Effect of covid-19 on the determinants of exports from the Ecuador shrimp sector, year 2020
DOI:
https://doi.org/10.33936/eca_sinergia.v13i1.3311Keywords:
Exportación de camarón, covid-19, proyección, modelo arima.Abstract
This article to analyze the impact that the Covid-19 pandemic has had on shrimp exports in Ecuador by 2020, comparing two scenarios: the first one analyzed shrimp exports for the year 2020 and the second one projected the Shrimp exports assuming the non-existence of Covid-19 by 2020, using the Arima model. The variables observed were pounds exported, income in dollars per pounds exported, and average price per pound furthermore, this research is descriptive and longitudinal with a quantitative approach because the behavior of the variables was analyzed and studied during a certain period of time. The results obtained showed that shrimp exports have an increasing trend and when compared with the real data it was verified that the Covid-19 pandemic has generated a significant impact on the variables studied. Keywords: Shrimp export, covid-19, projection, arima model.Downloads
Download data is not yet available.
References
Argandona, L. B. (2019). Sector Camaronero: Evolución y proyección a corto plazo. FCSH Opina, 87.
Arias Domínguez, E., & Torres Murillo, K. (2019). “Análisis de las exportaciones de camarón antes y después de la firma del acuerdo multipartes entre Ecuador y la Unión Europea. Observatorio de la Economía Latinoamericana, 1-10.
Armijos-Suárez, M., Macuy-Calle, J., Mayorga-Quinteros, E., Rodríguez-Valencia, L., & Clavijo-Basantes, M. (2015). Análisis del impacto económico de la aplicación del Decreto No 1391 en la regularización de la Industria Acuícola Camaronera del Ecuador. Ciencia UNEMI, 11-20.
Banco Central del Ecuador. (2020). Previsiones Macroeconómicas. Quito: Banco Central del Ecuador.
Bernal Torres, C. A. (2016). Metodología de la investigación administración, economía, humanidades y ciencias sociales (Cuarta edición ed.). Bogota, Colombia: Pearson Education.
Caguana Baquerizo, J. I., & Ibarra Carrera, O. S. (2020). Análisis de la producción camaronera del Ecuador en el Comercio Exterior, como medio de emprendimiento al desarrollo de la economía. Imaginario Social, 38-47.
Cámara Nacional de Acuacultura. (Enero de 2020). Reporte de Exportaciones Ecuatorianas Totales. Guayaquil: Cámara Nacional de Acuacultura.
Campuzano Vásquez, J., Salcedo-Muñoz, V., Bejarano Copo, H., Molero Oliva, L., & Núñez Guale, L. (2019). Impacto de choques exógenos petroleros sobre algunos indicadores macroeconómicos en el Ecuador. Cumbres, 49-63.
Chilan Galarza, I. G., Chimbo Chimbo, C. S., García Villamar, G. M., & Granoble Chancay, P. E. (2020). Emergencia sanitaria del covid-19 y su efecto en las relaciones comerciales internacionales del Ecuador. Polo del Conocimiento, 75-88.
Durán Ganchoza, F., & Townsend Valencia, J. (2017). Ventajas competitivas y comparativas del sector camaronero ecuatoriano para encarar al mercado internacional. Ciencia & Tecnología, 62-74.
Espinoza, J. E., figueroa, I. J., Laínez, A. G., & Malavé, L. A. (2017). Rentabilidad financiera del Sector camaronero: Formulación del árbol de decisión mediante el algoritmo de CHAID. Negocios & Pymes, 27-34.
González, P. (2014). An´alisis de Series Temporales: Modelos ARIMA. Euskadi: SARRIKO-ON.
Koury, J. M., & Hirschhaut, M. (2020). Reseña histórica del COVID-19. Acta odontologica, 6.
Macías-Chóez, L. M., Mero-Quijije, C. B., Montalvan-Chele, J. F., & Granoble-Chancay, P. E. (2020). Exportaciones ecuatorianas: un análisis a la producción no afectada por la emergencia sanitaria. Polo del Conocimiento, 89-103.
Marriot García, F., & Baquero Latorre, M. (2003). Análisis del Sector Camaronero. Apuntes de Economía, 29.
Mite Albán, M. T., López Franco, M., Quimi Franco, D., & Narváez Cumbicos, J. G. (2016). Aplicación de las Normas Internacionales de Contabilidad NIC 41 en camaroneras en el Ecuador. Observatorio de la Economía Latinoamericana. Obtenido de https://www.eumed.net/cursecon/ecolat/ec/2016/nic41.html
Muñoz Suárez, M., Durán Ganchoza, F., & González Illescas, M. (2017). Análisis del sector camaronero ecuatoriano y sus ventajas competitivas y comparativas para encarar un mercado interncional competitivo. Conference Proceedings, 1(1).
Paladines-Morocho, S. V., Moreno-Narváez, V. P., & Vásconez-Acuña, L. G. (2020). Implicaciones contables de los efectos del Covid-19 en el sector camaronero del Ecuador. Revista Arbitrada Interdisciplinaria Koinonía, 242-272.
Quevedo-Barros, M., Vásquez-Lafebre, L., Quevedo-Vázquez, J., & Pinzon-Prado, L. (2020). COVID-19 y sus efectos en el comercio internacional. Caso Ecuador. Dominio de las Ciencias, 1006-1015.
Quinde Rosales, F., Quinde Rosales, V., & Riquero Malta, G. (2018). Relación de la Banca Privada Ecuatoriana en la comercialización y exportación del camarón periodo 2005-2016, Aplicación de un modelo de vectores autorregresivos. Ecociencia, 1-17.
Sánchez Flores, F. A. (2019). Fundamentos epistémicos de la investigación cualitativa y cuantitativa: consensos y disensos. Revista Digital de Investigación en Docencia Universitaria, 102-122.
Schwarz, L. (2005). Visión general del sector acuícola nacional, Ecuador. Roma: Departamento de Pesca y Acuicultura de la FAO.
Varela-Véliz, H. G., Elizalde Ramos, B. A., Solórzano Solórzano, S. S., & Varela-Véliz, G. D. (2017). Exportación de camarón de la provincia de El Oro en el contexto del Tratado Comercial con la Unión Europea. Espacios, 24-43.
Vega Jaramillo, F. Y., Apolo Vivanco, N. J., & Sotomayor Pereira, J. G. (2019). La Productividad del sector camaronero en la provincia del Oro y su impacto al medio ambiente. Agroecosistemas, 39-44.
Vega, J. (2017). El paquete estadístico Stata para ciencias de la salud. Revista de Ciencias de Salud y Medicina, 74-78.
Vera Cedeño, J. M., & Santana Sornoza, J. W. (2021). El impacto de Covid-19 en la economía del sector camaronero del cantón Pedernales en el año 2020. . Uleam Bahía Magazine (revista Científica Multidisciplinaria), 81-89.
Arias Domínguez, E., & Torres Murillo, K. (2019). “Análisis de las exportaciones de camarón antes y después de la firma del acuerdo multipartes entre Ecuador y la Unión Europea. Observatorio de la Economía Latinoamericana, 1-10.
Armijos-Suárez, M., Macuy-Calle, J., Mayorga-Quinteros, E., Rodríguez-Valencia, L., & Clavijo-Basantes, M. (2015). Análisis del impacto económico de la aplicación del Decreto No 1391 en la regularización de la Industria Acuícola Camaronera del Ecuador. Ciencia UNEMI, 11-20.
Banco Central del Ecuador. (2020). Previsiones Macroeconómicas. Quito: Banco Central del Ecuador.
Bernal Torres, C. A. (2016). Metodología de la investigación administración, economía, humanidades y ciencias sociales (Cuarta edición ed.). Bogota, Colombia: Pearson Education.
Caguana Baquerizo, J. I., & Ibarra Carrera, O. S. (2020). Análisis de la producción camaronera del Ecuador en el Comercio Exterior, como medio de emprendimiento al desarrollo de la economía. Imaginario Social, 38-47.
Cámara Nacional de Acuacultura. (Enero de 2020). Reporte de Exportaciones Ecuatorianas Totales. Guayaquil: Cámara Nacional de Acuacultura.
Campuzano Vásquez, J., Salcedo-Muñoz, V., Bejarano Copo, H., Molero Oliva, L., & Núñez Guale, L. (2019). Impacto de choques exógenos petroleros sobre algunos indicadores macroeconómicos en el Ecuador. Cumbres, 49-63.
Chilan Galarza, I. G., Chimbo Chimbo, C. S., García Villamar, G. M., & Granoble Chancay, P. E. (2020). Emergencia sanitaria del covid-19 y su efecto en las relaciones comerciales internacionales del Ecuador. Polo del Conocimiento, 75-88.
Durán Ganchoza, F., & Townsend Valencia, J. (2017). Ventajas competitivas y comparativas del sector camaronero ecuatoriano para encarar al mercado internacional. Ciencia & Tecnología, 62-74.
Espinoza, J. E., figueroa, I. J., Laínez, A. G., & Malavé, L. A. (2017). Rentabilidad financiera del Sector camaronero: Formulación del árbol de decisión mediante el algoritmo de CHAID. Negocios & Pymes, 27-34.
González, P. (2014). An´alisis de Series Temporales: Modelos ARIMA. Euskadi: SARRIKO-ON.
Koury, J. M., & Hirschhaut, M. (2020). Reseña histórica del COVID-19. Acta odontologica, 6.
Macías-Chóez, L. M., Mero-Quijije, C. B., Montalvan-Chele, J. F., & Granoble-Chancay, P. E. (2020). Exportaciones ecuatorianas: un análisis a la producción no afectada por la emergencia sanitaria. Polo del Conocimiento, 89-103.
Marriot García, F., & Baquero Latorre, M. (2003). Análisis del Sector Camaronero. Apuntes de Economía, 29.
Mite Albán, M. T., López Franco, M., Quimi Franco, D., & Narváez Cumbicos, J. G. (2016). Aplicación de las Normas Internacionales de Contabilidad NIC 41 en camaroneras en el Ecuador. Observatorio de la Economía Latinoamericana. Obtenido de https://www.eumed.net/cursecon/ecolat/ec/2016/nic41.html
Muñoz Suárez, M., Durán Ganchoza, F., & González Illescas, M. (2017). Análisis del sector camaronero ecuatoriano y sus ventajas competitivas y comparativas para encarar un mercado interncional competitivo. Conference Proceedings, 1(1).
Paladines-Morocho, S. V., Moreno-Narváez, V. P., & Vásconez-Acuña, L. G. (2020). Implicaciones contables de los efectos del Covid-19 en el sector camaronero del Ecuador. Revista Arbitrada Interdisciplinaria Koinonía, 242-272.
Quevedo-Barros, M., Vásquez-Lafebre, L., Quevedo-Vázquez, J., & Pinzon-Prado, L. (2020). COVID-19 y sus efectos en el comercio internacional. Caso Ecuador. Dominio de las Ciencias, 1006-1015.
Quinde Rosales, F., Quinde Rosales, V., & Riquero Malta, G. (2018). Relación de la Banca Privada Ecuatoriana en la comercialización y exportación del camarón periodo 2005-2016, Aplicación de un modelo de vectores autorregresivos. Ecociencia, 1-17.
Sánchez Flores, F. A. (2019). Fundamentos epistémicos de la investigación cualitativa y cuantitativa: consensos y disensos. Revista Digital de Investigación en Docencia Universitaria, 102-122.
Schwarz, L. (2005). Visión general del sector acuícola nacional, Ecuador. Roma: Departamento de Pesca y Acuicultura de la FAO.
Varela-Véliz, H. G., Elizalde Ramos, B. A., Solórzano Solórzano, S. S., & Varela-Véliz, G. D. (2017). Exportación de camarón de la provincia de El Oro en el contexto del Tratado Comercial con la Unión Europea. Espacios, 24-43.
Vega Jaramillo, F. Y., Apolo Vivanco, N. J., & Sotomayor Pereira, J. G. (2019). La Productividad del sector camaronero en la provincia del Oro y su impacto al medio ambiente. Agroecosistemas, 39-44.
Vega, J. (2017). El paquete estadístico Stata para ciencias de la salud. Revista de Ciencias de Salud y Medicina, 74-78.
Vera Cedeño, J. M., & Santana Sornoza, J. W. (2021). El impacto de Covid-19 en la economía del sector camaronero del cantón Pedernales en el año 2020. . Uleam Bahía Magazine (revista Científica Multidisciplinaria), 81-89.
Downloads
Published
2022-01-31
How to Cite
Loayza Galarza, C., Pastor Toala, J., Salcedo Muñoz, V. E., & Sotomayor Pereira, J. (2022). Effect of covid-19 on the determinants of exports from the Ecuador shrimp sector, year 2020. ECA Sinergia, 13(1), 21–32. https://doi.org/10.33936/eca_sinergia.v13i1.3311
Issue
Section
Artículos
License
Copyright (c) 2022 Cinthia Loayza Galarza, Joseph Pastor Toala, Virgilio Eduardo Salcedo Muñoz, Jorge Sotomayor Pereira

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International License.