Análisis multivarible de la afectación en términos de ruido y demoras debido al control del tráfico en carreteras

Autores/as

  • Kelvin Javier Chávez García

DOI:

https://doi.org/10.33936/la_tecnica.v0i8.615

Palabras clave:

intersección señalizada, ruido de tráfico, niveles de emisión de ruido

Resumen

El ruido del tráfico afecta a un gran número de personas disminuyendo su calidad de vida, especialmente en poblaciones urbanas. El tráfico llega a representar hasta el 80% de la contaminación acústica total. Es debido a esto que la Directiva Europea de Ruido Ambiental, con el fin de contar con indicadores de ruido comunes, quiere que se midan los niveles de ruido, localmente, y de esta manera poder elaborar mapas de ruido y planes de acción destinados a reducir los efectos nocivos del ruido ambiental. La regulación del tráfico, a través de la señalización semafórica, permite ejercer control en una red viaria que priorice los movimientos de vehículos en las intersecciones. Una adecuada regulación del tráfico, en base a unas óptimas políticas de control, redundará en mejoras sobre el medio ambiente, reducción del ruido y tiempos de espera. El presente trabajo, utilizó como metodología, en este caso el “Estudio Piloto del Tranvía en la ciudad de Sevilla”, donde se pudo modelar el ruido del tráfico generado por coches, el tranvía, y todos juntos; con regulaciones de paso peatonal y prioridad semafórica, y velocidades de circulación. De este estudio piloto se concluye, de las tres alternativas propuestas, que la zona que genera mayores niveles acústicos, está representada en el modelo, como la intersección de la Av. Méndez Pelayo y Av. del Cid, debido principalmente a un gran tráfico vehicular. 

Palabras claves: intersección señalizada, ruido de tráfico, niveles de emisión de ruido

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Citas

Comisión Europea. LIBRO VERDE. Hacia una estrategia europea de seguridad del abastecimiento energético. Italia, 2001. http://europa.eu.int/comm/energy_transport/es/lpi_es.html

Comisión Europea. Directrices para la Reducción del Ruido causado por el Tráfico Rodado. Proyecto SMILE: Sustainable Mobility Initiatives for Local Enviroment. www.smile-europe.org

España, Ministerio de Obras Públicas, Transportes y Medio Ambiente, Organización de Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE), 1995, Reducción del ruido en el entorno de las carreteras. I.S.B.N.: 84-498-0173-7

HARMONOISE, Source modelling of road vehicles, Technical Report, 2003. www.tno.nl

HIGHWAY TRAFFIC NOISE ANALYSIS AND ABATEMENT POLICY AND GUIDANCE. U.S. Department of Transportation. Federal Highway Administration. Washington, D.C. 1995. http://www.fhwa.dot.gov/research/)

LEY 37/2003, de 17 de noviembre, del Ruido. BOE. Núm. 276

LEY 7/2007, de 9 de julio, de Gestión Integrada de la Calidad Ambiental. BOJA. núm. 143. Sevilla.

KRAMER, C. SANCHEZ, V. GARDETA, J. (1995). Elementos de Ingeniería de Trafico. Caminos y Aeropuertos, Departamento de Transportes, E.T.S. de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos. Madrid, Quinta Edición.

SANCHEZ, V. GARDETA, J. Ingeniería de Tráfico Vial. E.T.S. de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos. Primera Edición, España, 1997.

SANZ, A. Calmar el tráfico. Ministerio de Fomento. Serie monografías. Madrid. 1998

STOILOVA, K y STOILOV, T. Traffic Noise and Traffic Light Control. Elsevier Science, 1998, Vol. 3, No. 6, pp. 399-417.

Unión Europea. Directiva 2002/49/CE, del Parlamento Europeo y del Consejo sobre evaluación y gestión del ruido ambiental, 25 de junio de 2002.

VALDES, Antonio. (2008). Ingeniería de Tráfico. BELLISCO Editorial, Madrid, 3ª Edición.

Publicado

2012-12-03

Cómo citar

Chávez García, K. J. (2012). Análisis multivarible de la afectación en términos de ruido y demoras debido al control del tráfico en carreteras. La Técnica. Revista De Las Agrociencias. ISSN 2477-8982, (8), 68–75. https://doi.org/10.33936/la_tecnica.v0i8.615

Número

Sección

Artículos