitativa y mixta (1° ed.). Editorial Mc Graw Hill Education. https://virtual.cuautitlan.unam.mx/rudics/?p=2612
Herrera, E., López, J., & Ávila, B. (2008). Satisfacción de usuarios y calidad. El modelo libQual y su aplicación en bibliotecas españolas e iberoamericanas. [Documento de trabajo]. http://eprints.rclis.org/12389/1/C6_Lopez-Gijon.pdf
Kang, Q., Song, Z., Lu, J., Shi, T., & Yang, J. (2022). COVID-19 impact on the Chinese top academic libraries: Libraries’ response to space, collection and services. The Journal of Academic Librarianship, 48(4), 102525. https://doi.org/10.1016/j.acalib.2022.102525
Merga, M. K. (2022). The role of the library within school-level literacy policies and plans in Australia and the United Kingdom. Journal of Librarianship and Information Science, 54(3), 469–481. https://doi.org/10.1177/09610006211022410
Moreiro, J. A. (2019). La Bibliotecología y Documentación en su cruce con otras disciplinas. Su importancia para la organización del conocimiento. Letras (Lima), 90(132), 167–187. https://doi.org/10.30920/letras.90.132.7
Naldos, V., & Rosas, S. (2018). Medición del cumplimiento de las expectativas de los alumnos de la Facultad de Ciencias Económicas y empresariales de la Universidad de Piura Campus Lima a través de la herramienta SERVQUAL. [Tesis de licenciatura]. Universidad de Piura. https://pirhua.udep.edu.pe/handle/11042/3751
Nuñez, D. (2016). Calidad de los servicios de la Biblioteca Central de la Pontificia Universidad Católica Madre y Madre (PUCMM) : pilar de la educación superior. [Tesis de Doctorado]. Universidad de Nurcia. http://hdl.handle.net/10201/47558
Oyelude, A. A. (2022). What’s trending: technology in “left behind” libraries. Library Hi Tech News, 39(7), 13–14. https://doi.org/10.1108/LHTN-05-2022-0066
Payne, D. (2022). Sharing the Same Agenda: The Public Library and the Deaf Community (pp. 103–130). https://doi.org/10.1108/S0732-067120220000043006
Presidencia del Consejo de Ministros. (2019). Norma técnica para la gestión de la calidad de servicios en el sector público (p. 54). [Norma Técnica]. https://cdn.www.gob.pe/uploads/document/file/2230463/Norma Técnica.pdf
Quispe, G. (2020). Situación actual de las bibliotecas públicas municipales de Lima (Perú). Un análisis basado en aplicación de estándares de calidad. Investigación Bibliotecológica: Archivonomía, Bibliotecología e Información, 34(85), 99. https://doi.org/10.22201/iibi.24488321xe.2020.85.58160
UNESCO. (1949). Manifiesto de la UNESCO sobre la biblioteca pública. https://rbgalicia.xunta.gal/sites/default/files/documents/documento/manifesto_da_unesco_verbo_da_biblioteca_publica_1949.pdf
UNESCO. (1972). Manifiesto de la UNESCO sobre la biblioteca pública. https://rbgalicia.xunta.gal/sites/default/files/documents/documento/manifesto_da_unesco_verbo_da_biblioteca_publica_1972.pdf
UNESCO. (1994). Manifiesto de la UNESCO sobre la biblioteca pública. https://cdn.ifla.org/wp-content/uploads/files/assets/public-libraries/publications/PL-manifesto/pl-manifesto-es.pdf
Wakeling, S., Garner, J., Hider, P., Jamali, H., Lymn, J., Mansourian, Y., & Randell-Moon, H. (2022). ‘The challenge now is for us to remain relevant’: Australian public libraries and the COVID-19 crisis. IFLA Journal, 48(1), 138–154. https://doi.org/10.1177/03400352211054115
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2022 Katy del Rosario Mamani Quispe, Gustavo Luis Vilca Colquehuanca

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.