Política de preservación digital
La Técnica: Revista de las Agrociencias se compromete a la preservación de sus archivos digitales a través de un sistema de redundancia que garantiza su acceso y disponibilidad a largo plazo.
El sistema de preservación se basa en el uso de identificadores digitales persistentes (DOI), que se asignan a cada artículo publicado. Los DOI son gestionados por la plataforma Crossref, que ofrece una red de servidores distribuida a nivel mundial. Esto garantiza que los artículos de La Técnica sean accesibles incluso en caso de que el servidor de la revista se vea afectado por un desastre o interrupción del servicio.
Además de la plataforma Crossref, La Técnica también participa en el programa europeo openAIRE, que proporciona una infraestructura de almacenamiento y distribución de datos de investigación. Esto permite que los artículos de la revista sean indexados en bases de datos internacionales, lo que facilita su descubrimiento por parte de la comunidad científica.
La totalidad de la colección de La Técnica está disponible en línea a través del gestor de archivos OJS, que se encuentra en el siguiente enlace: https://revistas.utm.edu.ec/index.php/latecnica/issue/archive
Una vez publicados, los autores de los artículos de La Técnica quedan autorizados a guardarlos en repositorios institucionales, temáticos o páginas webs personales. Esto permite que los autores compartan sus trabajos con un público más amplio y que los mismos sean utilizados para fines educativos, de investigación o de divulgación.
La Técnica: Revista de las Agrociencias tiene como politica de preservación digital realizar copias de seguridad de todos sus archivos a corto, mediano y largo plazo.
Corto Plazo
Se realizan copias de seguridad periódicamente en un disco duro externo SSD y en la nube de Google Drive el cual permite hacer copias de seguridad de todos los archivos de la revista.
Mediano Plazo
Desde el cPanel del servicio de alojamiento se realizan las copias de seguridad de la integridad del sistema OJS y del contenido de la revista.
Largo Plazo
La revista esta almacenada en el repositorio institucional de la Universidad Técnica de Manabí y en el repositorio internacional Crossref.
El contenido de la revista sea almacena de forma automática en los siguientes sistemas de preservación digital:
La Red de Preservación de PKP (PKP Preservation Network, en inglés) que proporciona servicios gratuitos de preservación para cualquier revista OJS que cumpla con los criterios básicos.
LOCKSS (Lots of Copies Keep Stuff Safe) que garantiza a la revista un archivo permanente y seguro. LOCKSS es un programa de código abierto desarrollado por la Biblioteca de la Universidad de Stanford y que permite a las bibliotecas conservar revistas web seleccionadas buscando regularmente en revistas registradas para recopilar el nuevo contenido publicado y archivarlo.
https://revistas.utm.edu.ec/index.php/latecnica/gateway/lockss
CLOCKSS Open Journal Systems también soporta el sistema CLOCKSS (Controlled Lots of Copies Keep Stuff Safe) para garantizar un archivo permanente y seguro para la revista. CLOCKSS se basa en el software de código abierto LOCKSS desarrollado en la Biblioteca de la Universidad de Stanford, que permite a las bibliotecas conservar las revistas web escogidas mediante la comprobación regular de los sitios web de las revistas registradas en busca de contenido publicado recientemente y archivándolo.
https://revistas.utm.edu.ec/index.php/latecnica/gateway/clockss