The interpersonal communication means of social networks against the privacy of adolescents (sexting case)

Authors

Keywords:

Redes sociales; sexting; adolescentes/ social media; sexting; teenagers.

Abstract

The present research work aimed at the interpersonal communication media of social networks against the intimacy of adolescents (sexting case). The analytical-argumentative method was used in which it was based on studies and research work, to know how the subject has been approached, it was found that the social phenomenon of sexting consists of an action of publishing without the consent of the owner of the information, Texts with sexual connotations accompanied by photographs or videos, developed mainly in popular social networks such as Facebook and WhatsApp, the 2 social networks most used by Mexicans were studied, jurisprudence, Mexican legislation, risk factors that make adolescents vulnerable were included, characteristics that describe sexting and the means to identify other cybercrimes such as bullying and cyberbullying, cyberbullying and sextortion. Finally, the work concluded with a comparison of crimes comparable to sexting in Mexico, finding that other crimes have more weight than the crime of sexting, and that it depends largely on society not to viralize and crucify the victims of this crime.

Downloads

Download data is not yet available.

References

Agustina, J. R. (2010). ¿Menores infractores o víctimas de pornografía infantil? Respuestas legales e hipótesis criminológicas ante el Sexting. Revista Electrónica de Ciencia Penal y Criminología, 12-11. http://criminet.ugr.es/recpc/12/recpc12-11.pdf

Alfonso Figueroa, L. & Figueroa Pérez, L. (2017 marzo- abril). Conductas sexuales de riesgo en adolescentes desde el contexto cubano. Rev. Ciencias Médicas, 21, 2, 143-151. http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1561-31942017000200020

Alonso Ruido, P. (2017). “Tesis Doctoral Evaluación del fenómeno del Sexting y de los Riesgos emergentes de la Red en adolescentes de la Provincia de Ourense”. (Doctorado). Universidad de Vigo. http://www.investigo.biblioteca.uvigo.es/xmlui/bitstream/handle/11093/786/Evaluaci%C3%B3n_del_fen%C3%B3meno_del_sexting.pdf?sequence=1

Andrade, D. (enero-junio, 2010) La Adicción a Facebook Relacionada con la Baja Autoestima, la Depresión y la Falta de Habilidades Sociales. Psicología Iberoamericana, 18, (1). https://www.redalyc.org/pdf/1339/133915936002.pdf

Asociación Mexicana de Internet (Asociación de Internet MX). (2017). XIII Estudio de Hábitos de los Usuarios de Internet en México 2017 (13 ° estudio sobre los hábitos de los usuarios en internet en México 2017). https://www.asociaciondeinternet.mx/es/estudios

Asuntos Legales. Situaciones en las que el uso abusivo del sexting es castigado por la ley colombiana. https://acortar.link/uA73H8

Celis Quintal, M. C. (2006). La protección de la intimidad como derecho fundamental de los mexicanos. Salgado Cienfuegos D. Macías Vázquez. M.C. (coord.) Estudios en homenaje a Marcia Muñoz de Alba Medrano. Protección de la persona y derechos fundamentales. https://archivos.juridicas.unam.mx/www/bjv/libros/5/2253/9.pdf

Código Penal de Coahuila de Zaragoza. Ley publicada en el Periódico Oficial, el viernes 27 de octubre de 2017. Última reforma publicada en el periódico oficial: 1 de junio de 2021. http://congresocoahuila.gob.mx/transparencia/03/Leyes_Coahuila/coa08_Nuevo_Codigo.pdf

Código Penal del Estado de Campeche. Última reforma: 3 de marzo de 2021 Actualización: 6 de abril de 2021.

Código Penal del Estado de Guanajuato. Publicada: P.O. Núm. 88, Segunda Parte, 02-11-2001. Última Reforma: P.O. Núm. 255, Segunda Parte, 22-12-2020. https://congresogto.s3.amazonaws.com/uploads/reforma/pdf/2757/CODIGO_PENAL_DEL_ESTADO_DE_GTO_DECRETOS_LEGISLATIVOS_248_249_y_250_PO_22dic2020.pdf

Código Penal del Estado de Yucatán. Última Reforma D .O. 24 de julio de 2020. https://www.poderjudicialyucatan.gob.mx/digestum/marcoLegal/03/2012/DIGESTUM03002.pdf

Código Penal del Estado Libre y Soberano de Durango. Publicado en el Periódico Oficial No. 48 de Fecha 14 de junio de 2009. Decreto No. 284 De La LXIV Legislatura. Fecha de última Reforma: Dec. 518 P.O. 28 del 8 de abril de 2021. http://congresodurango.gob.mx/Archivos/legislacion/CODIGO%20PENAL%20(NUEVO).pdf

Código Penal del Estado Libre y Soberano de Puebla. Publicado en el Periódico Oficial del Estado, el martes 23 de diciembre de 1986, Número 51, Segunda Sección, Tomo CCXXXV. Ultima reforma: Publicado en el periódico oficial del estado el 08 de noviembre del 2021, Número 5, Tercera Sección, Tomo DLIX).

Código Penal de Texas. Vigente al 14 de abril de 2021 | Actualizado por el personal de FindLaw. https://codes.findlaw.com/tx/penal-code/#!tid=N80DA2FF5B1E245FE98D5B1886E6BCF30

Código Penal Federal, Nuevo Código Publicado en el Diario Oficial de la Federación el 14 de agosto de 1931. Última reforma publicada DOF 01-06-2021. http://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf_mov/Codigo_Penal_Federal.pdf

Código Penal Para El Distrito Federal. Publicado en la Gaceta Oficial del Distrito Federal el 16 de julio de 2002. Última reforma publicada en la Gaceta Oficial de la Ciudad de México el 29 de julio de 2020. https://www.congresocdmx.gob.mx/media/documentos/9cd0cdef5d5adba1c8e25b34751cccfdcca80e2c.pdf

Código Penal para el Estado de Aguascalientes. Código Publicado en la Segunda Sección del Periódico Oficial del Estado de Aguascalientes, el lunes 20 de mayo de 2013. Últimas Reformas Publicadas en la Primera Sección del Periódico Oficial del Estado, el lunes 31 de mayo de 2021. https://eservicios2.aguascalientes.gob.mx/NormatecaAdministrador/archivos/EDO-4-11.pdf

Código Penal para el Estado de Baja California. Publicado en el Periódico Oficial No. 23, de fecha 20 de agosto de 1989, Sección II, Tomo XCVI. Ultima reforma P.O. N. 30. Sección II. 30 de abril del 2021. https://www.congresobc.gob.mx/Documentos/ProcesoParlamentario/Leyes/TOMO_V/20210430_CODPENAL.PDF

Código Penal para el Estado de Chiapas. Publicada En El Periódico No. 14 de marzo de 2007. Última reforma publicada mediante Periódico Oficial número 135, de fecha 04 de noviembre de 2020. Decreto número 027. https://www.congresochiapas.gob.mx/new/Info-Parlamentaria/LEY_0012.pdf?v=Mjc=

Código Penal para el Estado de Colima. última reforma decreto 396, P.O. 26 DICIEMBRE 2020. Publicado en el Periódico Oficial “El Estado de Colima” No. 47, sup1, 3 del 11 de octubre de 2014.

Código Penal para el Estado de Michoacán de Ocampo. Última reforma publicada en el Periódico Oficial del Estado. El 5 de abril de 2021, tomo CLXXVII, Número: 43, Octava Sección. Código publicado en la Octava Sección del Periódico Oficial del Estado de Michoacán, el miércoles 17 de diciembre de 2014. http://congresomich.gob.mx/file/CODIGO-PENAL-REF-5-DE-ABRIL-2021.pdf

Código Penal para el Estado de Nuevo León. Última Reforma Publicada en el Periódico Oficial #66 del 02 de junio de 2021. Ley publicada en el Periódico Oficial, el lunes 26 de marzo de 1990. http://www.hcnl.gob.mx/trabajo_legislativo/leyes/pdf/CODIGO%20PENAL%20PARA%20EL%20ESTADO%20DE%20%20NUEVO%20LEON.pdf?2021-06-%202

Código Penal para el Estado de Querétaro. http://legislaturaqueretaro.gob.mx/app/uploads/est-leg/codigos/COD004_59.pdf

Código Penal para el Estado de Sinaloa. Publicado en el P.O. No. 131 del 28 de octubre de 1992. Última reforma publicada en el P.O. No. 046, del 16 de abril de 2021. Decreto Número 539. https://gaceta.congresosinaloa.gob.mx:3001/pdfs/leyes/Ley_7.pdf

Código Penal para el Estado de Tamaulipas. Documento de consulta Última reforma aplicada P.O. Edición Vespertina del 4 de marzo de 2021. https://www.congresotamaulipas.gob.mx/Parlamentario/Archivos/Codigos/11%20Codigo%20Penal%20para%20el%20Estado%20de%20Tamaulipas%2004032021.pdf

Código Penal para el Estado de Zacatecas. Texto vigente a partir del 17 de Julio de 1986. Última Reforma POG 26 de agosto de 2020 (Decreto 405). https://www.congresozac.gob.mx/63/ley&cual=103

Código Penal Para el Estado Libre y Soberano de Baja California Sur. Ley publicada en el Boletín Oficial del Gobierno del Estado de Baja California Sur el 30 de noviembre de 2014. Última reforma publicada BOGE 20-01-2020. https://contraloria.bcs.gob.mx/wp-content/uploads/2020/02/CODIGO-PENAL-PARA-EL-ESTADO-DE-BAJA-CALIFORNIA-SUR-VIGENTE-20.01.20.pdf

Código Penal para el Estado Libre y Soberano de Guerrero. Código Penal Publicado en el Periódico Oficial del Gobierno del Estado No. 61 Alcance IV, de fecha, viernes 01 de agosto de 2014. Últimas modificaciones publicadas en el Periódico Oficial del Gobierno del Estado Edición No. 91, de fecha viernes 20 de noviembre de 2020. http://congresogro.gob.mx/legislacion/codigos/ARCHI/CODIGO-PENAL-PARA-EL-ESTADO-LIBRE-Y-SOBERANO-DE-GUERRERO-499-2021-03-10.pdf

Código Penal para el Estado Libre y Soberano de Jalisco. Última reforma: Decreto 28438 aprobado por la LXII el 9 de septiembre de 2021. https://congresoweb.congresojal.gob.mx/BibliotecaVirtual/busquedasleyes/Listado.cfm#Codigos

Código Penal para el Estado Libre y Soberano de Oaxaca. Última reforma: Decreto No. 2458 aprobado por la LXIV Legislatura el 24 de marzo del 2021 y publicado en el Periódico Oficial número 20 Octava Sección del 15 de mayo del 2021. Código publicado en la Segunda Sección del Periódico Oficial del Estado de Oaxaca, el sábado 9 de agosto de 1980. http://docs64.congresooaxaca.gob.mx/documents/legislacion_estatals/Codigo_Penal_para_el_Edo_de_Oax_(_Ref_dto_2458_aprob_LXIV_Legis_24_mar_2021_PO_20_8a_secc_15_may_2021).pdf

Código Penal para el Estado Libre y Soberano de Quintana Roo. Última reforma publicada en el Periódico Oficial del Estado el 06 de abril de 2021. http://documentos.congresoqroo.gob.mx/codigos/C6-XVI-06042021-L1620210406098.pdf

Código Penal para el Estado Libre y Soberano de Veracruz de Ignacio de la Llave. Código publicado en la Gaceta Oficial. Órgano del Gobierno del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, el 7 de noviembre de 2003. Última Actualización publicada en G.O.E 11 de marzo de 2021. https://www.legisver.gob.mx/leyes/LeyesPDF/CPENAL11032021F.pdf

Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Constitución publicada en el Diario Oficial de la Federación el 5 de febrero de 1917. Última reforma publicada DOF 28-05-2021. http://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/1_110321.pdf

Fiscalía General del Estado de Tabasco. (2020) Carpetas de investigación judicializadas. https://transparencia.fiscaliatabasco.gob.mx/Content/Pdf/1_2585_1_1_JUDICIALIZADAS_31_03_2020.pdf

Herrera Harfuch, M. F. & Pacheco Murguía, M.P & Palomar Lever, J. & Zavala Hurtado Sarmiento, L. A. (julio-diciembre de 2012). Una mirada a la concepción kantiana de la Denkungsart, Universidad de San Buenaventura, Bogotá, Facultades de Filosofía y Teología. Franciscanum,LIV (158). http://www.scielo.org.co/pdf/frcn/v54n158/v54n158a10.pdf

Lara, M. P. (2015). Immanuel Kant (2014), Antropología en sentido pragmático, edición bilingüe, traducción de Dulce María Granja, Gustavo Leyva y Peter Storandt (sobre la versión al español realizada por José Gaos), México, Universidad Autónoma Metropolitana/ Universidad Nacional Autónoma de México/Fondo de Cultura Económica. Signos Filosóficos, XVII(34),150-159. https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=34348295008

Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Tabasco. Fecha de publicación: 23 de diciembre de 2015. Última reforma incorporada: 05 de julio de 2017. https://armonizacion.cndh.org.mx/Content/Files/LGBTTTI/NNA/28Ley_DNNA_Tab.pdf

Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes. Nueva Ley publicada en el Diario Oficial de la Federación el 4 de diciembre de 2014. Última Reforma DOF 11-01-2021. http://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/LGDNNA_110121.pdf

Organización Mundial de la Salud. Salud de la madre, el recién nacido, del niño y del adolescente. https://www.who.int/maternal_child_adolescent/topics/adolescence/dev/es/

Piñón Gaytán, F. (2013). El problema ético en la filosofía de Kant. Revista de Política y Cultura. 39. http://www.scielo.org.mx/pdf/polcul/n39/n39a6.pdf

Platero Alcón, A. (2017). La responsabilidad de las redes sociales: el caso de Ashley Madison. Boletín Mexicano de Derecho Comparado, 1(150), 1259-1288. http://dx.doi.org/10.22201/iij.24484873e.2017.150.11839

Semanario Judicial de la Federación, y su gaceta. (diciembre de 2015). Tesis: 1a. CCCLXXXI/2015 (10a.), decima época, Libro 25. Tomo I.

Semanario Judicial de la Federación, y su gaceta. (junio de 2016). Tesis: 2a. XXVI/2016, decima época. Libro 31. Tomo II.

Suprema Corte de Justicia de la Nación. (2014). Protocolo de Actuación para Quienes Imparten Justicia en Casos que Involucren Niñas, Niños y Adolescentes. https://www.scjn.gob.mx/registro/sites/default/files/page/2020-02/protocolo_nna.pdf

Unidad de Investigación de Delitos Informáticos de la Fiscalía General del Estado de Tabasco. Hechos delictivos cometidos a través de medios informáticos o electrónicos. https://www.fiscaliatabasco.gob.mx/Content/descargas/triptico_sexting.pdf

Unidad de Investigación de Delitos Informáticos de la Fiscalía General del Estado de Tabasco. Reporte aquí rellenando el siguiente formulario: https://www.fiscaliatabasco.gob.mx/RepPoliciaInformatica

Uno Tv.com. La Ley Olimpia.(2020). https://www.unotv.com/nacional/senado-aprueba-ley-olimpia-pero-cual-es-su-historia-y-que-significa/

Published

2023-09-05

Issue

Section

Cooperación y gestión interinstitucional