Las actividades de vinculación con la sociedad en la Universidad Técnica de Manabí

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.33936/recus.v5i2.2077

Palabras clave:

Sociedad, vinculación con la sociedad, extensión universitaria, educación superior

Resumen

En este artículo se realiza una revisión histórica de lo que han sido las actividades de extensión universitaria antes de la promulgación de la Ley Orgánica de Educación Superior. Posteriormente, se elabora un listado de las facultades de la Universidad Técnica de Manabí con el fin de enumerar los programas y proyectos que se han llevado a cabo desde el año 2011 al 2018 y luego hacer un análisis de lo sucedido en cada año relacionado con las variables que fueron presentadas. Como resultado de ese análisis se obtiene una disminución paulatina tanto en el número de programas como en el número de proyectos de vinculación desde el año 2011 al 2018, los cuales se justifican por la inexperiencia del personal de la institución en los primeros años en la realización de vinculación. proyectos. El desarrollo de estas actividades en esta área ha dejado nuevos conocimientos cada año que son una forma de mejorar los procesos donde la calidad tiene una importancia significativa sobre la cantidad cada vez. Se han desarrollado proyectos de vinculación acordes a las necesidades de la sociedad, ajustados a las líneas de investigación y con la participación de docentes, estudiantes y comunidad. En conclusión, las actividades de divulgación comunitaria continúan siendo tan importantes como lo fueron en el año 2011. Sin embargo, a lo largo de los años se ha tratado de ser más eficientes con los recursos para lograr un impacto significativo en la solución de las necesidades de la comunidad.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Biografía del autor/a

Eliecer David Rodríguez Indarte, Universidad Técnica de Manabí, Ecuador

 

  What do you want to do ? New mailCopy

Lucio Alfredo Valarezo Molina, Universidad Técnica de Manabí, Ecuador

 

  What do you want to do ? New mailCopy

Citas

Asamblea Constituyente del Ecuador. (2008) Constitución del Ecuador. Quito: Registro Oficial 449 de 20-oct-2008.

Asamblea Nacional. (2010). Ley Orgánica de Educación Superior (LOES). Quito: Registro Oficial N° 298, octubre 2010.

Bordoli, E. (2010). Aportes para pensar la extensión universitaria. Extensión en Obra, 13.

Caballo, M. B., Caride, J. A., Gradaílle, R., & Pose, H. M. (2014). Los massive open on line courses (MOOCs) como
extensión universitaria.

Cedeño F. J., & Machado Ramírez, E. F. (2012). Papel de la Extensión Universitaria en la transformación local y el
desarrollo social. Humanidades Médicas, 12(3), 371-390.

Centro de Vinculación con la Sociedad. (2018). Informes de Programas y proyectos de Vinculación con la
sociedad. Universidad Técnica de Manabí.

Centro de Vinculación con la Sociedad. (2015). Plan Institucional De Vinculación Período: 2015.

CES. (2013). Reglamento de Régimen Académico (RRA). Consejo de Educación Superior. Quito: Registro oficial
N°136, diciembre 2013.

Menéndez, G. (2017). Desarrollo y conceptualización de la Extensión Universitaria. Un aporte de la secretaría de
Extensión de la Universidad Nacional del Litoral para el análisis y debate de la Extensión Universitaria.

Ortiz, R. M. C., & Morales, R. M. E. (2011). La extensión universitaria en América Latina: concepciones y
tendencias. Educación y educadores, 14(2), 349-366.

Polaino, C. J., & Romillo, A. D. J. (2017). Vinculación con la Sociedad en la Universidad de Otavalo, Ecuador.
Formación universitaria, 10(3), 21-30.

Serna, A. G. A. (2017). Misión social y modelos de extensión universitaria: del entusiasmo al desdén.

Tommasino, H., & Cano, A. (2017). Modelos de extensión universitaria en las universidades latinoamericanas en
el siglo XXI: tendencias y controversias.

Universidad Técnica de Manabí (2015). Manual Técnico Administrativo del Centro de Vinculación con la Sociedad.

Universidad Técnica de Manabí (2019). Reglamento de la Dirección General de Vinculación con la Sociedad.
Portoviejo. Aprobado el 23 de junio del 2014.

Vega M. J. F. (2011). La extensión universitaria: función integradora del quehacer universitario en el presente
siglo. Investigación & Desarrollo, 10(1).

Publicado

2020-09-30

Número

Sección

Cooperación y gestión interinstitucional