La alfabetización informacional: funciones en el desarrollo del pensamiento crítico.
INFORMATION LITERACY: FUNCTIONS IN THE DEVELOPMENT OF CRITICAL THINKING
DOI:
https://doi.org/10.33936/rehuso.v4i3.2268Palavras-chave:
reflexión; pensamiento crítico; alfabetización informacional; habilidades.Resumo
Las competencias informacionales cada vez son más necesarias para la constitución de un conocimiento propio brindando una lectura crítica a los contenidos disponibles. En este ámbito, la presente investigación tiene como objetivo analizar el aporte de la alfabetización informacional al desarrollo del pensamiento crítico de los estudiantes de la escuela Nueva Paquisha del cantón Rocafuerte, provincia de Manabí, Ecuador. Se realizó un estudio empírico con los niños de educación básica media a quienes se les aplicó una encuesta cuyos resultados demuestran una utilización de técnicas para búsqueda de información, empleo de la alfabetización informacional y de sus niveles de preferencia al momento de realizar la búsqueda de datos para algún asunto académico, además se infiere la existencia de habilidades informacionales para la búsqueda de información en internet, por otro lado se colige un conocimiento y valoración de la alfabetización informacional para potenciar la criticidad en la expresión de ideas por parte de los estudiantes. Se concluye que los educandos por medio de las diversas páginas de consulta pueden discernir qué tipo de fuentes ofrecen mejores contenidos y cómo emplear esos contenidos en el contexto de sus tareas escolares.
Downloads
Referências
González, M. (2015). Delfin: Modelo de Alfabetización Informacional para estudiantes de Secundaria Básica de Cuba. (Tesis doctoral). Universidad de Granada, Granada, España. Recuperado de https://hera.ugr.es/tesisugr/24846594.pdf
González, M., Machin, J., y Tarango, J. (2019). Alfabetización Informacional, enseñanza y desarrollo de su competencia en la educación básica. e-Ciencias de la información, 9(2), 1-20. Recuperado de https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/eciencias/article/view/35774
Grijalva, A., y Urrea, M. (2017). Evaluación de la competencia digital en estudiantes de comunicación. El caso de una universidad mexicana. Edmetic, 6(2), 276-301. Recuperado de https://www.uco.es/ucopress/ojs/index.php/edmetic/article/view/6923
López, J. (2019). El desarrollo de habilidades informativas y de creación de nuevo conocimiento los conceptos de literacidad informativa (alfabetización informacional) y literacidad crítica. Ibersid: revista de sistemas de información y documentación, 13(1), 29-36. Recuperado de https://www.ibersid.eu/ojs/index.php/ibersid/article/view/4595
López-Flamarique, M., Garro, E. y Egaña, T. (2019). La lectura digital en un aula de secundaria, prácticas reales y dificultades del alumnado. Pixel-Bit: Revista de medios y educación, 55(4), 99-116. Recuperado de https://recyt.fecyt.es/index.php/pixel/article/view/63384/43672
Martín, M. (2017). De la formación de usuarios a la alfabetización informacional: sociogénesis de un discurso bibliotecario en España. (Tesis doctoral). Universidad de Zaragoza, Zaragoza, España. Recuperado de http://eprints.rclis.org/32456/
Pirela, J., y Cortés, J. (2014). El desarrollo de competencias informacionales en estudiantes universitarios. Experiencia y perspectivas en dos universidades latinoamericanas. Investigación Bibliotecológica: archivonomía, bibliotecología e información, 28(64), 145-172. Recuperado de http://rev-ib.unam.mx/ib/index.php/ib/article/view/57800/51588
Planelles, E. (2014). Competencia informacional del alumnado en el currículum formativo de futuros profesionales de la comunicación: estudio empírico y propuestas de innovación educativa (Tesis doctoral). Universitat Jaume I, Castellón, España. Recuperado de https://www.educacion.gob.es/teseo/imprimirFicheroTesis.do?idFichero=NN2%2BjfRUH08%3D
Ponce, V. (2015). Bibliotecarios con pensamiento crítico, una exigencia de los nuevos tiempos. Bibliotecas. Anales de Investigación, 11(11), 185-194. Recuperado de http://eprints.rclis.org/29041/1/100.pdf
Ponjuan, G., Pinto, M., y Uribe-Tirado, A. (2015). Conceptualización y perspectivas de la alfabetización informacional en Iberoamérica: Un estudio Delphi. Information Research, 20(3), 1-29. Recuperado de http://www.informationr.net/ir/20-3/paper680.html#.XOzGXohKhEY
Pozo, A. (2017). La alfabetización informacional y la alfabetización informática. ¿Iguales o diferentes? Dominio de las Ciencias, 3(3), 51-72. Recuperado de https://dominiodelasciencias.com/ojs/index.php/es/article/view/625