Editorial Vol. 6 No. 1
Resumen
Editorial
Estimados lectores y colaboradores,
Con gran entusiasmo, nos complace presentar el comienzo del sexto volumen con este No. 1 de nuestra revista científica AquaTechnica, dedicada a la acuicultura, un sector creciente y fundamental para el desarrollo.
Desde su nacimiento en el último trimestre de 2019, la revista AquaTechnica de la Facultad de Acuicultura y Ciencias del Mar de nuestra Universidad Técnica de Manabí, Ecuador, ha trabajado incansablemente para ofrecer una plataforma de vanguardia para la difusión del conocimiento en este campo tan importante en Ecuador, Iberoamérica y el mundo.
El comienzo de este volumen 6 representa no solo un hito en nuestro compromiso continuo con la excelencia académica, sino también una celebración del trabajo colaborativo y la innovación que caracteriza a nuestra Universidad Técnica de Manabí. A lo largo de cinco volúmenes completos, con tres números cada uno, y éste número 1, volumen 6, hemos abordado una amplia gama de artículos científicos, con conocimiento nuevo que hacen avanzar el desarrollo y la sostenibilidad de la acuicultura.
La revista AquaTechnica, a pesar de su corta edad, ha ido escalando peldaños y se encuentra indexada en varios repositorios reconocidos, proyectándose estar en los mejores índices para las revistas científicas, lo que amplía nuestra visibilidad y alcance. Este reconocimiento es testimonio de la calidad y relevancia de los trabajos publicados, y nos enorgullece compartir que AquaTechnica se proyecta como una de las principales publicaciones en su campo, nombrándose ya como la mejor revista de acuicultura en Iberoamérica. Este logro no habría sido posible sin el arduo trabajo de nuestros autores, revisores, editores y el apoyo constante de nuestra institución académica.
Mirando hacia el futuro, el Instituto de Investigación de la Universidad Técnica de Manabí, de la mano del equipo rectoral, continuará impulsando la investigación de vanguardia y fomentando la colaboración académica en el campo de la acuicultura.
Invitamos a investigadores, académicos y profesionales a seguir contribuyendo con sus investigaciones y perspectivas, ayudándonos a enriquecer aún más el diálogo científico y avanzar en nuestro entendimiento de los desafíos y oportunidades que enfrenta la acuicultura en la era moderna.
Juntos, podemos continuar elevando el estándar de excelencia en la acuicultura y contribuir significativamente al desarrollo sostenible de nuestros océanos y recursos acuáticos.
Atentamente,
Alex Dueñas
Universidad Técnica de Manabí, Ecuador.
Descargas
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.


