Normas para revisores
Los manuscritos suministrados a los revisores son evaluados previamente por el Comité Editorial que determina la exclusión de los manuscritos de acuerdo con los siguientes criterios:
- No corresponder a las áreas temáticas establecidas por la revista.
- Incumplimiento de las normas para los autores establecidas por la revista.
- Vulnerar la ética académica (originalidad, plagio, entre otros).
- No aplicar las buenas prácticas establecidas por la revista.
- Endogamia editorial.
La revisión previa llevada a cabo por el Comité Editorial de no ser favorable el ingreso del manuscrito, no impide que el autor realice los ajustes sugeridos y presente nuevamente el documento ante la revista.
Responsabilidades de los revisores
Los revisores elegidos para emitir una evaluación y/o dictamen sobre los manuscritos deben considerar a las siguientes premisas:
- Evaluar los manuscritos que respondan a la experiencia académica y al perfil del revisor; aceptarlo o rechazarlo, según sea el caso.
- Enviar los dictámenes en los plazos establecidos por la revista.
- Mantener confidencialidad de los manuscritos evaluados antes, durante y después del proceso.
- El revisor no debe contactarse con los autores del manuscrito.
- Las decisiones del revisor y los dictámenes emitidos no estarán sujetos a los criterios de los editores.
Elección de revisores
- El revisor convocado formará parte de la base de datos de la revista, debe ser expertos en el área de especialización del manuscrito enviado.
- La aceptación o rechazo de la evaluación de un manuscrito debe ser explicita el rechazo no tendrá consecuencias negativas para el revisor.
- Las evaluaciones se realizan bajo el sistema de revisión por pares, en la modalidad doble ciego (autor y revisor son anónimos).
Dictamen de la revisión
Con base a los resultados de las evaluaciones del manuscrito se consideran los siguientes criterios:
- Publicable con modificaciones tras las cuales debe ser nuevamente evaluado.
- Publicable con modificaciones y no se requiere nuevamente su evaluación.
- Se acepta para publicación.
- No publicable, el manuscrito no tiene posibilidad de publicarse, por diversas razones de carácter académico y/o la investigación no cumple con los requisitos de calidad editorial.
- Cuando se requieran correcciones, los autores las aceptan o no de acuerdo a su criterio, siempre y cuando su incorporación sea justificada. Luego, retornan su documento al Editor a través de la plataforma de la revista.
- El Comité Editorial verifica el cumplimiento de las observaciones. Entonces acepta o no su publicación.
- Si el documento es rechazado, se informa a los autores las razones.
- Si el artículo es aceptado para publicación, el autor debe realizar las correcciones sugeridas.
- En caso de discrepancias o dudas respecto al contenido, se someterá el manuscrito a revisiones mayores para lo cual se solicitará el criterio de un tercer evaluador.
- Los resultados del arbitraje serán inapelables.
- El Editor revisa la versión final, corrige y envía al autor corresponsal para la aprobación de la maquetación final.
- El Comité Editorial informará al autor del resultado de la evaluación en un período no superior a seis meses, por intermedio del Editor de la revista.
- Si un artículo, una vez sea aprobado, no puede ser publicado en alguno de los próximos dos números de la revista, el Editor comunicará al autor la demora.
El revisor se compromete a realizar comentarios dirigidos a los autores y al editor.
Recomendaciones éticas
- El revisor no emitirá opinión sobre el manuscrito basada en cualquier tipo de discriminación (racial, política, ideológica, religiosa o cultural).
- El revisor no podrá utilizar los datos o la información obtenidos del manuscrito y utilizarlos en beneficio propio.
- El revisor debe mantener la confidencialidad de los datos o información contenidos en el manuscrito.
- El revisor no debe asumir la evaluación de un manuscrito, ante posibles conflictos de interés.
- Los revisores no podrán intervenir en la evaluación de manuscritos cuando investigue o trabaje algún tema similar o sea parte integrante de la investigación.
- Los revisores deben ser constructivos y claros en los comentarios emitidos en la evaluación.