Tendencia genética en bovinos de aptitud cárnica en la hacienda La Victoria, provincia del Guayas
DOI:
https://doi.org/10.33936/latecnica.v13i2.5939Palabras clave:
peso al nacimiento; peso al destete; varianza genética; correlación genética; heredabilidad.Resumen
Se analizaron las tendencias genéticas del peso al nacimiento (PN) y del peso al destete ajustado a 205 días (PD) en hembras mestizas con ascendencia Brahman, nacidas entre 2005 y 2021 en la hacienda “La Victoria”, cantón Bucay, provincia del Guayas. Se evaluaron 946 animales, con 351 registros para PN y 314 para PD, elaborados entre 2011 y 2021. El modelo estadístico y animal incorporó efecto aleatorio de los padres y consideró efectos fijos: año de nacimiento y composición racial. Para el análisis de varianza se aplicó el procedimiento modelo lineal general (GLM) utilizando el paquete estadístico SAS. Se estimaron componentes de varianza y parámetros genéticos de PN y PD, a través del software VCE v.6, y para estimar valores de cría, se empleó el software MTDFRELM, a través del sistema de evaluación del mejor predictor lineal insesgado. El promedio fue de 37,64 ± 2,35 kg para PN y 195,09 ± 30,12 kg para PD. Se identificaron diferencias altamente significativas (P≤0,01) para efectos aleatorios y fijos. La heredabilidad estimada fue de 0,137 ± 0,209 para PN y 0,454 ± 0,177 para PD. Se encontró correlación genética de -0,181 entre estos dos rasgos. Se observó un aumento anual promedio de 0,3055 kg (R2= 0,0633) para PN y 0,5879 kg (R2= 0,0491) para PD. Se concluyó que la baja heredabilidad de PN se encuentra influenciada por factores no genéticos y alta heredabilidad encontrada para PD tiene mayor influencia genética aditiva; aun así, las tendencias genéticas para ambos caracteres fueron cercanas a cero y no muestran progreso genético.
Descargas
Citas
Boldman KG, Kriese LA, Van Vleck LD, Van Tassel CP, Kachman SD. 1995. A manual for use of MTDFRELM. A set of program to obtain Estimates of Variances and Covariances. ARS. USDA. Washington, DC.
Chud, T.C.S. Caetano, S.L. Buzanskas, M.E. Grossi, D.A. Guidolin, D.G.F. Nascimento, G.B. Rosa, J.O. Lôbo, R.B. y Munari D.P. (2014). Genetic analysis for gestation length, birth weight, weaning weight, and accumulated productivity in Nellore beef cattle. Livest Sci. 170: 16-21. DOI: https://doi.org/10.1016/j.livsci.- 2014.09.024
Estrada-León, R.J. Magaña-Monforte, J.G. y Segura-Correa, J.C. (2004). Estimation of genetic parameters for preweaning growth traits of Brahman cattle in Southeastern Mexico. Trop Anim Health Prod. (46): 771-776. DOI: https://doi.org/10.1007/s11250-014-0563-z
Groeneveld, E. Kovac, M. y Mielenz, N. (2010). VCE v6.0. User’s Guide and Reference Manual Version 6.0. ftp://ftp.tzv.fal.de/pub/vce6/doc/vce6-manual-3.1-A4. pdf.
Haro-Oñate, R. (2003). I Informe sobre recursos zoogenéticos: Ecuador. http://www.fao.org/ tempref/docrep/fao/010/a1250e/annexes/CountryReports/Ecuador.pdf
Hernández-Hernández, N. Martínez- González, J. Parra-Bracamonte, G. Ibarra-Hinojosa, M. Briones-Encinia, F. Saldaña-Campos, P. y Ortega-Rivas, E. (2015). Non-genetic effects on growth characteristics of Brahman cattle. Rev.MVZ Cordoba. 20 (1). http://www.scielo.org.co/scielo.php?pid=S0122-02682015000100005&script=sci_arttext &tlng=en
Instituto Nacional de Estadísticas y Censos [INEC]. (2023). Estadísticas agropecuarias. https:// www.ecuadorencifras.gob.ec/estadisticas-agropecuarias-2/
Kamprasert, N. Duijvesteijn, N. y Van-der-Werf, J.H. (2019). Estimation of genetics parameters for BW and body measirements in Brahman cattle. Animal. 13(8): 1576-1582. DOI: https://doi.org/ 10.1017/S1751731118003348
Larios-Sarabia, N. Ramírez-Valverde, R. Núñez-Domínguez, R. García-Muñiz, J. y Ruiz-Flores, A. (2020). Impacto de las evaluaciones genéticas en las tendencias genéticas de bovinos Jersey y Suizo Americano en México. Nova Scientia.12(1), 1-24. https://doi.org/10.21640/ ns.v12i24.2305
Larrea-Izurieta, C., Vera-Loor, L., Cedeño-Pozo, J., Maingón-Navia, R., Zambrano-Pinargote, L., y Condo-Plaza, L. (2019). Diferencia esperada de progenie para peso al destete en selección de vaquillas mestizas en Manabí. Revista MVZ Córdoba, 24(2), 7193-7197. https:// doi.org/10.21 897/rmvz.1293
Mahbubul, M. Khandokar, M.A.M. Islam, R. y Hoke, A. (2020). Estimation of genetic parameters for growth traits in Brahman crossbred cattle of Bangladesh. J. Bangladesh Agril Uni. 18(1): 385-391. https://www.ejmanager.com/mnstemps/200 /200-1586757860.pdf?t=1647 735352
Manzanilla-Pech, C.I. Torres-Vásquez, J.A, Borrayo-Zepeda, A. Ríos-Utrera, A. Baeza-Rodríguez, J.J. Martínez-Velásquez, G. Vega-Murillo, V.E. y Montaño-Bermúdez, M. (2012). Estimación de parámetros genéticos para características de crecimiento en borregos Katahdin usando diferentes modelos. Rev. Mex Cienc Pecu. 3(4): 487-500. http://www.scielo.org.mx/ scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2007-11242012000400007
Martínez, R. A. Pérez, J. E. y Herazo, T. (2006). Evaluación fenotípica y genética para características de crecimiento en la raza criolla colombiana Costeño con cuernos. Ciencia y Tecnología Agropecuaria, 7 (2), 12-20. https://www.redalyc.org/pdf/4499/449945021002.pdf
Martínez-Rocha, R. Ramírez-Valverde, R. Núñez-Domínguez R. y García-Muñiz, J. G. 2018. Parámetros y tendencias genéticas de variables de crecimiento para bovinos Romosinuano en México. Nova Scienctia. 10(2), 310-325. https://doi.org/10.21640/ns.v10i21.1595
Montes, D. Vergara, O. Prieto, E. y Rodríguez, A. (2008). Estimación de los parámetros genéticos para el peso al nacer y al destete en ganado bovino de la raza Brahman. Rev. MVZ Córdoba. 13(1): 1184-1191. http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0122-02682 008000100009
Organización de la Naciones Unidas para La Agricultura y la Alimentación [FAO]. (2010). Métodos de mejora genética en apoyo de una utilización sostenible. Organización de la Naciones Unidas para La Agricultura y la Alimentación (Ed.), Estado de la gestión de recursos zoogenéticos. (pp. 417-468). http://www.fao.org/3/a1250s/a1250s18.pdf
Ossa, G.A. Pérez, J.E, y Suárez, M.A. (2008). Valores genéticos de caracteres productivos y reproductivos en bovinos Romosinuano. Revista Corpoica- Ciencia y Tecnología Agropecuaria.9(1): 93-101. https://dialnet. unirioja.es/servlet/articulo?codigo=5624792
Rakwadi, E. Nsoso, S. J., Gondwe, T. N. y Banda, J. W. (2014). Estimates of phenotypic and genetic parameters and responses to selection in growth traits in three beef cattle breeds raised under ranch conditions in Botswana. Botswana Journal of Agriculture and Applied Sciences 10 (1). https://ubrisa.ub.bw/handle/10311/1719
Rodríguez-Almeida, F.A. Pérez-Camacho, C. Domínguez-Viveros, J. y De-La-Cruz-Colin, L. (2019). Efectos Genéticos en el crecimiento de corderos Hamshire. Arch. Zootec. 68(262): 294-298. https://www.uco.es/ucopress/az/index.php/ az/article/view/4149/2490
Silva-Contreras, A. Martínez-González, J.C. Briones-Encina, F. Castillo-Rodríguez, S.P. y Hernández-Meléndez, J. (2013). Comportamiento productivo de un hato Charolais bajo condiciones de trópico en Tamaulipas, México. Revista Científica UDO Agrícola. 13(1): 140-145. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=6055503
Solórzano-Calderón, A.O. y Benítez-Dueñas, A.A. (2021). Análisis de parámetros reproductivos de ganaderías lecheras en la provincia de Santo Domingo de los Tsáchilas en los tiempos de COVID-19. [Tesis de maestría, Escuela Superior Politécnica Agropecuaria de Manabí “Manuel Félix López”]. http://repositorio.espam.edu.ec/ handle/42000/1589
Vargas, G. Buzanskas, M.E. Gomes-Freire, D. Do-Amaral-Grossi, D. Da-Silva-Bonifácio, A. Barbosa-Lôbo, R. Da-Fonseca, R. De-Oliveira, J.A. y Prado-Munari, D. (2014). Genetic parameters estimatios for pre- and post-weaning traits in Brahman cattle in Brazil. Trop Anom Health Prod. 46:1271-1278. DOI: https://doi. org/10.1007/s11250-014-0640-3
Vergara-Garay, O. Simanca-Sotelo, J. y Salgado-Otero, R. (2014). Heredabilidades, correlaciones y tendencias genéticas para características pre y post destete en una población multirracial de ganado de carne en Colombia. Revista Científica, FCV-LUZ. 26(4): 331-340. https://www.producc ioncientificaluz.org/index.php/cientifica/article/view/6775
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2023 Carlos Octavio Larrea-Izurieta

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.