Momento óptimo para el inicio de experimentos de cambio con vacas en pastoreo
DOI:
https://doi.org/10.33936/la_tecnica.v0i9.549Keywords:
Momento óptimo, Experimento de Cambio, Menor heterogeneidadAbstract
El momento óptimo para el inicio de experimentos de Cambio con vacas en pastoreo para 3, 4 y 5 períodos experimentales entre 7 y 35 días de duración cada uno, fue calculado utilizando las producciones diarias de leche entre los 6 y 250 días de lactancia de 20 vacas Holstein, las cuales estaban sometidas a un régimen de alimentación y manejo similares, de forma que se garantice que los experimentos de este tipo sean desarrollados en la etapa de menor heterogeneidad entre las curvas de lactancia de las vacas experimentales.
Palabras claves: Momento óptimo, Experimento de Cambio, Menor heterogeneidad.Downloads
References
Cochran, W.G. and Cox, G.M. 1957. Experimental Designs. John Wiley and Sons, Inc., New York. Sec. ed.
Lucas, H.L. 1957. Extra-period Latin-square change-over designs. J. Dairy Sci., 40:225.
Menchaca, M.A. 1978. Modelo multiplicativo con efectos de curva de lactancia controlados para el análisis estadístico de experimentos con vacas lecheras. Tesis presentada en opción al grado de Candidato a Doctor en Ciencias. Instituto de Ciencia Animal. Cuba.
Patterson , H.D. 1950. The analysis of changeover trials. J. Agric. Sci., 40:375.
Taylor, W.B. and Armstrong, P.J. 1953. The efficiency of some experimental designs used in dairy husbandry experiments. J. Agric. Sci., 43:407.
Wood, P.D.P. 1969. Factors affecting the shape of the lactation curve in cattle. Anim. Prod., 11:307.





