Bacterias Gram-negativas productoras de carbapenemasas aisladas de pacientes hospitalizados del Hospital General Portoviejo, Ecuador
DOI:
https://doi.org/10.33936/qkrcs.v7i1.5221Palabras clave:
enterobacterias Gram-negativas, betalactámicos, CarbapenemasasResumen
Las enterobacterias y otros bacilos Gram-negativos presentan un perfil de resistencia natural a diversos antibióticos, pues su material genético es capaz de mutar y adquirir mecanismos de resistencias múltiples. Debido a que estos microorganismos pueden hidrolizar antibióticos betalactámicos son los principales implicados en el origen de enfermedades infecciosas como la bacteriemia, peritonitis, neumonía nosocomial, infecciones urinarias y meningitis. En el presente estudio realizado en el Hospital General Portoviejo, se analizó la prevalencia de bacterias Gram-negativas productoras de carbapenemasas aisladas de pacientes hospitalizados. De 1139 aislamientos se obtuvo una prevalencia del 4 % de bacterias Gram negativas con mecanismos de resistencia a los carbapenémicos, los microorganismos que presentaban este comportamiento fueron Klebsiella pneumoniae (60 %), Acinetobacter baumannii (21 %) y Pseudomonas aeruginosa (14 %). La distribución fenotípica fue del 100 % de carbapenemasas tipo KPC (Klebsiella pneumoniae carbapenemasas), el género con mayor frecuencia de aislamientos de estos microorganismos fue el masculino con un 70 % y la edad media fue superior a 60 años, situación que resulta de consideración, al ser estos pacientes más susceptibles o vulnerables a contraer infecciones y la dificultad de tratarlas.
Descargas
Citas
Gómez J, Sánchez J. Perfil microbiológico y resistencia bacteriana en una unidad de cuidados intensivos de Pereira, Colombia. Med UIS [Internet]. 2018;31(2):9-15. Disponible en: http://dx.doi.org/10.18273/revmed.v31n2-2018001
Urquizo G, Arce J, Alanoca G. Resistencia bacteriana por beta lactamasas de espectro extendido: un problema creciente. Rev Med La Paz [Internet]. 2018;24(2):77-83. Disponible en: http://www.scielo.org.bo/pdf/rmcmlp/v24n2/v24n2_a12.pdf
Ordóñez W, Blanco L. Primer aislamiento de una cepa de Klebsiella pneumoniae productora de carbapenemasa tipo KPC-1 en el Hospital de San Carlos. Rev Costarric Salud Pública [Internet]. 2017;26(1):69-73. Disponible en: https://www.scielo.sa.cr/pdf/rcsp/v26n1/1409-1429-rcsp-26-01-69.pdf
Montenegro J, Chiappe A, Vargas R, Cucho C, Mamani D, et al. Klebsiella pneumoniae Nueva Delhi metalo-betalactamasa en el Hospital Nacional Dos de Mayo. Lima, Perú. Rev Peru Med Exp Salud Publica [Internet]. 2017;34(2):261-67. Disponible en: https://doi.org/10.17843/rpmesp.2017.342.2615
Iñiquez D, Zurita J, Alcocer I, Gómez A. M, Maldonado L. Klebsiella pneumoniae productora de carbapenemasa tipo KPC 2: primer reporte en el Ecuador. Rev Fac Cien Med [Internet]. 2012;37(15):39-41. Disponible en: https://revistadigital.uce.edu.ec/index.php/CIENCIAS_MEDICAS/article/view/1087
Villacís JE, Reyes JA, Castelán-Sánchez HG, Dávila-Ramos S, Lazo MA, Wali A, et al. OXA-48 Carbapenemase in Klebsiella pneumoniae Sequence Type 307 in Ecuador. Microorganisms [Internet]. 2020;8(3):435. Disponible en: https://doi.org/10.3390/microorganisms8030435
Quiñones D. Resistencia antimicrobiana: evolución y perspectivas actuales ante el enfoque "Una salud". Rev Cubana Med Trop [Internet]. 2017;69(3):1-17. Disponible en: http://scielo.sld.cu/pdf/mtr/v69n3/a09_263.pdf
Ocampos J, Takahasi, E. Enterobacterias productoras de carbapenemasas en pacientes del Servicio de Clínica Médica del Hospital Nacional de Itauguá. Rev. virtual Soc. Parag. Med. Int [Internet]. 2015;2(2): 38- 40. Disponible en: https://doi.org/10.18004/rvspmi/2312-3893/2015.02(02)33-042
Echavarria G, Núñez D, Bertona E, De Paulis A, Predaris S, Benchetrit G. Colonización por Klebsiella pneumoniae productora de KPC en un hospital universitario. Rev Med [Internet]. 2017;5(77):105-7. Disponible en: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0025-76802017000200006
Vargas-Alzate C. A, Higuita-Gutiérrez L. F, Jiménez-Quiceno J. N. Costos médicos directos de las infecciones del tracto urinario por bacilos Gram negativos resistentes a betalactámicos en un hospital de alta complejidad de Medellín, Colombia. Biomédica [Internet]. 2019;39(1):35-49. Recuperado de: https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=84359814004
Guerra E, Valenzuela L, Velásquez T. Caracterización de carbapenemasas en enterobacterias de muestras de pacientes que acudieron al Hospital General San Juan de Dios de la ciudad de Guatemala. Rev Cientif [Internet]. 2019;29(2):2-6. Disponible en: http://portal.amelica.org/ameli/jatsRepo/50/50996009/html/index.html
Martínez P. Emergencia de bacilos gram negativos multirresistentes: Impacto de las Betalactamasas de espectro extendido y metalo Betalactamasas en hospitales de la Costa Colombiana. Rev MVZ Córdoba [Internet]. 2004;9(2). Disponible en: https://revistamvz.unicordoba.edu.co/article/view/500
Molin C. Detección Fenotípica de Carbapenemasas en Pseudomonas aeruginosa en pacientes que acudieron al Hospital de Clínicas San Lorenzo. Mem Inst Investig Cienc Salud [Internet]. 2016;14(1):25-31. Disponible en: http://dx.doi.org/10.18004/Mem.iics/1812-9528/2016.014(01)25-031
Díaz J, Rojas J, Ibarra J, Tárraga D. Sensibilidad antimicrobiana de la microbiota ambiental de las unidades de cuidados intensivos de un Hospital Peruano. Rev Peru Med Exp Salud Pública [Internet]. 2017;34(1):93-7. Disponible en: http://dx.doi.org/10.17843/rpmesp.2017.341.2709
Soliz C, Calle C, Coloma E, Plaza A, Castro R. Prevalencia de gérmenes con multirresistencia antibiótica en bacteriemia asociada a neutropenia febril en pacientes oncológicos hospitalizados. Un estudio de centro único. Rev Oncol Ecu [Internet]. 2022;32(2):157-168. Disponible en: https://doi.org/10.33821/631
Pedrosa C, Ferreira F, Oliveira J, Ramos P, Ferreira E. Epidemiología molecular de bacilos Gram negativos multirresistentes productores de carbapenemasas aislados de diferentes sitios de infección. Rese Soci and Develop [Internet]. 2021; 10(9): 1-12. Disponible en: http://dx.doi.org/10.33448/rsd-v10i9.18070
Córdova E, Lespada M, Gómez N, Pasteran F, Oviedo V, Rodríguez C. Descripción clínica y epidemiológica de un brote nosocomial por Klebsiella pneumoniae productora de KPC en Buenos Aires, Argentina. 2012; 30(7):376-9. Disponible en: http://dx.doi.org/10.1016/j.eimc.2011.12.003
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2022 Sofía Caicedo, Jorge Pachay, Jirlen Guerreroilex

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.