Construcción teórica de la asesoría psicopedagógica

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.33936/cognosis.v5i3.2796

Resumen

La formación del Licenciado en Educación. Pedagogía-Psicología como asesor psicopedagógico demanda la apropiación teórica de la asesoría psicopedagógica a directivos y docentes como modo de actuación profesional, en correspondencia con el objeto de la profesión y las esferas de actuación. En la comprensión del rol de asesor psicopedagógico se manifiestan insuficiencias que limitan la configuración teórico-metodológica de este proceso profesional. En esta dirección y como respuesta a esta problemática se propone, desde un enfoque interdisciplinar, la lógica de la construcción de la asesoría psicopedagógica en pos de favorecer el dominio del modo de actuación a partir de la relación académica, laboral e investigativo. Este trabajo es resultado de investigaciones doctorales de los autores. Se emplea desde una perspectiva sistémica métodos teóricos: analítico-sintético, histórico-lógico y empíricos: observación, encuesta, entrevista y análisis documental. Los resultados expresan la dialéctica integradora del proceso de formación para la asesoría psicopedagógica y su aplicación contextualizada en situaciones educativas.

PALABRAS CLAVE: construcción; asesoría psicopedagógica; modo de actuación profesional.

THEORETICAL CONSTRUCTION OF PSYCHOPEDAGOGICAL ADVICE

ABSTRACT

The formation of the Bachelor of Education. Pedagogy-Psychology as a psychopedagogical advisor demands the theoretical appropriation of psychopedagogical advice to managers and teachers as a mode of professional action, in correspondence with the object of the profession and the spheres of action. In the understanding of the role of psychopedagogical advisor, there are inadequacies that limit the theoretical-methodological configuration of this professional process. In this direction and in response to this problem, from an interdisciplinary approach, the logic of the construction of psycho-pedagogical advice is proposed in order to favor the mastery of the mode of action based on the academic, labor and research relationship. This work is been of the authors' doctoral investigations. Theoretical methods are used from a systemic perspective: analytical-synthetic, historical-logical and empirical: observation, survey, interview and documentary analysis. The results express the integrative dialectic of the training process for psychopedagogical advice and its contextualized application in educational situations.

KEYWORDS: construction; psychopedagogical advice service; way of professional behavior.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Biografía del autor/a

Damaris Román Lastre, Universidad de Granma

Doctor en Ciencias Pedagógicas, Master en Investigación Educativa, Profesora Asistente del Departamento Pedagogía-Psicología, Jefa de la Sesión Científica Departamental, Facultad de Educación Básica, Universidad de Granma. Cuba.

Sonia García Jerez, Universidad de Granma

Doctor en Ciencias Pedagógicas, Profesora Titular del Centro de Estudios de la Educación en Granma, docente de la carrera Pedagogía-Psicología, Universidad de Granma. Cuba. 

Victoria Elvira Torres Moreno, Universidad de Granma

Doctor en Ciencias Pedagógicas, Profesora Titular del Centro de Estudios de la Educación en Granma, docente de la carrera Pedagogía-Psicología, Universidad de Granma. Cuba.

Primitivo Mario Pantoja González, Universidad de Granma

Master en Psicología Laboral y de las Organizaciones. Doctorando en Ciencias Pedagógicas, Profesor Asistente del Departamento Pedagogía-Psicología, Jefe de la disciplina Formación Laboral Investigativa, Facultad de Educación Básica, Universidad de Granma, Cuba.

Milena de la Caridad Moreno Román, Universidad de Granma

Licenciado en Pedagogía-Psicología, Profesor instructor del Departamento Formación Pedagógica General, Universidad de Granma, Cuba.

Ana María Calzada Rodríguez, Universidad de Granma

Master en Investigación educativa, Profesor Auxiliar del Departamento Pedagogía-Psicología, Universidad de Granma, Cuba.

 

Citas

García, S. (2011). Modelo pedagógico de la dinámica de la formación inicial del Licenciado en Pedagogía-Psicología (tesis doctoral inédita). Universidad de Ciencias Pedagógicas “Blas Roca Calderío” Granma. Cuba
García, S., Sosa, Y. y Manchón, H. (2018) una visión integradora acerca de la dinámica formativa del Licenciado en educación en Pedagogía-Psicología en la Universidad cubana, desde una perspectiva holística. Extraído de
http://opuntiabrava.ult.edu.cu/index.php/opuntiabrava/article/view/630/602, pp. 213-225.
Del Risco, L. (2018) La formación postgraduada del psicopedagogo dirigida al desempeño asesor a directivos de la primera infancia. (tesis doctoral inédita). Universidad de Camagüey.
Del Risco, L. García J y García, E. (2017). La asesoría desde la formación permanente, una intencionalidad Docente. Extraído de http://opuntiabrava.ult.edu.cu/index.php/opuntiabrava/article/view/128/124, pp.160-168.
Román, L. D. (2019) Formación para la asesoría psicopedagógica en estudiantes de la carrera Licenciatura en Educación. Pedagogía-Psicología, (tesis doctoral inédita). Universidad de Granma. Cuba
Román, D., García, S., Torres, V y otros (2019) Configuración de los aprendizajes profesionales para la asesoría psicopedagógica desde el enfoque interdisciplinar. Extraído de https://revistas.utm.edu.ec/index.php/Cognosis/article/view/2223, pp. 01-14.

Descargas

Publicado

2021-06-28

Cómo citar

Román Lastre, D., García Jerez, S., Torres Moreno, V. E., Pantoja González, P. M., Moreno Román, M. de la C., & Calzada Rodríguez, A. M. (2021). Construcción teórica de la asesoría psicopedagógica. Revista Cognosis. ISSN 2588-0578, 6(2), 135–144. https://doi.org/10.33936/cognosis.v5i3.2796

Número

Sección

Gestión y Aseguramiento de la Calidad

Artículos más leídos del mismo autor/a