Sobre la revista

__________________________________________________________________________________________________________

Descripción  

AquaTechnica (ISSN 2737-6095) nace en 2019 como un instrumento de difusión, dirigido a la comunidad científica en general interesada en el área de acuicultura, de libre acceso y de publicación gratuita. Difunde contribuciones científicas y técnicas originales en acuicultura, producto de investigaciones principalmente realizadas en Iberoamérica, pero no limitadas a ella. Las modalidades de publicación son: artículos originales, notas o comunicaciones cortas, ensayos, revisiones y manuales técnicos. Escritos en español, inglés o portugués. La periodicidad de la revista es cuatrimestral, cada uno de los tres números anuales cubre artículos procesados dentro de los lapsos temporales enero-abril (Nº 1), mayo-agosto (Nº 2) y septiembre-diciembre (Nº 3). No obstante, la modalidad de publicación es continua dentro de cada número, ya que los artículos van publicándose a medida que se terminan de aprobar, dentro de cada lapso temporal. AquaTechnica también podrá publicar números especiales, provenientes de temáticas específicas o de eventos académico-científicos de acuicultura, para ello, se nombraría un comité específico que evaluaría los manuscritos.

__________________________________________________________________________________________________________

Objetivo  

Validar la investigación, difundirla y generar desarrollo en el área de acuicultura.

__________________________________________________________________________________________________________

Misión  

Validar y difundir investigaciones científicas a través de artículos que aporten nuevos conocimientos, así como analizar y desarrollar tecnologías que generen progreso en la acuicultura, producto de investigaciones principalmente realizadas en Iberoamérica, pero no limitadas a ella.

__________________________________________________________________________________________________________

Visión  

Ser un referente de revista científica en el área de la acuicultura en Iberoamérica, promoviendo el conocimiento con calidad, innovación tecnológica e investigación de excelencia; sustentada en valores éticos de buenas prácticas editoriales.

__________________________________________________________________________________________________________

Valores  

AquaTechnica es una herramienta científica de progreso y desarrollo de la acuicultura, su producto es validado por pares cualificados con una trayectoria tanto en la academia como en la industria.

__________________________________________________________________________________________________________

Indexación  

Se encuentra indexada en el directorio y catálogo selectivo del Sistema Regional de Información en Línea para Revistas Científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal (Latindex 2.0), en el Directorio de Revistas de Acceso Abierto (DOAJ), en la Red Iberoamericana de Innovación y Conocimiento Científico (REDIB), en la base de datos CROSSREF, en la plataforma de difusión de alertas en la red DIALNET, en el Directory of Open Acces Scholarly Resources (ROAD), en Open Air Explore, en Sherpa Romeo. Se encuentra avalada por la Matriz de Información para el Análisis de Revistas (MIAR), adscrita al Electronic Journals Library (EZB) de Berlín, incorporada en el catálogo REBIUN (Catálogo Colectivo de la Red de Bibliotecas Universitarias Españolas) y respaldada en la plataforma ZENODO (Desarrollada desde el CERN por investigadores, para asegurar que todos puedan unirse a Ciencias Abiertas, del programa europeo openAIRE).

__________________________________________________________________________________________________________

Comité Editorial  

Cuerpo Editorial

César Lodeiros Seijo – Director-Editor en jefe  | Facultad de Acuicultura y Ciencias del Mar, Universidad Técnica de Manabí, Ecuador.

Edgar Zapata Vívenes -Editor General  | Facultad de Acuicultura y Ciencias del Mar, Universidad Técnica de Manabí, Ecuador.

José Javier Alió Mingo Editor Técnico  | Escuela Politécnica Agropecuaria de Manabí Manuel Félix López, Ecuador.

Marycruz García-González- Editora Web  | Universidad de Oriente, Venezuela.

Comité editorial

Juan Carlos Vélez Chica , Fernando Ramón Isea León , Jorge Sonnenholzner | Facultad de Acuicultura y Ciencias del Mar, Universidad Técnica de Manabí, Ecuador.

Ever Morales | Escuela Politécnica Agropecuaria de Manabí Manuel Félix López, Ecuador.

Marcos De Donato | Tecnológico de Monterrey, México.

Mauro Nirchio | Universidad Técnica de Machala, Ecuador.

Manuel Rey Méndez | Universidad Santiago de Compostela, España.

Nieves González-Henríquez | Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, España.

Juan Manuel Afonso | Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, España.

Antonella Martelli | Centro para el Estudio de Sistemas Marinos, CONICET / Puerto Madryn Argentina.

Paola Barato | Corporación Patología Veterinaria, Bogotá, Colombia.

Arnaldo José Figueredo Rodríguez | Departamento de Acuicultura, Escuela de Ciencias Aplicadas del Mar, Universidad de Oriente, Nueva Esparta, Venezuela.

Sergio Zimmermann | Aqua Solutions, Noruega.

Alber GJ Tacon | Aquatic Farms Ltd, Hawaii, USA.

Sergio Nates, Prairie Aquatech, USA.

María Teresa Viana | Instituto de Invest. Oceanológicas, Universidad Autónoma de Baja California, México.

Gustavo Arencibia Carballo | Centro de Investigaciones Pesqueras, La Habana, Cuba.

Sonia Araceli Soto Rodríguez | Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo, A.C. Coordinación Mazatlán, México.

Consejo asesor

Alessandro Lovatelli | Oficina Regional de la FAO para América Latina y el Caribe, Santiago, Chile.

Alicia Toranzo | Dpto. Microbiología y Parasitología, Universidad de Santiago de Compostela, España.

Armando García-Ortega | College of Agriculture, Forestry and Natural Resource Management, University of Hawaiʻi at Hilo, USA.

Dolors Furones | Instituto para la Investigación y Tecnología, Agroalimentarias de Cataluña, España.

Eduardo Uribe | Universidad del Católica del Norte, Chile.

Enric Gisbert | Instituto para la Investigación y Tecnología Agroalimentarias de Cataluña, España.

Jenny Rodríguez | Centro Nacional de Acuicultura e Investigaciones Marinas, Escuela Superior Politécnica del Litoral, Ecuador.

Jesús L. Romalde | Dpto. Microbiología y Parasitología, Universidad de Santiago de Compostela, España.

Jesús Simal-Gandara | Grupo de Inv. Agroambientales y Alimentarias, Universidad de Vigo, España.

Jorge Cuéllar Anjel | Global Consulting Inc, Colombia.

Jorge Galindo-Villegas | Nord University, Bodø, Norway.

José Manuel Mazón | Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste, La Paz, México.

Juan Barja | Dpto. Microbiología y Parasitología, Universidad de Santiago de Compostela, España.

Osmar Nusetti | Dpto. Biología, Universidad de Oriente, Venezuela.

Sandra Shumway | Connecticut Institute for Resilience and Climate, Connecticut University, USA.

Equipo Técnico

Jimmy Andrés Moreira -Diseño y Diagramación | Universidad Técnica de Manabí, Ecuador.

Víctor Andrés López Tuarez -Web Master OJS UTM  | Departamento TICs, Universidad Técnica de Manabí, Ecuador.

Casa editora

Universidad Técnica de Manabí

Autoridades en la casa editora

Santiago Quiroz Fernandez | Rector

Mara Molina Naranjo | Vicerrectora Académica

Alex Dueñas Rivadeneira | Director de Instituto de Investigación Mónica

Katherine Murillo Mora | Decana de la Facultad de Posgrado

Juan Carlos Vélez Chica | Decano de Facultad de Acuicultura y Ciencias del Mar

Rodolofo Patricio Panta Vélez | Vicedecano Escuela de Recursos Naturales Renovables, Facultad de Acuicultura y Ciencias del Mar

Fernando Isea León | Vicedecano de Investigación y Posgrado, Facultad de Acuicultura y Ciencias del Mar

Marjorie Idrovo Vishuete | Coordinadora Académica, Facultad de Acuicultura y Ciencias del Mar

__________________________________________________________________________________________________________

Contactos  

Revista Aquatechnica

editor.aquatechnica@utm.edu.ec

revistaaquatechnica@gmail.com

 

César Lodeiros Seijo

Dpto. Acuicultura, Pesca y Recursos Naturales Renovables, Facultad de Acuicultura y Ciencias del Mar, Universidad Técnica de Manabí, Ecuador

+593961871111 

cesar.lodeiros@utm.edu.ec

Edgar Zapata Vívenes

Facultad de Acuicultura y Ciencias del Mar, Universidad Técnica de Manabí, Ecuador.

+593961992803

edgar.zapata@utm.edu.ec

Marycruz García-González

Universidad de Oriente, Venezuela

+584168939065 

editorweb.aquatechnica@utm.edu.ec

 

Última modificación 02/07/2024

__________________________________________________________________________________________________________