The role of the librarian in basic general education. Analysis of the unidad educativa Olmedo de Portoviejo
DOI:
https://doi.org/10.33936/rehuso.v1i3.814Keywords:
Librarian, books, basic education, students, promotion of readingAbstract
The school librarian is a professional who must be permanently updated in topics of didactics, pedagogy and children's literature. Therefore you must be aware of the curricular designs. Besides her specific work in the library, it is responsible for an ins titutional work as a mediator of reading, as a bridge between the books in the library and teachers, books and children. As a collaborator in classroom projects, its mission is to accompany teachers requesting their assistance. In this way it becomes an active participant in the development of the broad lines of action of basic General education. Accordingly, the work presented here aims to investigate in the promotion of reading and understanding in students of the educational Olmedo unit of Portoviejo in the these students make use of the library and in the services provided by librarians to the education community.Downloads
Download data is not yet available.
References
Álvarez, M. (2005). La biblioteca escolar: nuevas demandas, nuevos desafíos. Buenos Aires: CICCUS.
Benito M. (2000). Nuevas necesidades, nuevas habilidades, fundamentos de la alfabetización en información. Murcia: KR.
Bialet, G. (2012). Lectura e infancia en contextos de pobreza. Lima: Programa de promoción de la lectura.
Castrillón, S. (2002). Modelo flexible para un sistema nacional de bibliotecas escolares. Bogotá: Organización de Estados Americanos.
Delors, J. (2009). La educación encierra un tesoro: informe de la Comisión Internacional sobre la Educación para el Siglo XXI. Madrid: Unesco.
Fernández, S. (2011). La Biblioteca Escolar: un centro de recursos para el aprendizaje. Buenos Aires: Sociedad de Investigaciones Bibliotecológicas.
Figueroa, M. (2001). Fundamento de educación productiva. Lima: CONCYTEC.
García Melero, L. (2009). La biblioteca como sistema. Madrid: Arco.
Gómez Hernández, J. (2012). Estrategias y modelos para enseñar a usar la información. Murcia: Alianza.
Holzwarth, M. (2012). Didáctica de la alfabetización en 1º año. La Plata: Verdades.
Mendoza, A. y Romero, C. (2013). Normas de convivencia y las relaciones interpersonales de los estudiantes del décimo año de educación general básica en el Colegio Nacional Mixto Olmedo de la ciudad de Portoviejo. (Tesis de grado) Universidad Técnica de Manabí: Portoviejo.
Petit, M. (2009). Nuevos acercamientos a los jóvenes y la lectura. México, FCE.
Unesco (1999), Manifiesto de la Unesco para las Bibliotecas Escolares. París: Unesco.
Benito M. (2000). Nuevas necesidades, nuevas habilidades, fundamentos de la alfabetización en información. Murcia: KR.
Bialet, G. (2012). Lectura e infancia en contextos de pobreza. Lima: Programa de promoción de la lectura.
Castrillón, S. (2002). Modelo flexible para un sistema nacional de bibliotecas escolares. Bogotá: Organización de Estados Americanos.
Delors, J. (2009). La educación encierra un tesoro: informe de la Comisión Internacional sobre la Educación para el Siglo XXI. Madrid: Unesco.
Fernández, S. (2011). La Biblioteca Escolar: un centro de recursos para el aprendizaje. Buenos Aires: Sociedad de Investigaciones Bibliotecológicas.
Figueroa, M. (2001). Fundamento de educación productiva. Lima: CONCYTEC.
García Melero, L. (2009). La biblioteca como sistema. Madrid: Arco.
Gómez Hernández, J. (2012). Estrategias y modelos para enseñar a usar la información. Murcia: Alianza.
Holzwarth, M. (2012). Didáctica de la alfabetización en 1º año. La Plata: Verdades.
Mendoza, A. y Romero, C. (2013). Normas de convivencia y las relaciones interpersonales de los estudiantes del décimo año de educación general básica en el Colegio Nacional Mixto Olmedo de la ciudad de Portoviejo. (Tesis de grado) Universidad Técnica de Manabí: Portoviejo.
Petit, M. (2009). Nuevos acercamientos a los jóvenes y la lectura. México, FCE.
Unesco (1999), Manifiesto de la Unesco para las Bibliotecas Escolares. París: Unesco.
Published
2017-07-28
Issue
Section
Articles
License
Copyright (c) 2016 Jenny Gissella Cobacango Villavicencio, Valeria Laz Cevallos

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International License.