Bienestar psicológico en hijos adolescentes de padres separados
DOI:
https://doi.org/10.33936/psidial.v3iEspecial.6440Palabras clave:
bienestar psicológico, adolescentes, padres separados, crecimiento personal, propósito en la vida.Resumen
La investigación proporciona una perspectiva valiosa sobre el estado del bienestar psicológico en adolescentes afectados por la separación parental. El presente estudio tuvo el objetivo de identificar el bienestar psicológico de 50 adolescentes de padres separados en el cantón Pajan, utilizando la Escala de Bienestar Psicológico de Ryff. Se evaluaron seis dimensiones: autoaceptación, relaciones positivas, autonomía, dominio del entorno, crecimiento personal y propósito en la vida. Los resultados generales mostraron que las categorías menores puntuadas para fueron bajo (8%) y alto (4%), siendo la mayoría de los adolescentes agrupados en el rango moderado (88%). Respecto a las dimensiones se observaron dentro del rango moderado en autoaceptación (78%) y dominio del entorno (64%), mientras que un porcentaje significativo alcanzaba altos niveles en autonomía (88%) y crecimiento personal (92%). Estos hallazgos subrayan la necesidad de enfoques centrados en fortalecer áreas como el propósito en la vida, al tiempo que se apoyan las áreas donde los adolescentes ya muestran fortaleza, para mejorar su bienestar general ante la separación parental.
Descargas
Citas
Alcívar, E., Romero, S., & Intriago, Y. (2019). Separación parental y su incidencia en el rendimiento académico de los estudiantes. Revista Caribeña
de Ciencias Sociales(12), 1-14. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=9066678
Aponte, V. (2022). Regulación emocional y bienestar psicológico en adolescentes
de 3er, 4to y 5to de secundaria de la Institución Educativa Isaac Newton.
[Tesis de Pregrado, Universidad Nacional de Tumbes], Repositorio
Institucional UNTUMBES. https://repositorio.untumbes.edu.pe/bitstream/
handle/20.500.12874/63729/TESIS%20-%20APONTE%20DELGADO.
pdf?sequence=1&isAllowed=y
Arhuis, W., & Ipanaqué, M. (2023). La relación entre las habilidades sociales, bienestar
psicológico y rendimiento académico en estudiantado universitario de
Chimbote, Perú. Revista Electrónica Educare, 27(2), 1-14. https://doi.
org/10.15359/ree.27-2.15848
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2024 Juan Roberto Quiñonez Perea, Lesly Hugo Sánchez Rogel, Leonor Alexandra Rodríguez Álava

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.