METEO: Estación de monitorización meteorológica remota

Autores/as

  • Jesús Valdivieso Mariscal Universidad de Málaga - España
  • Alfonso Ariza Quintana Universidad de Málaga - España

DOI:

https://doi.org/10.33936/isrtic.v3i2.1744

Palabras clave:

Monitorización Remota, Sistemas Electrónicos, Entornos Inteligentes, Estación Meteorológica

Resumen

  Este artículo se centra en el diseño y desarrollo de una Estación de Monitorización Meteorológica Remota, fundamentada en la imposición de una serie de requisitos, como es la monitorización de magnitudes medioambientales (Temperatura, Humedad, Presión Atmosférica, Calidad del Aire, Iluminación Ambiental, Lluvia y Ruido), la medición, el almacenamiento y la creación de históricos de las magnitudes anteriores; siguiendo para ello la metodología del modelo de ciclo de vida en ‘V’. El proyecto se basa en el uso de elementos de bajo coste (que puedan estar disponibles para el público en general) y en técnicas que minimicen el consumo de los elementos y sistemas electrónicos (configuración de sensores para conmutar a estados de apagado o reposo y codificación de las aplicaciones software para entrada en espera de los procesos en ejecución). En base a los requisitos del proyecto, se planificaron una serie de pruebas para la validación y verificación del producto, en cada una de sus fases; evidenciando que el seguimiento de una metodología de trabajo (que define cada etapa del proyecto), redunda en una implementación satisfactoria del proyecto.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Citas

[1] J. A. C. Somolinos, Introducción a la Ingeniería del Software, Editorial Centro de Estudios Ramón Areces, S.A..

[2] K. M. H. C. H. Forsberg, Visualizing Project Management, Nueva York: John Wiley and Sons.

[3] Raspberry, «Raspberry,» [En línea]. Available: https://www.raspberrypi.org/downloads/raspbian/.

[4] «Eclipse Fuoundation,» [En línea]. Available: https://www.eclipse.org/.

[5] S. Manager, «DB Browser for SQLite,» [En línea]. Available: https://sqlitebrowser.org/.

[6] «SQLite,» [En línea]. Available: https://www.sqlite.org/ index.html.

[7] «The Apache Software Foundation,» [En línea]. Available: https://www.apache.org/.

[8] «Mikroe,» [En línea]. Available: http://download.mikroe.com/documents/add-on-boards/click/air-quality/ air-quality-click-manual-v100.pdf.

[9] «Olimex,» [En línea]. Available: https://www.olimex.com/Products/Components/Sensors/SNS- MQ135/resource /SNS-MQ135.pdf.

[10] «New World Climate,» [En línea]. Available: http://www.nwclimate.org/guides/meteorological- instrumentation/.

[11] «International Electrotechnical Commission,» [En línea]. Available: https://webstore.iec.ch/publication/2452.

[12] GNU/Linux, «GNU/Linux,» [En línea]. Available: https://www.linux.org/.

Descargas

Publicado

2019-10-10

Cómo citar

[1]
Valdivieso Mariscal, J. y Ariza Quintana, A. 2019. METEO: Estación de monitorización meteorológica remota. Informática y Sistemas. 3, 2 (oct. 2019), 15–38. DOI:https://doi.org/10.33936/isrtic.v3i2.1744.

Número

Sección

Artículos regulares