Propuesta de implementación de un servicio de referencia digital para las Bibliotecas de la Escuela Politécnica Nacional
DOI:
https://doi.org/10.33936/rehuso.v10i1.6990Palavras-chave:
bibliotecas universitarias, servicios de referencia digital, bibliotecas ecuatorianas, software de referencia digitalResumo
Este proyecto presenta como propuesta, la implantación de un servicio de referencia digital para la Biblioteca General de la Escuela Politécnica Nacional del Ecuador brindando un servicio de chat con software de referencia especializado. Se analizan, además, los elementos característicos de estos servicios, el uso de la tecnología y su presencia en las bibliotecas universitarias ecuatorianas.
Tras el desarrollo de la revisión sistemática de los sitios web de las bibliotecas universitarias ecuatorianas identificó si estas poseen Servicios de Referencia Digital (SRD) u otra forma de atención al usuario. Para ello, se tomó como población objetivo las 63 instituciones académicas registradas en el Consejo de Educación Superior.
Del estudio mencionado, se pudo determinar que los servicios o herramientas más utilizadas para brindar soporte al usuario son: correo electrónico, números telefónicos y redes sociales exclusivas de biblioteca. Esta realidad es la que motiva a la Escuela Politécnica Nacional (EPN) a proponer un proyecto de implementación de un SRD con el fin de mejorar la atención al usuario y satisfacer sus necesidades de información de manera inmediata sin importar la hora y la ubicación geográfica.
El chat como SRD se destina a los usuarios de las bibliotecas de la EPN; por otro lado, para la selección del software específico del SRD se evaluaron cuatro herramientas: LibraryH3lp, QuestionPoint, Reftracker y LibAnswers, tras la evaluación respectiva, se determina que LibraryH3lp cumple eficientemente los requerimientos de la EPN así, se garantizará modernización de sus bibliotecas y la potencialización del servicio que éstas brindan a sus usuarios.
Downloads
Referências
American Library Association. (2008). ALA Digital Reference. https://www.ala.org/aboutala/offices/publishing/ala_online_
resources/onlineresources
Bazán, V., y Ortiz-Repiso, V. (2013). Más allá del mostrador de Referencia: del correo electrónico a la Web 2.0. Información,
Cultura y Sociedad, 28, 11-32. http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/ICS/article/view/685/663
Biblioteca de la Universidad de Castilla-La Mancha. (s.f.) Catálogo de servicios. https://biblioteca.uclm.es/es/Conocenos/
Catalogo de serviciosBiblioteca de la Universidad de la Salle. (2020). Mi biblioteca. https://lasalle.edu.co/biblioteca/servicios/atencion-en-linea
Borrell, M. (2008). Servicio de referencia virtual por chat en bibliotecas universitarias. [Tesis de grado, Universidad Nacional de La Plata]. Repositorio de la Universidad Nacional de La Plata: http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.382/te.382.pdf
Bopapurkar, P. (2023). Reference services in libraries: navigating the digital age. Current Trends in Information Technology. 13(2), 256-271. https://doi.org/10.37591/ctit.v13i2.1069
Chow, A. S., y Croxton, R. A. (2012). Information-seeking behaviour and reference medium preference. Reference & User Services Quarterly, 51(3), 246-262. https://doi.org/10.5860/rusq.51n3.246
Fernández-Hernández, S., Lobelle-Fernández, G. y Rivera, Z. (2018). Las bibliotecas públicas por el desarrollo sostenible. Revista Cubana de Información en Ciencias de la Salud, 29(3), 1-16. http://www.scielo.sld.cu/pdf/ics/v29n2/a02_1247.pdf
Gonzalez-Fernandez-Villavicencio, N. (2009). Las bibliotecas universitarias en su contexto actual. E-prints in library and information science, 1-21. http://eprints.rclis.org/9324/
Gonzalez-Fernandez-Villavicencio, N. (2012). Servicios de referencia en bibliotecas universitarias: Tendencias y plan de marketing.
El profesional de la información, 21(6), 567-576. https://tinyurl.com/4zm43c8v
IFLA. (2019). Recomendaciones para el Servicio de Referencia Digital. https://tinyurl.com/3cwzj3af
Lankes, R. D. (2011). The atlas of new librarianship. Chicago, Estados Unidos: MIT Press.
Marquina, J. (12 de marzo de 2015). ¿Utilizarías WhatsApp en la estrategia de comunicación de tu biblioteca?. https://tinyurl.com/yc6n8z87
Merlo Vega, J. A. (2009). Referencia digital: concepto, tecnologías e implementación. El profesional de la información, 18(6), 589-599. https://tinyurl.com/ycke42zs
Pérez, A., Serrano, J., Enrech M. y Soler N. (2000). Bibliotecas y centros de documentación virtuales en la nueva era de la sociedad de la información: La Biblioteca Virtual de la UOC. http://www.cvc.cervantes.es/obref/formacion_virtual/edicion_digital/
perez.htm
Yang, S., y Dalal, H. A. (2015). Delivering Virtual Reference Services on the Web: An Investigation into the Current Practice by Academic Libraries. The Journal of Academic Librarianship, 41(1), 68-86. https://doi.org/10.1016/j.acalib.2014.10.003
Downloads
Publicado
Edição
Seção
Licença
Copyright (c) 2024 María José Bravo Ramos

Este trabalho está licenciado sob uma licença Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International License.