Monitoreo en tiempo real del ganado: Integración de LoRa, sensores y visualización de datos
DOI:
https://doi.org/10.33936/isrtic.v9i2.7975Palabras clave:
Internet en las cosas, LoRa, Monitoreo de animales, GanaderíaResumen
La producción ganadera en las zonas rurales enfrenta importantes desafíos en el monitoreo de la salud y la ubicación de los animales debido a limitaciones tecnológicas y de conectividad. Para abordar este problema, se desarrolló un sistema de monitoreo en tiempo real basado en comunicación LoRa, diseñado para registrar y visualizar la temperatura corporal y la geolocalización del ganado. La investigación siguió un enfoque cuantitativo, aplicado y de diseño no experimental, validado mediante entrevistas y observaciones con ganaderos de la provincia de Santa Elena, Ecuador, con el fin de asegurar la representatividad del contexto productivo. El sistema implementado integró un Arduino Nano con sensores de temperatura infrarrojos, un módulo GPS y transmisores LoRa, junto con un gateway basado en ESP8266, una base de datos MySQL y una interfaz gráfica desarrollada en Python. Las pruebas de campo realizadas con cinco reses monitoreadas demostraron una transmisión de datos estable hasta una distancia de 3 km, confirmando la idoneidad de la tecnología LoRa para entornos rurales. El análisis estadístico de los datos de temperatura mostró un promedio de 38,4 °C con una variabilidad mínima, mientras que los registros de geolocalización confirmaron una ubicación precisa dentro de los límites establecidos, sin detección de valores atípicos. Además, el mecanismo de alertas mediante la plataforma Blynk permitió la detección oportuna de anomalías en la salud y de eventos fuera de zona. Los hallazgos se alinean con las tendencias reportadas por Navia et al. (2024), reforzando la adopción global de sistemas de monitoreo de largo alcance y bajo costo. Sin embargo, a diferencia de enfoques más complejos, este estudio demuestra que una solución simplificada centrada en la temperatura y la geolocalización puede aportar un valor significativo bajo las limitaciones tecnológicas y económicas del entorno rural ecuatoriano. Los trabajos futuros se centrarán en incorporar parámetros fisiológicos adicionales, fuentes de energía renovable y análisis avanzados para mejorar la escalabilidad y la sostenibilidad del sistema.
Descargas
Citas
Ahmed, M., & Gallardo, L. (2022). LoRa Based IoT Platform for Remote Monitoring of Large-Scale Agriculture Farms in Chile. Sensor, 22(8), 2824. https://doi.org/https://doi.org/10.3390/s22082824
Harini Kolamunna, J. C. (2016). Are wearable devices ready for HTTPS? Measuring the cost of secure communication protocols on wearable devices. arXiv, 2, 9. https://doi.org/https://doi.org/10.48550/arXiv.1608.04180
Jaramillo, Y., & Ríos, P. (2025). Tendencias Tecnológicas con IoT en la Ganadería 4.0 Aplicables en Ecuador. Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar, 8(6), 5947-5974. https://doi.org/https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v8i6.15294
Maida, E. G., & Pacienzia, J. (2015). Metodologías de desarrollo de software.
Montalván, S., Arcos, P., & Sarzosa, P. (2024). Technologies and Solutions for Cattle Tracking: A Review of the State of the Art. Sensors, 24(19).
Navia, M., Chancay-García, L., Cedeño-Sarmiento, C., & Mendoza-Briones, D. (2024). A Systematic Literature Review about Sensors Systems and Applications for Livestock Vital Signs Monitoring. Revista Politécnica, 69-78.
Ojo, M. O., Viola, I., Baratta, M., & Giordano, S. (2022). Practical Experiences of a Smart Livestock Location Monitoring System Leveraging GNSS, LoRaWAN and Cloud Services. Sensor, 22(1). https://doi.org/https://doi.org/10.3390/s22010273
Rivera Guzmán, E., Mañay Chochos, E., & Chiliquinga Malliquinga, M. (2022). LoRa Network-Based System for Monitoring the Agricultural Sector in Andean Areas: Case Study Ecuador. Sensor, 22(18), 6743. https://doi.org/https://doi.org/10.3390/s22186743
Schulthess, L., Longchamp, F., Vogt, C., & Magno, M. (2024). A Lora-Based and Maintenance-Free Cattle Monitoring System for Alpine Pastures and Remote Locations. Electrical Engineering and Systems Science. https://doi.org/https://doi.org/10.48550/arXiv.2406.06245
Taryana, S. (2021). Antarmuka ublox NEO-6M GPS Module dengan NodeMCU ESP8266.
Tzanidakis, C., Tzamaloukas, O., Simitzis, P., & Panagakis, P. (2023). Precision Livestock Farming Applications (PLF) for Grazing Animals. Agriculture, 13(2), 288. https://doi.org/https://doi.org/10.3390/agriculture13020288
Xiao, F., Weizheng , S., & Yanling , Y. (2022). Remote monitoring system for livestock environmental information based on LoRa wireless ad hoc network technology. International Journal of Agricultural & Biological Engineering, 15(4). https://doi.org/10.25165/j.ijabe.20221504.6708
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Walter Orozco Iguasnia, Juleidy Jailin Tigrero Muñoz, Santiago Andrés Orozco Villarroel

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Los artículos enviados a esta revista para su publicación serán liberados para su acceso abierto bajo una licencia Creative Commons con Reconocimiento No Comercial Sin Obra Derivada (http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0)
Los autores mantienen los derechos de autor, y, por lo tanto, son libres de compartir, copiar, distribuir, ejecutar y comunicar públicamente la obra bajo las condiciones siguientes: Reconocer los créditos de la obra especificada por el autor e indicar si se realizaron cambios (puede hacerlo de cualquier forma razonable, pero no de una manera que sugiera que el autor respalda el uso que hace de su obra. No utilizar la obra para fines comerciales. En caso de remezcla, transformación o desarrollo, no puede distribuirse el material modificado.


