La figura del “gran autor” o Carlos fuentes devenido monstruosidad genética en el congreso de literatura de César Aira (1997).

Autores/as

  • Enrique Schmukler

DOI:

https://doi.org/10.33936/rehuso.v2i3.1413

Palabras clave:

Autor; Novela;Escritor; Congreso; Literatura

Resumen

El presente artículo pretende reflexionar sobre la noción de figura de autor a partir de la novela corta de César Aira (Coronel Príngles, Argentina, 1949), El congreso de literatura (1997). En ella, César, un escritor menor invitado a un congreso de literatura en Venezuela, se propone clonar a Carlos Fuentes, que en la novela representa la imagen del autor “consagrado”, del autor “dotado de genio”. Nuestro propósito es, pues, observar, a partir de las reflexiones de Aira, algunas de las hipótesis sobre el autor planteadas por la crítica desde mediados del siglo XX como la noción de nombre del autor, la función-autor (Foucault), así como el vínculo entre autor, nombre de autor e historia literaria.  

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Citas

Aira, C. (2012), El congreso de literatura. Mondadori: Barcelona. (1999), Kafka, Duchamp. Revue Tigre, (10), Grenoble: Université Stendhal, p. 157-161.
Badiou, A. (2007), De quoi Sarkozy est-il le nom ?, Lignes: París.
Barthes, R. (2009), “La muerte del autor”. En: El susurro del lenguaje. Más allá de la palabra y la escritura, Paidós: Buenos Aires.
Bayard, P. (2010), Et si l’œuvres changeaient d’auteurs ?, Editions de Minuit: París.
Benjamin, W. (1989), La obra de arte en la era de la reproductibilidad técnica. En: Discursos Interrumpidos I, Taurus: Buenos Aires.
Borges, J. L. (2011a), Pierre Menard, autor del Quijote. En: Obras Completas T. 1, Sudamericana: Buenos Aires.
----------------, (2011b), Historia Universal de la Infamia. En: Obras Completas T. 1, Sudamericana: Buenos Aires.
Foucault (1998) ¿Qué es un autor? En: Revista Litoral, EDELP: Córdoba, Argentina.
Nancy, J.-L. y Ferrari, Federico (2005), Iconografía del autor, Galilée: París.
Nancy, J.-L., (2014), L’Autre Portrait, Galilée: París.

Publicado

2017-12-01