Selección de alternativas en el tratamiento de suelos degradados utilizando métodos multicriterio
Selection of alternatives in the treatment of degraded soils using multicriteria methods
DOI:
https://doi.org/10.33936/la_tecnica.v0i17.690Keywords:
Conjugación de AHP, PROMETHEE, Toma de Decisiones Multicriterio Discreta, Tratamiento de SuelosAbstract
La selección de alternativas en el tratamiento de suelos degradados involucra un conjunto de criterios técnico-económicos que tienden a contraponerse entre sí desde el punto de vista matemático. En este trabajo se conjugan dos métodos multicriterio discretos para la selección de alternativas más eficientes generadas por el Sistema Integrado SIMONIT en el tratamiento de suelos degradados: Analytic Hierarchy Process (AHP) y Preference Ranking Organization Method for Enrichment Evaluations (PROMETHEE). La aplicación de los métodos, a partir de los niveles de prioridad que los centros decisores otorgaron a cada uno de los criterios de selección, permitió seleccionar la alternativa “Aplicación de materia orgánica más subsolación con multiarado” en un área de la provincia de Pinar del Río, Cuba.
Palabras clave: Conjugación de AHP y PROMETHEE, Toma de Decisiones Multicriterio Discreta, Tratamiento de SuelosDownloads
References
Barba-Romero, S., & Pomerol, J-C. (1997) Decisiones Multicriterio. Fundamentos teóricos y utilización práctica. Colección de Economía. Servicios de publicaciones. Universidad de Alcalá. España.
Cortes, L.E.; Bravo, I.S., Martin, F. J. & Menjivar, J.C. (2016). Extracción secuencial de metales pesados en dos suelos contaminados (Andisol y Vertisol) enmendados con ácidos húmicos. Acta Agron. 65(3), 232- 238. doi: http://dx.doi.org/10.15446/acag. v65n3.44485
Covarrubia, S. A., García, J.A., & Peña, J.J. (2015). El papel de los microorganismos en la biorremediación de suelos contaminados con metales pesados. Acta Univesitaria. 25(3), 40-45. Recuperado de https:// www.researchgate.net/profile/Sergio_ Hernandez26/publication/283616364 doi:10.15174/au.2015.907
Díaz, S., & Oliveros, A. (2014). La relación sociedad- naturaleza vista a través de la distribución geográfica de los suelos de Cuba. Novedades En PoblacióN, 7 (13).
Esteban, W.; Pacheco, P.; Tapia, L. y Bastías, E. (2016). Remediation of salt and boron- affected soil by addition of organic matter: an investigation into improving tomato plant productivity. IDESIA. 34 (3), 25-32
Fernández Barberis, G.M. (2002) Los métodos PROMETHEE: Una metodología de ayuda a la toma de decisiones multicriterio discreta. Revista Rect@ Series Monografías. Ed Tirant lo Blanch. (1), 5-20 Valencia, España.
Fernández, M.P. (2015). Eficiencia del uso del agua en las rotaciones de cultivo según el sistema de laboreo. Tesis en opción al Grado de Doctor en Ciencias. Universidad de Córdova. España.
Hernández, C., Bernal, Y., Ríos, C., Muñoz, P. y González, O. (2015). Evaluación de manejo conservacionista en suelo Pardo Grisáceo. Centro Agrícola. 42(3), 25-33
IUSS Working Group WRB (2015). World Reference Base for Soil Resources 2014, update 2015 International soil classification system for naming soils and creating legends for soil maps. World Soil Resources Reports 106. FAO, Rome. Recuperado de http://www.fao.org/3/a-i3794e.pdf.
Jozi, S. A. & Ebadzadeh, F. (2014) Application of multicriteria decision making in land evaluation of agricultural land use. Journal of Indian Society of Remote Sensing. 42 (2), 363-371.
León, M.A., & Dominguez, F. (2002). Modelo de Decisión Multicriterio Discreto en la selección de alternativas de aprovechamiento de la madera. Revista Rect@ Series Monografías. Ed Tirant lo Blanch, (1), 211-226, Valencia, España.
Leyva, S. L., Masaguer, A., & Baldoquin, A. (2014). Efecto de sistemas de labranza en luvisoles dedicados a la producción de pastos. Pastos y Forrajes, 37(4), 408-412.
Llanes, J.M., Cabrera, E., Otero A., & Domínguez, D. (2012). Manejo integrado del suelo para la producción sostenible de tabaco en San Luis. Revista Eletrónica Avances. 14(3), 251-258.
Mogollón J.P., Martínez, A.E., & Torres D.G. (2016). Efecto de la aplicación de un vermicompost en las propiedades químicas de un suelo salino-sódico del semiárido venezolano. Bioagro, 28(1), 29-38
Muñiz, O. (2010). La cartografía se suelos en Cuba. En: Taller Regional “Atlas de Suelos Latinoamericano”, Río de Janeiro, 6 al 10 septiembre. Recuperado de http://eusoils.jrc. ec.europa.eu/library/maps/LatinAmerica_ Atlas/Meeting2010/08Sep/18_CUBA.pdf
Olivares, B.O. (2016). Descripción del manejo de suelos en sistemas de producción agrícola del sector Hamaca de Anzoátegui Venezuela. LA GRANJA. 23(1), 14-24. DOI:10.17163/lgr.n23.2016.02
Pourkhabbaz, H.R., Javanmardi, S., Yavari, A.R. Sabokbar, H.F. (2013) Application of multi criterial decision making method and the integrated ANP-DEMATEL model for agricultural land suitability analysis (Case study: Qazvin Plain) Journal of Environmental Studies. 39 (3), 34-36.
Prager, M., Sanclemente, O.E., Sánchez de Prager M., Gallego, J.M., & Ángel, D.I. (2012). Abonos verdes: Tecnología para el manejo agroecológico de los cultivos. Agroecología. (7), 53- 62. Recuperado de http://revistas.um.es/agroecologia/article/ view/170991
Ramírez, J. F., Fernández, Y., González, P.J., Salazar, X., Iglesias J.M., & Olivera, Y. (2015). Influencia de la fertilización en las propiedades físico-químicas de un suelo dedicado a la producción de semilla de Megathyrsus maximus. Pastos y Forrajes, 38(4): 393-402
Riverol, M., Peña, F., Cabrera, E., Llanes, J.M., Hernández, C., León G., & Aguilar, Y. (2004). Sistemas de medidas para el control de la erosión en dos agroecosistemas frágiles de Cuba. En: Memoria del XV Congreso Latino Americano y V Cubano de la Ciencia del suelo, Noviembre 11-16, Varadero, Cuba.
Romero, C. (1993). Teoría de la decisión multicriterio: Conceptos técnicos y aplicaciones. Alianza Editorial S.A. Madrid, España.
Romero, C. (1994) Economía de los recursos ambientales y naturales. Alianza Editorial S.A. Madrid, España.
Soto, J. M., Piña, F.J., Sánchez, E., Pérez, R., & Basurto, M. (2016). Alternativas orgánicas para disminuir la aplicación de nitrógeno en nogal pecanero. Nova Ciencia. 8(16), 140- 161. Recuperado de http://www.redalyc.org/ articulo.oa?id=203345704009
Tácuna, R. E., Aguirre, L. & Flores, E. R. (2015). Influencia de la revegetación con especies nativas y la incorporación de materia orgánica en la recuperación de pastizales degradados. Ecología Aplicada, 14 (2), s/p
Valverde, F., Alvarado, S.P., Chancosa, C., Viana, A., & Parra, R. (2015). Evaluación del efecto de abonos verdes en la calidad del suelo, en Imantag, Imbabura [Resumen]. Ponencia presentada en Memorias del I Simposio Internacional "El Suelo y la Nutrición de Cultivos en Ecuador" (s.p.). Guayaquil, Ecuador: INIAP.
Velazquez, M. & Hester, P. T. (2013) An analysis of multicriteria decision making methods. International Journal of Operations Research,10 (2), 55-66.
Widiatmaka, W., Ambarwulan, W., & Sudarsono, S. (2016) Spatial multicriteria decision making for delineating agricultural land in Jakarta Metropolitan area´s hinterland: Case study of bogor regency West Java. Agrivita Journal of Agricultural Science, 30 (2), 105-115.





