Identificación de metodologías para el diagnóstico de la gestión documental en universidades

IDENTIFICATION OF METHODOLOGIES FOR THE DIAGNOSIS OF DOCUMENT MANAGEMENT IN UNIVERSITIES

Autores

  • Karelin Viviana Loor Cobeña Universidad Técnica de Manabí.
  • Luis Alberto García Salmon Universidad Técnica de Manabí.
  • Jenny Cobacango Villavicencio Universidad Técnica de Manabí.

DOI:

https://doi.org/10.33936/rehuso.v6iEspecial.3780

Palavras-chave:

Tratamiento documental, metodología de diagnóstico, gestión documental, archivos de gestión.

Resumo

La organización de la información es necesaria para evidenciar hechos y archivar documentos con información fundamental para evidenciar la gestión e historia de las instituciones, públicas y privadas. Para su cumplimiento es necesario contar con un Sistema de Gestión Documental (SGD) que regule y permita el control del flujo de la documentación existente en cualquier organización. El objetivo de la presente investigación es identificar metodologías para el diagnóstico de la gestión documental en universidades, para ello se hace necesario fundamentar de forma teórica el tratamiento documental en los archivos de gestión de las dependencias administrativas universitarias. Su importancia radica en la contribución teórica e instrumental para diagnosticar la gestión documental en las universidades. La metodología aplicada se sustentó en la revisión sistemática exploratoria con enfoque cualitativo lo que contribuyó a sistematizar la teoría encontrada sobre tratamiento documental en los archivos de gestión en las universidades. Como técnica se aplicó el método bibliográfico que permitió realizar un análisis crítico sobre los contenidos identificados en relación a las variables de estudio y esquematizar de forma ordenada la información recabada, aplicando la ficha bibliográfica como instrumento sistematizador. Se concluye que, a partir de la información teórica obtenida, el diagnóstico del tratamiento documental en los archivos de gestión de las dependencias administrativas universitarias requiere de la identificación de elementos claves que ayuden a identificar el estado situacional de la Gestión Documental.

Downloads

Não há dados estatísticos.

Referências

Aranda, O.; Ruiz, A.; Mena, M. (2012). Diagnóstico sobre la gestión documental y de archivos en la universidad central marta abreu de las Villas. Cuba: Caso de estudio. Revista Espanola de Documentacion Cientifica, 35(4), 573–598. https://doi.org/10.3989/redc.2012.4.883
Archivo-GEneral-de-la-Nación. (2017). Elaboración y actualización de los instrumentos de control y consulta archivística. Cuadro General de Clasificación Archivística. Catálogo de Disposición Documental. https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/328424/Elaboraci_n_CGCA_y_CDD2.pdf
Asamblea-Nacional. (2011). Constitucion de la republica del ecuador 2008. 1–136. https://www.oas.org/juridico/pdfs/mesicic4_ecu_const.pdf
Cárdenas, G.; Wilches, A.; Peñate, Y.; Lozada, D. (2018). La gestión documental en la Universidad de Guayaquil : situación actual y retos futuros. Revista Espacios, 39(43), 1–10. http://www.revistaespacios.com/a18v39n43/a18v39n43p10.pdf
Castillo, J.; Osorio, C. (2011). La Información Documental Para La Implementación de Sistemas de Gestión de Calidad Aplicando la Metodología de Sistemas Blandos. Anales de Documentación, 14(1), 1–17. https://doi.org/10.6018/analesdoc.14.1.119821
Documental, A. G. (2018). ¿Qué se conoce como Archivo, en la Gestión Documental? 1(1), 5. https://atsgestion.net/archivo-gestion-documental/
España, G. de. (2013). Archivo General y Sistema de ARCHIVOS. 1. http://www.interior.gob.es/web/archivos-y-documentacion/archivo-general-sistema/sistema-archivistico/archivos/archivos-de-gestion
Fernández, F. (2015). Sistemas de archivo y clasificación de documentos. (E. T. Formación. (ed.)).
Fernández, L. (2001). Gestión Documental. Revista Digital Sociedad de La Información. http://www.sociedadelainformacion.com/12/Gestion%20Documental.pdf
García, L.; Mena, M. (2020). Diagnóstico del estado de la gestión documental en la Universidad Técnica. 41(9), 1–20. https://www.mintrabajo.gov.co/documents/20147/36482/decreto_1443_sgsss.pdf/ac41ab70-e369-9990-c6f4-1774e8d9a5fa
Gloria, P. (2000). Gestión documental, gestión de información y gestión del conocimiento: evolución y sinergias. (T. I. de información científica y Gómez (ed.)).
Heredia, A. (1998). El Debate sobre la gestión documental (Andalucia. (ed.)).
LOES. (2010). Registro Oficial Suplemento 298 de 12-oct.-2010. https://procuraduria.utpl.edu.ec/sitios/documentos/NormativasPublicas/Ley Orgánica de Educación Superior Codificada
Ministerio-del-Trabajo. (2014). Decreto_1443_Sgsss. https://www.mintrabajo.gov.co/documents/20147/36482/decreto_1443_sgsss.pdf/ac41ab70-e369-9990-c6f4-1774e8d9a5fa
Parra, M. (2018). La gestion documental en las universidades públicas de bogotá d.c.: aplicación normatividad. Pesquisa Brasileira Em Ciência Da Informação e Biblioteconomia, 13(2), 122–145. https://doi.org/10.22478/ufpb.1981-0695.2018v13n2.43031
Potable, A. (2016). INTEGRAL DE GESTIÓN DOCUMENTAL , ARCHIVO Y TIC ’ S-GD Sistema de Gestión Documental 20 de octubre de. https://www.cra.gov.co/documents/DIAGNOSTICO-INTEGRAL-GESTION-DOCUMENTAL.pdf
Puerta, M.; Mena, M. (2018). Modelos de diagnósticos de Gestión Documental en escenarios de Gobernanza de la Información y Gestión de Riesgos. 16. file:///C:/Users/adiazj/AppData/Local/Temp/815-2661-1-PB.pdf
Rodriguez, M. (2013). Sistema De Gestión Documental de la Universidad Nacional Agraria - Nicaragua (SIGDUNA) [Univerida Internacional de Andalucia]. http://dspace.unia.es/bitstream/handle/10334/2472/0431_Rodriguez.pdf?sequence=1
Soria, K.; Diaz, G. (2020). Diseño de un Sistema de Gestión Documental para uso interno e la Universidad de Otavalo. Revista Conrado, 16(73), 157–164. https://www.mendeley.com/catalogue/43aa3978-9e40-3d4b-a42a-9f77b74f49ac/
UNESCO. (2015). Encuesta nacional de situación de archivos universitarios. 1–11. http://rauec.gob.ec/images/LECTURAS2MODULO/EncuestadeSituaciondeArchivosUniversitarios.pdf
Vázquez, L. (2018). Propuesta de un Sistema de Gestión Documental, para la conservación del archivo histórico del Centro de Documentación Regional Juan Bautista Vázquez de la Universidad de Cuenca. 127. http://dspace.espoch.edu.ec/handle/123456789/8303
Zúñiga, R. (2018). Propuesta de modelo de diagnóstico integral para archivos históricos. http://repositorio.uasb.edu.ec/bitstream/10644/6374/1/T2715-MASGD-Zuñiga-Propuesta.pdf

Publicado

2021-08-23