La brecha digital en las instituciones educativas fiscales de Manta: Situación actual, necesidades y desafíos

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.33936/isrtic.v6i1.4536

Palabras clave:

Brecha digital, analfabetismo tecnológico, Educación

Resumen

Para ciertos grupos vulnerables de la población, les es difícil e incluso imposible acceder a la educación virtual, las desigualdades socioeconómicas acrecientan la brecha digital, lo que impide el desarrollo. Esta investigación describe como el analfabetismo tecnológico amplía la brecha digital en las instituciones educativas fiscales de Manta Post COVID periodo 2021-2022. Se realizó un estudio de tipo descriptivo documental, utilizando el método de análisis-síntesis y el deductivo-inductivo, que ayudaron en la revisión de la literatura científica. Se demuestra que, la gestión realizada por el MINEDUC ha logrado dar acceso al internet al 97% de las instituciones educativas, lo que contrasta respecto a la dotación de equipos tecnológicos, que alcanza un 2% de la población educativa de Manta.  Se debe destinar una mayor asignación económica para educación, enfocado a la adecuación de espacios y dotación de equipos informáticos, y en especial una capacitación efectiva a sus docentes.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Citas

Arias, F. G. (2012). El proyecto de investigación. Introducción a la metodología científica. 6ta. Fidias G. Arias Odón.

Bolívar, C. R. (2013). Instrumentos y técnicas de investigación educativa. USA: Dananga Training and Consulting.

Bravo Ávalos, S. P. (2019). Análisis de las políticas públicas y la brecha digital en el Ecuador período 2009-2016.

Master's thesis, Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador.

Camacho, K. (2005). La brecha digital. Palabras en juego: enfoques multiculturales sobre las sociedades de la información.

Díaz Lazo, J. P., & Florido Bacallao, R. (2011). Impacto de las tecnologías de la información y las comunicaciones (TIC) para disminuir la brecha digital en la sociedad actual. Cultivos tropicales, 32(1), 81-90.

Educación, M. d. (2021). Retrieved from Mecapacito, Plataforma: https://educacion.gob.ec/plataformamecapacito/.

Guallo Paca, J. F., & Guadalupe Arias, S. E. (2018). La alfabetización digital en Ecuador en el siglo XXI. Atlante Cuadernos de Educación y Desarrollo, (noviembre).

IADB, P. G. (2022). Retrieved from https://www.iadb.org/es/paises/ecuador/perspectivageneral.

Marín, J. (2003). El analfabetismo tecnológico. Monografías. com. Lucas Morea/Sinexi, SA. http://www. monografias. com/trabajos12/elanolftc2. shtml.

Moreira, J. P., & López, J. (2017). Un breve análisis de la brecha digital de acceso en el Ecuador. . Jornadas SARTECO.

Moreno Inte, G. A., & Ramón Naula, L. C. (2019). Factores determinantes del analfabetismo digital del Ecuador en el año 2017. Bachelor's thesis, Quito: UCE.

Pandemia, C. s. (2021).

Sambache, D. D., & Cevallos, J. V. (2020). Brecha digital: conectividad y equipamiento en instituciones de educación fiscal en Ecuador. . Gigapp Estudios Working Papers, 7 (166-182), 758-770.

Santiago, T. L., & Parola, A. (2020). Educación en tiempos de pandemia: reflexiones de alumnos y profesores sobre la enseñanza virtual universitaria en España, Italia y Ecuador. Revista

latina de comunicación social, 78, 1-21.

Santoyo, A. S., & Martínez, E. M. (2003). La brecha digital: mitos y realidades. Uabc.

Tecnologías de la Información y Comunicación-TIC . (n.d.). Retrieved from https://www.ecuadorencifras.gob.ec/tecnologias-de-la-informacion-y-comunicacion-tic/

Trilling, B., & Fadel, C. (2009). 21st century skills: Learning for life in our times. John Wiley & Sons.

Ullauri, J. I. (2016). La tecnología: experiencias exitosas para la educación. Proyecto integrador de saberes, construcción desde la base del analfabetismo digital. Mamakuna, (2), 16-25.

UNESCO, I. M. (2005). Hacia las sociedades del conocimiento. Publicaciones Unesco. París.

Women., T. I.-G. (2021). Retrieved from https ://www .globalfundforwomen .org/initiatives/technologyinitiative/

World Internet Users Statistics and 2022 World Population Stats. (2021, 07 08). Retrieved from https://www.internetworldstats.

Publicado

2022-07-09

Cómo citar

[1]
Álava Chávez, I.Y. y Muñoz Verduga, D.E. 2022. La brecha digital en las instituciones educativas fiscales de Manta: Situación actual, necesidades y desafíos. Informática y Sistemas. 6, 1 (jul. 2022), 45–51. DOI:https://doi.org/10.33936/isrtic.v6i1.4536.

Número

Sección

Artículos regulares