Taxonomía CRediT

La taxonomía CRediT es un sistema de clasificación de roles de autoría que está siendo implementado por muchas editoriales científicas para gestionar de manera más precisa la contribución en la publicación de investigaciones. Este sistema identifica el rol específico de cada autor dentro de los artículos de investigación, asignando a cada uno las responsabilidades que corresponden y omitiendo aquellas que no aplican. Los roles de autoría se presentan en el siguiente orden:

  1. Conceptualización: Desarrollo de ideas y objetivos generales de la investigación.
  2. Curación de datos: Gestión y procesamiento de datos, incluyendo su anotación, limpieza y preparación para uso futuro.
  3. Análisis formal: Empleo de técnicas estadísticas, matemáticas o computacionales para el análisis de datos.
  4. Adquisición de fondos: Obtención del financiamiento necesario para el proyecto de investigación.
  5. Investigación: Ejecución de los experimentos o recolección de datos.
  6. Metodología: Desarrollo del diseño metodológico y creación de modelos de investigación.
  7. Administración del proyecto: Coordinación y gestión de las actividades de investigación.
  8. Recursos: Provisión de materiales y herramientas necesarias para la investigación.
  9. Software: Desarrollo y programación de los códigos y algoritmos informáticos requeridos.
  10. Supervisión: Liderazgo y orientación en la planificación y ejecución de la investigación.
  11. Validación: Verificación de la replicabilidad de los resultados o experimentos.
  12. Visualización: Diseño y presentación de los datos y resultados del estudio.
  13. Redacción – borrador original: Elaboración del manuscrito inicial, incluyendo traducciones sustantivas si aplica.
  14. Redacción – revisión y edición: Revisión crítica y edición del manuscrito, tanto en etapas previas como posteriores a la publicación.

Cada rol está definido para clarificar las contribuciones individuales y asegurar una correcta atribución en la producción científica.