Pancreatitis aguda y óptimas medidas del soporte nutricional
DOI:
https://doi.org/10.33936/qkrcs.v7i1.4990Palabras clave:
manejo de la enfermedad, pancreatitis, nutrición enteralResumen
La pancreatitis aguda es una enfermedad de gran importancia clínica. Del manejo inicial del paciente va a depender la presencia de complicaciones o recurrencias de la enfermedad. La clínica incluye dolor abdominal, náuseas y vómitos. El diagnóstico se basa en el soporte nutricional de manera precoz en el paciente y así reducir la morbimortalidad. En este artículo se realizó una revisión bibliográfica narrativa con el objetivo de demostrar que actualmente el manejo nutricional en la pancreatitis aguda se basa principalmente en una nutrición temprana, considerando sus beneficios como el mantenimiento de la integridad de la barrera intestinal, disminución de complicaciones infecciosas y sobre todo, menos días de hospitalización. Se realizó una búsqueda de artículos científicos en bases de datos e índices bibliográficos como WoS, Scopus, SciELO, Redalyc, PubMed y Lilacs, utilizando palabras clave como manejo de la enfermedad, pancreatitis aguda, nutrición, nutrición enteral y nutrición parenteral. La recomendación del tipo de administración de soporte nutricional aún está vigente, sin embargo, se ha recomendado la nutrición enteral nasográstrica, aunque también se recomienda en primer lugar, la valoración y cribado del paciente frente al riesgo nutricional para posteriormente considerar si se aplica o no, el soporte nutricional. La nutrición enteral (sonda nasogástrica o nasoyeyunal), dependen de la tolerancia del paciente.
Descargas
Citas
Boadas J, Balsells J, Busquets J, Codina-B A, Darnell A, Garcia-Borobia F, Ginés A, Gornals J, Gruartmoner G, Ilzarbe L, Merino X, Oms L, Puig I, Puig-Diví V, Vaquero E, Vida F, Molero X. Valoración y tratamiento de la pancreatitis aguda. Documento de posicionamiento de la Societat Catalana de Digestologia, Societat Catalana de Cirurgia y Societat Catalana de Pàncrees. Gastroenterol Hepatol [Internet]. 2022;38(2):82-96. Disponible en: http://dx.doi.or10.1016/j.gastrohep.2014.09.006
Rodríguez ME, Yánez PA, Zapata PRZ, Novoa AEN. Recomendaciones en el manejo actual de la pancreatitis aguda. RECIMUNDO [Internet]. 2020;4(2):86-93. Disponible en: https://doi.org/10.26820/recimundo/4.(2).mayo.2020.86-93
Castro-Pérez DI, Chirinos-Alvarado JP, Roque-Quezada JCE. Factores asociados al éxito de la nutrición vía oral precoz en pancreatitis aguda. Rev Cir [Internet]. 2022;74(1):120-2. Disponible en: http://dx.doi.org/10.35687/s2452-454920220011478
Arroyo-Sánchez A. Controversias en la terapia nutricional de la pancreatitis aguda grave. Rev Chil Nutr [Internet]. 2020;47(2):292-8. Disponible en: http://dx.doi.org/10.4067/S0717-75182020000200292
Mayorga-Garcés A, Otero-Regino W, Parga-Bermúdez J. Nutrición en pancreatitis aguda: nuevos conceptos para un viejo problema. Rev Colomb Gastroenterol [Internet]. 2020;35(4):465-70. Disponible en: https://doi.org/10.22516/25007440.447
Townsend CM, Beauchamp RD, Evers BM, Mattox KL. Sabiston. Tratado de Cirugía. Fundamentos biológicos de la práctica quirúrgica moderna. 21a ed. Barcelona: Elsevier; 2022. Disponible en: https://www.berri.es/pdf/SABISTON%20TRATADO%20DE%20CIRUGIA%E2%80%9A%20Fundamentos%20biol%C3%B3gicos%20de%20la%20pr%C3%A1ctica%20quir%C3%BArgica%20moderna/9788413821801
Huerta-Mercado TJ. Tratamiento médico de la pancreatitis aguda. Rev Med Hered [Internet]. 2013;24(3):231-6. Disponible en: http://www.scielo.org.pe/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1018-130X2013000300010&lng=es
Escudero E., Sastre A. Nutrición y pancreatitis. Nutr Clin Med [Internet]. 2014;(2):47-57. Disponible en: https://nutricionclinicaenmedicina.com/wp-content/uploads/2022/05/v24n1-1.pdf
Álvarez-Aguilar Pablo Andrés, Dobles-Ramírez Carlos Tobías. Pancreatitis aguda: fisiopatología y manejo inicial. Acta Méd Costarric [Internet]. 2019;61(1):13-21. Disponible en: https://www.scielo.sa.cr/pdf/amc/v61n1/0001-6002-amc-61-01-13.pdf
Fernández Castroagudin J, Iglesias Canle J, Domínguez Muñoz JE. Estratificación del riesgo: marcadores bioquímicos y escalas pronósticas en la pancreatitis aguda. Medicina Intensiva [Internet]. 2003;27(2):93-100. Disponible en: https://doi.org/10.1016/S0210-5691(03)79876-3
Cecenarro RR, Bonci L, Kasparian A, Gramática (h) L. Nutrición enteral temprana en pacientes con pancreatitis agudas leves: estudio clínico randomizado. Rev Fac Cien Med Univ Nac Córdoba [Internet]. 2018;75(4):240-7. Disponible en: https://revistas.unc.edu.ar/index.php/med/article/view/18420
Bustamante DB, García A, Umanzor W, Leiva L, Barrientos A, Diek L. Pancreatitis Aguda: Evidencia Actual. Archivos de Medicina [Internet]. 2018;14(1):10. Disponible en: https://www.itmedicalteam.pl/articles/pancreatitis-aguda-evidencia-actual.pdf
Chávez-Aguilar LA, Peña-Vélez R. Pancreatitis aguda en niños con enfermedades hematooncológicas: aspectos clínicos y tratamiento. Boletín Médico del Hospital Infantil de México. 2022;78(2):95-101. Disponible en: https://www.scielo.org.mx/pdf/bmim/v78n2/1665-1146-bmhim-78-2-95.pdf
Vargas MV, Mesén MM. Generalidades de la pancreatitis aguda. Revista Médica Sinergia [Internet]. 2022;7(5):e809. Disponible en: https://doi.org/10.31434/rms.v7i5.809
Ministerio de Salud Pública de República Dominicana. Protocolo de manejo nutricional del paciente con pancreatitis aguda. 1a ed. Santo Domingo, República Dominicana: Ministerio de Salud Pública; 2018. Disponible en: https://repositorio.msp.gob.do/bitstream/handle/123456789/910/Protocolo%20de%20Manejo%20Nutricional%20del%20Paciente%20con%20Pancreatitis%20Aguda.pdf?sequence=1&isAllowed=y
Sánchez AC, García JA. Pancreatitis aguda. Bol Med Hosp Infant Me [Internet]. 2012;69(1):3-10. Disponible en: https://www.scielo.org.mx/pdf/bmim/v69n1/v69n1a2.pdf
Lorenzo D, Debourdeau A. Pancreatitis aguda. EMC - Tratado de Medicina [Internet]. 2022;26(1):1-8. Disponible en: https://doi.org/10.1016/S1636-5410(22)46039-9
Guidi M, Curvale C, Pasqua A, Hwang HJ, Pires H, Basso S, et al. Actualización en el manejo inicial de la pancreatitis aguda. Acta Gastroenterol Latinoam [Internet]. 2019;49(4):306-35. Disponible en: https://www.actagastro.org/numeros-anteriores/2019/Vol-49-N4/Vol49N4-PDF06.pdf
Pilamunga CL, Villafuerte JE. Diagnosis and Treatment of Acute Pancreatitis: Bibliographic Review. ESPOCH Congresses: The Ecuadorian Journal of STEAM [Internet]. 2021;1(6):1502-13. Disponible en: http://dx.doi.org/10.18502/espoch.v1i6.9638
Anaya-Ayala JE, Porres-Aguilar M, Mora-Loya CA, Porres-Muñoz M. Pancreatitis aguda grave: implicaciones en su pronóstico y manejo. Rev Gastroenterol Mex [Internet]. 2008;73(1):40-6. Disponible en: http://www.revistagastroenterologiamexico.org/es-pdf-13131671
Remes-Troche JM, Amaya-Echanove T, Bosques-Padilla FJ, GuzmánTerrones MT, Marín-López E, Maroun-Marún C, et al. Guía clínica de diagnóstico y tratamiento de pancreatitis aguda. Epidemiología, etiología, diagnóstico y tratamiento. Revista de Gastroenterología de México [Internet]. 2021;86(2):133-9. Disponible en: http://www.revistagastroenterologiamexico.org/es-pdf-X0375090607232685
Báez A, Benítez A, Bueno E, Luraschi V. Protocolo de manejo nutricional en pacientes con pancreatitis aguda. Anales de la Facultad de Ciencias Médicas [Internet]. 2012;45(2):71-84. Disponible en: http://archivo.bc.una.py/index.php/RP/article/view/390
Arroyo-Sánchez A, Aguirre-Mejía R. Gastric and oral feeding in severe acute pancreatitis. Arq Gastroenterol [Internet]. 2021;58:402-4. Disponible en: https://doi.org/10.1590/s0004-2803.202100000-68
García-Alonso FJ. Nutrición en pancreatitis aguda. Nutr Hosp [Internet]. 2012;27(2):333-40. Disponible en: https://scielo.isciii.es/pdf/nh/v27n2/02_revision_01.pdf
Losada HF, Troncoso AI, Curitol SM, Sanhueza FAS, Silva JA. Nutrición vía oral precoz en pancreatitis aguda. Estudio de cohorte. Revista de Cirugía [Internet]. 2021;73(4):470-5. Disponible en: https://www.scielo.cl/pdf/revistacirugia/v73n4/2452-4549-revistacirugia-73-04-0470.pdf
Machain G, Nayar G, Medina C, Segovia H, Riquelme EK, Chaparro A. Manejo nutricional e inicio de la vía oral en la pancreatitis aguda biliar. Revisión de casos en la Segunda Cátedra de Clínica Quirúrgica del Hospital de Clínicas del periodo 2013-2018. Cirugía Paraguaya [Internet]. 2021;45(3):7-10. Disponible en: http://scielo.iics.una.py/pdf/sopaci/v45n3/2307-0420-sopaci-45-03-7.pdf
Esmer D, Rivera-Villalobos O, Hernández-Sierra JF, Valencia-Sánchez LD, Sánchez M. Tolerancia a la alimentación inmediata en los pacientes con pancreatitis biliar leve. CIRU [Internet]. 2021;89(2):5403. Disponible en: https://www.scielo.org.mx/pdf/cicr/v89n2/0009-7411-cir-89-2-243.pdf
Gutiérrez-Salmeán G, Peláez-Luna M. Terapia nutricional en el paciente con pancreatitis aguda: guía práctica para el inicio del apoyo nutricio enteral. Rev Gastroenterol Mex [Internet]. 2010;75(1):67-76. Disponible en: http://www.revistagastroenterologiamexico.org/es-pdf-X0375090610498425
García A, García P. Tratamiento nutricional de los enfermos con pancreatitis aguda: cuando el pasado es presente. Nutr Hosp [Internet]. 2008;23:52-8. Disponible en: https://scielo.isciii.es/pdf/nh/v23s2/original7.pdf
Peña EG, De la Torre EM, De la Torre AM. Nutrición artificial y pancreatitis aguda: revisión y actualización. Nutr Hosp [Internet]. 2007;22(1):25-37. Disponible en: https://scielo.isciii.es/pdf/nh/v22n1/revision2.pdf
Arvanitakis M, Ockenga J, Bezmarevic M, Gianotti L, Krznarić Ž, Lobo DN, et al. ESPEN guideline on clinical nutrition in acute and chronic pancreatitis. Clinical Nutrition [Internet]. 2020;39(3):612-31. Disponible en: https://doi.org/10.1016/j.clnu.2020.01.004
Ramanathan M, Aadam AA. Nutrition Management in Acute Pancreatitis. Nutrition in Clinical Practice [Internet]. 2019;34(S1):S7-12. Disponible en: https://doi.org/10.1002/ncp.10386
Faccioli JM, Sicchieri DR, Resende VR, Bertonsello E, Samamoto Ikeda MD, Rosario del Lama DU. Cuidados nutricionales en pacientes con soportes nutricionales. Parte 1. Revista FELANPE [Internet]. 2014;2(3):13-9. Disponible en: https://felanpeweb.org/wp-content/uploads/2015/08/Revista-3-felanpe.pdf
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2022 Manuel Navas

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.