Estudio de factibilidad de un sistema de bajo costo para la monitorización del tráfico de vehículos por medio de la detección de dispositivos WiFi
DOI:
https://doi.org/10.33936/isrtic.v4i1.2284Palabras clave:
WiFi; sistema; tráfico vehicular; movilidad; monitorizaciónResumen
El presente trabajo de investigación tiene como propósito evaluar la factibilidad de un sistema de bajo coste para la estimación del comportamiento del tráfico vehicular por medio de la identificación de dispositivos wifi a bordo de los vehículos. Se pretende que este trabajo tenga proyección a que se pueda implementar a nivel de la ciudad si se logran los resultados esperados, debido a los bajos costos en relación a otros métodos comúnmente empleados en las diferentes ciudades del Ecuador. Para ello se estableció como escenario de evaluación a la Universidad Técnica de Manabí, en la misma se desplegó un sistema de monitorización de entrada y salida de dispositivos móviles mediante WiFi. Este sistema permitió captar información que determinó la posibilidad de utilizar esta técnica para la estimación de la movilidad en el acceso a la universidad. En este trabajo se realizó un conjunto de pruebas, que no pueden considerarse en rigor como concluyentes, sin embargo, en sentido general se aprecia correspondencia en el comportamiento de entradas y salidas de personal de la Universidad Técnica de Manabí.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2020 David Fernando Zambrano, Fabricio Javier Santana Campoverde

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Los artículos enviados a esta revista para su publicación serán liberados para su acceso abierto bajo una licencia Creative Commons con Reconocimiento No Comercial Sin Obra Derivada (http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0)
Los autores mantienen los derechos de autor, y, por lo tanto, son libres de compartir, copiar, distribuir, ejecutar y comunicar públicamente la obra bajo las condiciones siguientes: Reconocer los créditos de la obra especificada por el autor e indicar si se realizaron cambios (puede hacerlo de cualquier forma razonable, pero no de una manera que sugiera que el autor respalda el uso que hace de su obra. No utilizar la obra para fines comerciales. En caso de remezcla, transformación o desarrollo, no puede distribuirse el material modificado.


