Análisis financiero del presupuesto institucional del Gobierno Autónomo Descentralizado del cantón El Carmen, 2020 – 2021.

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.33936/recus.v8i3.5172

Palabras clave:

Análisis financiero, presupuesto, indicadores financieros

Resumen

En el Ecuador los gobiernos autónomos descentralizados deben elaborar y preparar un plan de desarrollo territorial, además de contar con indicadores que permitan una evaluación de desempeño par la toma de decisiones, esto nos lleva  al objetivo del articulo, analizar los estados financieros del presupuesto institucional del Gobierno Autónomo Descentralizado del cantón El Carmen, lo que permitirió ampliar la visión de la información financiera existente, a través de una investigación de carácter mixto cuali-cuantitativo, tipo documental y de campo. Los indicadores financieros entre los que se encuentran los de autonomía financiera, dependencia, autosuficiencia financiera, ahorro corriente, rigidez de los gastos como resultado se propuso una matriz de semaforización en base al análisis comparativo de los años de estudio, permitiendo identificar la situación financiera de las principales cuentas de la administración local que disponían únicamente de información presupuestaria, datos generales carecientes de interpretación requirientes de un monitoreo permanente de sus actividades económicas y financieras.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Citas

Andragogy. (2010). Análisis financiero en la toma de decisiones. Ecoe Ediciones. https://shre.ink/2t39

Arrendondo, F. (2017). Un modelo de análisis racional para la toma de decisiones gerenciales, desde la perspectiva Elsteriana. Deusto. https://shre.ink/2t3q

Arias, F. (2012). El proyecto de investigación. Editorial Episteme.

Armijos, J.(2009). Plan de Desarrollo y Ordenamiento Territorial. IAN Ediciones.

Baena, D. (2014). Análisis financiero. Ecoe Ediciones. https://shre.ink/2t31

Banco de Desarrollo Ecuatoriano. (2019). Programa de Educación Financiera.

file:///C:/Users/MEJIA/AppData/Local/Temp/Programa-de-Educacio%CC%81n-Financiera-PEF-2019.pdf

Burgos, B. (2016). La importancia de los indicadores financieros en la toma de decisiones. [Tesis de pregrado, Universidad Nacional Autónoma de México]. Archivo digital. https://shre.ink/2t3e

Cañabate, C. (1998). Toma de decisiones: Análisis y entorno organizativo. UPC. https://shre.ink/2t38

Hernandez, Fernandez y Baptista. (2014). Metodología de la investigación. MC Graw-Hill.

Hernandez, Rivas y Rodríguez. (2019). Análisis financiero como herramienta para la toma de decisiones de una empresa. CEUS Ediciones.

Hernández, (2019). La importancia del análisis financiero para la toma de decisiones. GWill Ediciones.

file:///C:/Users/MEJIA/AppData/Local/Temp/Importancia%20del%20analisis%20financiero.pdf

Lavalle, A. (2016). Análisis financiero. UNID Digital. https://shre.ink/2t3l

Ministerio de Economía y Finanzas. (2019). Indicadores de Situación Financiera. https://www.finanzas.gob.ec/wpcontent/uploads/downloads/2020/11/ISF.pdf

Nava, R. (2017). Análisis financiero: una herramienta clave para una gestión financiera eficiente. Revista Venezolana de Gerencia, 14(38), 6-25.

http://ve.scielo.org/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1315-99842009000400009

Obregón, Y. (2014). Análisis e interpretación de estados financieros. INCAE.

file:///C:/Users/MEJIA/AppData/Local/Temp/analisis-with-cover-page-v2.pdf

Secretaria Nacional de Planificación. (2019). Programa financiero y buen gobierno. https://shre.ink/2t3W

Solano, A. (2020). Toma de decisiones gerenciales. Tecnología en marcha, 16(3), 4-12. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=4835719

Stickney, C. Sanchez, A y Andocilla, J. (2018). Contabilidad Financiera. Cengage Learning. https://shre.ink/2tL6

Tapia, J. (2015). Análisis financiero y su incidencia en la toma de decisiones sobre la situación económica y financiera de la empresa EDPYME CRÉDITOS ACCESIBLES S.A. [Tesis de pregrado, Universidad Nacional de Trujillo]. Archivo Digital. file:///C:/Users/MEJIA/AppData/Local/Temp/tapia_jose.pdf

Weihrich, H. (1999). Administración una Perspectiva Global. Mc Graw Hill Interamericana de editores S.A. https://shre.ink/2tLT

Publicado

2023-09-06

Número

Sección

Cooperación y gestión interinstitucional