Instrucciones para obtener el código Orcid

Instrucciones para obtener el código ORCID

Como investigador y académico, usted enfrenta el desafío permanente de distinguir sus
actividades de investigación de las de otros con nombres similares. Debe ser capaz de
conectar con facilidad y exclusividad su identidad con las bases de datos, equipos,
artículos, historias en los medios de comunicación, citas, experimentos, patentes y libros.


Como colabora en múltiples disciplinas, instituciones y fronteras, debe interactuar con un
creciente número de sistemas de información de investigación muy diversos. Introducir
datos una y otra vez puede llevar mucho tiempo y a menudo resulta frustrante.


ORCID (Open Researcher and Contribution ID), en español Identificador Abierto de
Investigador y Colaborador) es un código alfanumérico de 16 dígitos que permite
identificar de manera unívoca y a lo largo del tiempo la producción científica de un autor.


Al proporcionar un identificador digital persistente a cada investigador, ORCID permite
enlazar las actividades de investigación de un mismo autor referenciadas en diversas
bases de datos bibliográficas o sistemas de información la atribución correcta e
inequívoca de sus actividades de investigación, favoreciendo la visibilidad y el impacto
de sus publicaciones. Permanece con el investigador a lo largo de toda su carrera.

Es requerido por un número creciente de agencias de financiación y de editoriales científicas.
Elimina tanto la ambigüedad en los nombres de los investigadores como en sus filiaciones
y mejora su visibilidad y el impacto de los resultados de investigación.


El Registro ORCID está disponible de forma gratuita para las personas, quienes pueden
obtener un identificador ORCID, gestionar su registro de actividades y buscar a otros en
el registro. Contiene información no confidencial, como nombre, correo electrónico,
organización y actividades de investigación.

Puede registrarse en la página de ORCID accediendo a https://orcid.org/register y
siguiendo los pasos que se proponen:
• Regístrese en la sección FOR RESEARCHERS
• Indique sus nombres y apellidos.
• Escriba la dirección electrónica institucional (podrá añadir otras, como la personal,
en el apartado de información personal).
• Defina una contraseña.
• Defina la privacidad de su perfil (público, limitado o privado), se sugiere público
para que otras personas puedan conocer su trabajo.
• Confirme el registro. Recibirá un correo de ORCID para que confirmar el registro
donde se mostrará su identificador ORCID. El asunto del correo será: [ORCID]
Reminder to verify your email address.
• Acepte la política de privacidad y las condiciones de uso.
• Inicie sesión y luego de configurar su cuenta personalmente escriba información
profesional en su registro.

Vincule su código ORCID con sus otros identificadores (como Scopus o ResearcherID o
LinkedIn). Incluya el código ORCID en su firma, sus páginas web personales y en las
publicaciones que envíe a revistas para que sus publicaciones tengan visibilidad.