La didáctica de la geometría en función del desarrollo tecnológico de la pedagogía contemporánea

Didactics of geometry according to the technological development of the contemporary pedagogy

Autores

  • Henry Fernández Rodríguez
  • Michel Enrique Gamboa Graus

DOI:

https://doi.org/10.33936/rev_bas_de_la_ciencia.v1i1.100

Resumo

Las escuelas contemporáneas se dotan de nuevas tecnologías, entre ellas las computadoras, por lo que constituye un reto su utilización en el proceso de enseñanza-aprendizaje. El proceso de enseñanza-aprendizaje de la Geometría es uno de los que presenta mayores dificultades en la Matemática Educativa actual. Estas están relacionadas fundamentalmente con la actualización didáctica necesaria para hacer corresponder dicho proceso con los adelantos tecnológicos existentes en campos como la Informática y la Comunicación. En el trabajo se ofrecen recomendaciones metodológicas a los profesores y se muestran algunas actividades diseñadas donde se utiliza un programa computarizado de aplicación como es el Geogebra, que facilita revelar sus cualidades y potencialidades y transformar el proceso didáctico de la Geometría. En estas se tienen en cuenta los niveles de desarrollo del pensamiento geométrico, la formación por etapas de las acciones mentales y la didáctica para un aprendizaje desarrollador. Su implementación práctica, en el centro de referencia provincial, reveló cambios actitudinales de los estudiantes hacia la asignatura y mejoras significativas en su aprendizaje.

Palabras clave: Geometría; enseñanza; aprendizaje; actividades.

Abstract:

Contemporary schools are provided with new technologies, including computers, so it is challenging its use in the teaching-learning process. The process of teaching and learning of geometry is one of the major difficulties in the current Mathematics Education. These are mainly related to the necessary update of didactics to match the process with existing technological advances in fields such as Information and Communication. At work, methodological recommendations are offered to teachers and some activities designed where a computer application program is used as the Geogebra, which facilitates reveal their qualities and potentials and transform the educational didactic process of geometry. Levels of development of geometrical thinking are taken into account, the stepwise formation of mental actions and teaching for a developer learning .Its practical implementation in the provincial center of reference, revealed attitudinal changes of students towards the subject and significant improvements in their learning.

 Key words: Geometry; teaching; learning; activities.

Downloads

Não há dados estatísticos.

Referências

Ballester, S. (2013). Aprendiendo a aprender Matemática con ayuda del Geogebra. CD- ROM XIV Evento Internacional MATECOMPU´2013, Matanzas Cuba.

Coloma, O. (2015). Conferencia temática: Competencias tecnológicas para docentes

¿Cuáles, cuándo y cómo? En Memorias del Congreso Internacional de Pedagogía 2015. Palacio de las Convenciones. La Habana. Cuba.

Escalona, M. (2007). El uso de recursos informáticos para favorecer la integración de contenidos en el área de ciencias exactas del preuniversitario. Tesis presentada en opción al grado científico de Doctor en Ciencias Pedagógicas. Holguín Cuba.

Gamboa, R. y Vargas, G. (2013). El Modelo de Van Hiele y la enseñanza de la geometría. Uniciencia, 27(1), 74-94.

Joaquim, O. (2014). Alternativa didáctica para el proceso de enseñanza-aprendizaje de funciones lineales a partir de las acciones mentales de la teoría de Galperin._ CD de Memorias de la Primera Jornada Científico-Metodológica “Impacto de la Maestría en Didáctica de la Educación Superior en la República de Angola”. Las Tunas. Cuba.

Juárez-Barrera, J. B. y Bonilla-Sánchez, M. R. (2014). Corrección neuropsicológica en las dificultades de la expresión y la comprensión del lenguaje. Pensamiento Psicológico, 72(2), 113-127.

Portilla, Y. (2012). La ejercitación del aprendizaje mediante software educativo. Tesis en opción al grado científico de Doctor en Ciencias Pedagógicas, Universidad de Ciencias Pedagógicas “José de la luz y Caballero”, Holguín.

Rojas, O. (2009). Modelo didáctico para favorecer la enseñanza aprendizaje de la Geometría del espacio con un enfoque desarrollador. Tesis en opción al grado científico de Doctor en Ciencias Pedagógicas, Instituto Superior Pedagógico “José de la luz y Caballero”, Holguín.

Van Hiele, P. M. (1999). Developing geometric thinking through activities that begin with play. Teaching Children Mathematics, 5(6), 310-316.
Velázquez E. A., Ulloa L. G., Hernández J. L. (2011) Hacia un aprendizaje reflexivo. Por una Educación mejor y más eficiente. Alemania: Editorial Académica Española.

Publicado

2016-12-01

Edição

Seção

Ciencias Matemáticas