Plan de desarrollo y ordenamiento territorial, como herramienta para el desarrollo sustentable: Estudio de caso en Esmeraldas, Ecuador

Plan of development and land use, as a tool for sustainable development: Case study in Esmeraldas, Ecuador

Authors

  • Lizardo Reyna Castro
  • Mauricio Reyna Bowen
  • José Reyna Bowen

DOI:

https://doi.org/10.33936/la_tecnica.v0i12.597

Keywords:

Imagen satelital, mapas temáticos, planificación, SIG participativo, teledetección

Abstract

El principal objetivo del presente estudio es la elaboración del Plan de Desarrollo y Ordenamiento Territorial (PDyOT) del Gobierno Autónomo Descentralizado de la Parroquia San Gregorio, provincia de Esmeraldas, de la República del Ecuador, como una herramienta de planificación y gestión adecuada para la toma de decisiones y lograr un desarrollo sustentable.  Se inició con la fase diagnóstica, aplicando la metodología sugerida por la FAO (2000), enfoque de investigación-acción participativa, datos de campo geo referenciados,  información oficial del  Censo Agropecuario  del 2002 y la Encuesta Agropecuaria del 2011 del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INEC). Para la elaboración de los mapas temáticos se utilizaron imágenes satelitales LANDSAT+TM de 15 metros de resolución espacial y los programas Quantum GIS y Grass GIS. Como resultado, se obtuvo el Plan de Desarrollo y los mapas temáticos del Ordenamiento Territorial, en los que se incluyen 8 programas y 40 proyectos de carácter socioeconómico y productivo.

Palabras clave: Imagen satelital, mapas temáticos, planificación, SIG participativo, teledetección.

Downloads

Download data is not yet available.

References

Alegre, J. 2013. Curso sobre Planificación y Evaluación de Sistemas Sustentables, en el Programa de Doctorado en Agricultura Sustentable. Universidad Nacional Agraria La Molina. Lima, Perú.

Clave, M. 2010. Ordenamiento territorial y desarrollo en el Perú. Notas conceptuales y balance sobre logros y Limitaciones. Grupo de Análisis para el Desarrollo (GRADE) SEMINARIO II: Recursos naturales y desarrollo rural en el Perú (1980-2010).

Cañadas, 1983. Mapas bioclimáticos y ecológicos del Ecuador ht t p: / / book s . google. c om . pe/ book s / about / E l_m apa_ bioclim%C3%A1tico_y_ecol%C3%

COOTAD, 2010. Código Orgánico de Organización Territorial, Autonomía y Descentralización. Ministerio de Coordinación de la Política y Gobiernos Autónomos Descentralizados del Ecuador.

CONAM 2005. Propuesta lineamientos de política de ordenamiento territorial. Lima. Documento de Trabajo.

Comisión Europea. Europa 2000: Cooperación para la ordenación del territorio europeo, Luxemburdo,1994. 247 p.

CPRE, 2008. Constitución Política de la República del Ecuador 2008. [en línea] http://biblioteca.espe.edu.ec/upload/2008.pdf [Consulta: 8
Marzo 2013].

CINM, 2011. Corporación de Ingeniería Moderna S.A. Diagnóstico de la Parroquia San Gregorio, Esmeraldas Ecuador. Gobierno Descentralizado de la parroquia San Gregorio. Esmeraldas, Ecuador.

FAO, 2000. Ordenamiento territorial municipal: una experiencia en el Departamento de Santa Cruz, Bolivia. Documento de campo 6. Proyecto Interregional para la Participación en la Conservación y el Desarrollo

Published

2014-06-02

How to Cite

Reyna Castro, L., Reyna Bowen, M., & Reyna Bowen, J. (2014). Plan de desarrollo y ordenamiento territorial, como herramienta para el desarrollo sustentable: Estudio de caso en Esmeraldas, Ecuador: Plan of development and land use, as a tool for sustainable development: Case study in Esmeraldas, Ecuador. La Técnica. Revista De Las Agrociencias. ISSN 2477-8982, (12), 76–89. https://doi.org/10.33936/la_tecnica.v0i12.597

Issue

Section

Protección del Ambiente