El teatro infantil como estrategia didáctica para el desarrollo de la expresión oral en los niños

Children's theater as a didactic strategy for the development of oral expression in children

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.33936/cognosis.v9iEE2.7624

Resumen

La presente investigación tiene como objetivo determinar el aporte del teatro infantil para el desarrollo de la expresión oral en niños de 4 años de la Unidad Educativa Ocho de Enero. Para ello, se emplearon métodos teóricos, empíricos, matemáticos y/o estadísticos, a través de un enfoque mixto que permitió profundizar en los aspectos medulares de la investigación; se aplicó una ficha de observación a 21 niños y encuestas a 2 docentes donde se utilizó la estadística descriptiva para el análisis. Se determinó que el teatro es un aporte al desarrollo de la expresión oral de los niños. Se concluye que el teatro, a más de ser una estrategia didáctica que aporta y fomenta al desarrollo de la expresión oral, posibilita a los niños manifestar su personalidad, ejercitando la memoria e impulsando el desarrollo de destrezas motrices.

PALABRAS CLAVE: estrategia didáctica; expresión oral; niños; teatro infantil.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Biografía del autor/a

Beatriz del Consuelo Baque Lino, Facultad de Posgrado. Universidad Técnica de Manabí, Ecuador.

Estudiante de Posgrado. Maestría académica con trayectoria profesional en Educación Inicial. 

Yulexy Navarrete Pita, Departamento de Didáctica para la Educación Básica e Inicial. Facultad de Ciencias de la Educación. Universidad Técnica de Manabí. Ecuador.

Docente.              

Leonardo Fabricio Chica Chica, Facultad de Ciencias de la Educación. Universidad Técnica de Manabí. Ecuador.

Docente. 

Citas

Bloom, L. (1980). Language development, language disorders, and learning disabilities. Bulletin of the Orton Society, (30), 115-133. https://www.jstor.org/stable/23769970

Bresler, L. (2009). International Handbook of Research in Arts Education (Eds.), (pp. 39–81). New York: Peter Lang. https://link.springer.com/book/10.1007/978-1-4020-3052-9

Corral Fullá, A. (2013). El teatro en la enseñanza de lenguas extranjeras. La dramatización como modelo y acción. Didáctica. Lengua y Literatura, (25), 117-134. https://redined.educacion.gob.es/xmlui/handle/11162/178547

Dorado, M. (2016). La implementación de las bellas artes en la enseñanza de segundas lenguas. [Tesis de maestría en artes, University of Colorado]. Colorado.

Hagglund, K. (1985) Teatro infantil y juvenil en Suecia: Una visión Contemporánea. Capítulo del Boletín Iberoamericano de Teatro para la Infancia y la Juventud. Núm. 40, Enero-Marzo. https://www.cervantesvirtual.com/nd/ark:/59851/bmc8g966

Hagglund, K. (2001). Ester Boman, Tyringe, Helpension och teatern 1909–1936, [Doctoral Thesis, University of Stockholm]. Stockholm.

Jiménez González, A. & Robles Zepeda, F. J. (2016). Las estrategias didácticas y su papel en el desarrollo del proceso de enseñanza aprendizaje. Revista EDUCATECONCIENCIA, 9 (10), 106-113. https://doi.org/10.58299/edu.v9i10.218

Martínez Chepe, A. C., Tocto Tomapasca, C., & Palacios Ladines, L. G. (2015). La expresión oral en los niños y los cuentos. UCV-HACER. Revista de Investigación y Cultura, 4(2), 104-114. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=5487165

Motos, T. (2009). “El teatro en la educación secundaria: fundamentos y retos. Revista virtual: Creatividad y Sociedad, (14), 1-35. http://creatividadysociedad.com/creatividad-y-teatro

Orozco, Z (2012). El teatro como estrategia didáctica para mejorar la autorregulación de la conducta en niños con TDAH. Revista Escenarios, 10(1), 69-82. http://repositorio.uac.edu.co/handle/11619/1613

Palomo Ruano, F. (2016) El teatro y sus aplicaciones didácticas en la enseñanza del FLE. Claves pedagógicas, sociales y lingüísticas. Balance de una experiencia llevada a cabo en Educación Secundaria [Tesis doctoral, Universidad de Granada]. Granada. https://digibug.ugr.es/handle/10481/44932

Reason, M, & Schuitema, K. (2021) Theater for Children and Young People. In: Montgomery, Heather, (ed.) Oxford Bibliographies in Childhood Studies. New York, Oxford University Press.

Reina, C. (2009). El teatro infantil. Innovación y experiencias educativas. ISSN 1988-6047.

Sapir, E. (1981). El lenguaje: introducción al estudio del habla. Fondo de Cultura Económica de España. Edición 10. Traducción de Margit Frenk, Antonio Alatorre. Madrid.

Valle, A., González Cabanach, R., Cuevas González, L. M., & Fernández Suárez, A. P. (1998). Las estrategias de aprendizaje: características básicas y su relevancia en el contexto escolar. Revista de Psicodidáctica, (6), 53-68. https://www.redalyc.org/pdf/175/17514484006.pdf

Publicado

2024-12-30

Cómo citar

Baque Lino, B. del C., Navarrete Pita, Y., & Chica Chica, L. F. (2024). El teatro infantil como estrategia didáctica para el desarrollo de la expresión oral en los niños: Children’s theater as a didactic strategy for the development of oral expression in children. Revista Cognosis. ISSN 2588-0578, 9(EE2), 74–92. https://doi.org/10.33936/cognosis.v9iEE2.7624