Envíos
El registro y el inicio de sesión son necesarios para enviar elementos en línea y para comprobar el estado de los envíos recientes. Ir a Iniciar sesión a una cuenta existente o Registrar una nueva cuenta.
Lista de comprobación para la preparación de envíos
Como parte del proceso de envío, los autores/as están obligados a comprobar que su envío cumpla todos los elementos que se muestran a continuación. Se devolverán a los autores/as aquellos envíos que no cumplan estas directrices.- La temática del manuscrito se enmarca en el área de la agricultura, silvicultura y pesca, agroindustria, producción y salud animal, ciencias de la vida, protección del ambiente y otras disciplinas que aporten información original al conocimiento de las agrociencias.
- Los nombres de los autores se incluyen en el siguiente orden: nombres y apellidos, filiación institucional, ORCID y (ej. 0000-0001-1234-5678) y correo electrónico (institucional de preferencia).
- Los resúmenes deberán tener como mínimo 250 palabras o 150 palabras para notas técnicas, deben incluir justificación, objetivo, materiales y métodos, resultados y conclusiones. Deben estar escritos en un solo párrafo a doble espacio.
- El manuscrito está en formato editable MS Word, con fuente de letra Times New Roman, tamaño de fuente 12 puntos; el interlineado doble, márgenes superior, inferior e izquierdo de 2,5 cm y derecho de 2 cm e incluir numeración de líneas continuas, páginas y una extensión no mayor de 25 páginas para artículos y 10 páginas para notas técnicas, incluyendo tablas, figuras y diagramas.
- Los manuscritos deben ser originales e inéditos (no ha sido publicado previamente) y no se encuentran en evaluación al mismo tiempo de su postulación en ninguna otra revista.
- El contenido de las contribuciones y las referencias citadas deben seguir las normas establecidas por la revista. Siempre que sea posible, se proporcionen las direcciones URL para las referencias.
- Los autores participantes deben declarar que contribuyeron en la concepción, estructuración y elaboración del manuscrito; así como, haber participado en cualquier etapa y proceso de consolidación del manuscrito (investigación bibliográfica, la obtención de los datos, interpretación de los resultados, redacción y revisión).
- Si el texto incluye gráficos, figuras, imágenes y mapas deben estar en formatos .JPG o .PNG a una resolución mayor de 3 megapixeles. Ubicados en el espacio que le corresponde dentro del manuscrito.
Aviso de derechos de autor/a
Este obra está bajo una Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Declaración de privacidad
Los nombres y las direcciones de correo electrónico introducidos en esta revista se usarán exclusivamente para los fines establecidos en ella y no se proporcionarán a terceros o para su uso con otros fines.