UNA REVISIÓN DE CONTROL EN SISTEMAS DINÁMICOS DE EVENTOS DISCRETOS
DOI:
https://doi.org/10.33936/revbasdelaciencia.v7iESPECIAL.4598Palavras-chave:
Control, sistemas de eventos discretos, planificaciónResumo
A partir de los años ochenta es propuesta una teoría para el control de una clase de sistemas, llamados sistemas de eventos discretos. Tal teoría es referida en general como control supervisorio y es una herramienta potencial para la minimización o eliminación del bloqueo en la clase de sistemas antes mencionada. Aquí los resultados teóricos son establecidos naturalmente en el dominio de los lenguajes formales, mientras la síntesis y los resultados computacionales son dados en el campo de los autómatas finitos determinísticos. Esto es crucial pues apertura una extensión a sistemas de gran escala. En este trabajo se considera una revisión y discusión de la teoría de control supervisorio, estableciendo para esto un marco referencial que abarca los conceptos más relevantes desde su inicio hasta la actualidad, que permiten demostrar que el concepto de bloqueo en sistemas de eventos discretos es intrínsecamente monolítico (global). En verdad, este no puede ser tratado en general de una forma modular.
Downloads
Referências
Aldaniyazov, K. (2018). Main factors for the improvement of a complex system of strategic produc- tion cost management. Revista Espacios, 39(11), pp. 29.
Alfonseca, E., Alfonseca, M., y Moriyón, R. (2007). Teoría de autómatas y lenguajes formales. McGraw-Hill.
Branicky, M. (1995). Studies in hibrid systems: Modeling, analysis and control. PhD thesis, Massa- chusetts inst technol. Cambridge, Dept. Elec. Fng. And computer Sci..
Eilemberg, S. (1974). Automata, languages and machines. Academic Press, New York, Vol. A.
Giró, J., Vázquez, J., Meloni, B., y Constable, L. (2015). Lenguajes formales y teoría de autómatas.
Alfaomega, Buenos Aires, Argentina.
Hopcroft, J., Motwani, R., y Ullman, J. (2008). Teoría de autómatas, lenguajes y computación.
Pearson-Addison-Wesley, USA.
Kumar, R. e. a. (1991). On controllability and normality of discrete event dinamical systems. Systems
and control leters, Vol. 17, pp. 157-168.
Lin, F., y Wonhan, M. (1988). On observability of discrete event systems. Inform. Sci.
Mata, G. (2017, enero-abril). Supervisory control application to solving optimal control problems for discrete event systems. Revista Ingeniería UC, Vol.24 núm.1, pp. 81-90.
Ramadge, P., y Wonham, W. (1987). Supervisory control of a class of discrete event processes. En: SIAM Journal on control and optimizaion.
Sengupta, R., y Lafortune, S. (1988). An optimal control theory for diserete event systems. En: SIAM Journal of control and optimization.
Tsitsik, J. (1989). On the control of discrete events dinamical systems. En: Math. of control signals, and systems, No. 2, pp. 95-107.
Wonham, W., y Ramadge, P. (1985). On the supremal controllable sublanguage of a given language. En: SIAM Journal of control and optimization.
Downloads
Publicado
Edição
Seção
Licença
Copyright (c) 2022 Carla Estefania Demera Reyna, Guelvis Enrique Mata Díaz

Este trabalho está licenciado sob uma licença Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International License.