Anidación de tortugas marinas en la provincia de Manabí, Ecuador

Sea turtle nesting in the province of Manabi, Ecuador

Authors

  • Cyntia Mizobe Alcívar
  • Manuel Contreras López

DOI:

https://doi.org/10.33936/la_tecnica.v0i12.592

Keywords:

Playas de Arena, Dermochelys coriacea, Eretmochelys imbricata, Chelonia mydas, Lepidochelys olivacea

Abstract

A partir de una interpretación de imágenes satelitales se identifican 69 playas de arena que reúnen las condiciones para la anidación de tortugas marinas a lo largo del litoral continental de la provincia de Manabí. Posteriormente se realizó una búsqueda bibliográfica extendida a información gris sobre antecedentes de anidación en el área de estudio, desde 1968 a enero de 2014. Los antecedentes bibliográficos se complementan con avistamientos inéditos de arribos y el registro de más de 500 nidos. Fue necesario confeccionar un listado con los nombres de las playas de arena del litoral de Manabí. Se pudo comprobar que 22 sitios identificados con un total de 32 km de longitud, son efectivamente de anidación al menos de Eretmochelys imbricata (carey), Chelonia mydas (verde) y Lepidochelys olivacea(golfina), las únicas tres especies cuya anidación es confirmada en la provincia. Además se discute la posible anidación de Dermochelys coriacea (laúd). No se registra el comportamiento de arribadas de Lepidochelys olivacea, sin embargo, la frecuencia con que ocurre la anidación es relevante. 

Palabras clave: Playas de Arena, Dermochelys coriacea, Eretmochelys imbricata, Chelonia mydas, Lepidochelys olivacea

Downloads

Download data is not yet available.

References

Abreu, A., Amorocho, D., Arauz, R., Baquero, A., Briseño, R., Chacón, D., Dueñas, C., Gaos, A., Hasbún, C., Liles, M., Mariona, G., Muccio, C., Muñoz, J.P., Nichol, W.J., Paniagua, W., Romanoff, S., Seminoff, J., Vásquez, M., Urteaga, J., Wallace, B., Yañez, I. & Zárate, P. (2008). Iniciativa Carey del Pacífico Oriental (ICAPO). Libro de Resúmenes del II Simposio de Tortugas Marinas en el Pacifico Sur Oriental, Lima, Perú. 72pp.

Álava, J.J., Pritchard, P., Wyneken, J. & Valverde, H. (2007). First documented record of nesting by the olive ridley turtle (Lepidochelys olivacea) in Ecuador. Chelonian Conservation and Biology. Vol. 6(2): 282-285.

Baquero, A., Peña, M., Muñoz, J.P. & Álvarez, V. (2008a). Anidación de tortugas marinas en las playas del Parque Nacional Machalilla en el 2008: una nueva área de anidación de tortugas carey (Eretmochelys imbricata) en el Pacifico Oriental. Libro de Resúmenes del II Simposio de Tortugas Marinas en el Pacifico Sur Oriental, Lima, Perú, pp:21-25.

Baquero, A., Muñoz, J.P. & Peña, M. (2008b). Identificación de las playas de anidación de tortugas marinas en la costa del Ecuador y sus principales amenazas. Primeras evidencias de anidación en algunas playas del país. Libro de Resúmenes del II Simposio de Tortugas Marinas en el Pacifico Sur Oriental, Lima, Perú, pp:97-98.

Barragán, M.J. (S/F). Monitoreo de la actividad reproductiva de tortugas marinas en siete playas del Parque Nacional Machalilla (PNM) desde octubre de 1998 hasta septiembre de 1999. Recuperado de <http://mail.ciifen.org/mae/ archivos/0157-2.pdf>. Fecha de visita: enero de 2014.

Barragán, M.J. (2001). Monitoreo de anidación de tortugas marinas en playas del Parque Nacional Machalilla y su zona de influencia desde 1996 hasta 2000. Recuperado de
<http://mail.ciifen.org/mae/archivos/16006%20PNM.pdf>. Fecha de visita: enero de 2014.

Benabib, N.M. & Hernández, J.A. (1984). Conservación de las tortugas marinas en la playa de Mexiquillo, Michoacán. Informe final de Biología de Campo, Facultad de Ciencias, Universidad Nacional Autónoma de México, México D. F.

Bothroyd, J.C. & Ayon, H. (1994). Características de la línea costera del Ecuador y recomendaciones para su manejo. Reporte Técnico 2076. Recuperado de <http:// simce.ambiente.gob.ec/documentos/caracteristicas-linea- costera-ecuador-y-recomendac>. Fecha de visita: agosto de 2013.

CIT (2006). Informe Anual 2006 [Ecuador]. Convención Interamericana para la Protección y Conservación de las Tortugas Marinas. Recuperado de <http://www.iacseaturtle.

org/docs/informes-anuales/2006/Ecuador-Annual-Report- 2006-ESP.pdf>. Fecha de visita: noviembre de 2013.

CIT (2007). Informe Anual 2007 [Ecuador]. Convención Interamericana para la Protección y Conservación de las Tortugas Marinas. Recuperado de < http://www. iacseaturtle.org/docs/informes-anuales/2007/Informe- Anual-2007-Ecuador.pdf>. Fecha de visita: noviembre de 2013.

CIT (2010). Informe Anual 2010 [Ecuador]. Convención Interamericana para la Protección y Conservación de las Tortugas Marinas. Recuperado de: <www.iacseaturtle. org/docs/informes-anuales/2010/Informe_Anual_2010_ Ecuador.doc>. Fecha de visita: noviembre de 2013.

CIT (2012). Informe Anual 2012 [Ecuador]. Convención Interamericana para la Protección y Conservación de las Tortugas Marinas. Recuperado de: <www.iacseaturtle. org/docs/informes-anuales/2012/Informe_Anual_2012_ Ecuador.pdf>. Fecha de visita: noviembre de 2013.

CIT (2013). Informe Anual 2013 [Ecuador]. Convención Interamericana para la Protección y Conservación de las Tortugas Marinas. Recuperado de: < http://www. iacseaturtle.org/docs/informes-anuales/2013/Informe- Anual-2013-Ecuador.pdf>. Fecha de visita: noviembre de 2013.

Chacón, D., Valerín, N., Cajiao, M.V., Gamboa, H. & Marín, G. (2000). Manual para mejores prácticas de conservación de las tortugas marinas en Centroamérica.
139pp.

Coello, D. & Herrera M. (2011). Línea base de conocimiento sobre el estado actual de las tortugas marinas en el Ecuador. Boletín Especial. Instituto Nacional de Pesca. Recuperado de: < http://www.oceandocs.org/ handle/1834/4565>. Fecha de visita: agosto de 2013.

Diario Súper Guayaquil, (2014). Turistas recibieron año con tortuguitas. Recuperado de: <http://www.super.com. ec/revistas/guayaquil/2014-01-06/index.html#/14/>. Fecha de visita: enero de 2014.

El Diario, (2013). Una playa de Manta sirve de nido a tortugas en extinción. Recuperado de: <http://www.eldiario. ec/noticias-manabi-ecuador/282332-una-playa-de-manta- sirve-de-nido-a-tortugas-en-riesgo-de-extincion/>. Fecha de visita: enero de 2014.

El Diario, (2014a). Al menos 137 tortugas verdes nacieron en Puerto López. Recuperado de: <http://www.eldiario.ec/ noticias-manabi-ecuador/299652-al-menos-137-tortugas- verdes-nacieron-en-puerto-lopez/>. Fecha de visita: enero de 2014.

Published

2014-06-02

How to Cite

Mizobe Alcívar, C., & Contreras López, M. (2014). Anidación de tortugas marinas en la provincia de Manabí, Ecuador: Sea turtle nesting in the province of Manabi, Ecuador. La Técnica. Revista De Las Agrociencias. ISSN 2477-8982, (12), 38–55. https://doi.org/10.33936/la_tecnica.v0i12.592

Issue

Section

Ciencias de la Vida