Estudio preliminar sobre el cultivo de la Piriguaneja en estanques, sitio Briceño, provincia de Manabí.

Autores/as

  • Roberto Retamales
  • Marjorie Idrovo
  • Patricio Panta Vélez
  • Cristian Alcívar
  • Mario Zambrano
  • Ángel Cedeño

DOI:

https://doi.org/10.33936/la_tecnica.v0i5.631

Resumen

La Constitución de la República del Ecuador, en su Art. 25 dispone que las personas tienen derecho a gozar de los beneficios  aplicaciones del progreso científico; asimismo, en su Art. 350 señala: “Art. 350.- El sistema de educa- ción superior tiene como finalidad la formación académica y profesional con visión científica y humanista; la investigación científica y tecnológica; la innovación, promoción, desarrollo y difusión de los saberes y las culturas; la construcción de soluciones para los problemas del país, en relación con los objetivos del régimen de desarrollo”.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Citas

Castellanos, C. y Newmark, F, 2004. Cultivo piloto de la madreperla Pinctadaimbricatay la vieira Nodipectennodosusen la región norte del Caribe colombiano. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras “José Benito Vives de Andreis” INVEMAR. 1 p.

FAO, 1996.Cultivo de bivalvos en criadero. Un manual práctico. FAO Documento Técnico de Pesca. Nº 471. Roma, FAO. 184 p. FAO, 1997. Enfoque Precautorio para la pesca de captura y las introducciones de especies. FAO Orientaciones Técnicas para la Pesca Responsable. No. 2 Roma, 64 pp. FAO, 1997. Introducción a la evaluación de recursos pesqueros tropicales.

Manual. FAO documento técnico de pesca 306/1 Rev. 2. Roma. 420 pp.

Publicado

2011-06-01

Cómo citar

Retamales, R., Idrovo, M., Panta Vélez, P., Alcívar, C., Zambrano, M., & Cedeño, Ángel. (2011). Estudio preliminar sobre el cultivo de la Piriguaneja en estanques, sitio Briceño, provincia de Manabí. La Técnica. Revista De Las Agrociencias. ISSN 2477-8982, (5), 50–52. https://doi.org/10.33936/la_tecnica.v0i5.631

Número

Sección

Artículos