Categorías para el análisis del discurso evaluativo en la práctica social de redes internacionales de educación para la sostenibilidad (eps)

Autores/as

  • Esther Sabio
  • Mariona Espinet
  • Isabel Martins

DOI:

https://doi.org/10.33936/la_tecnica.v0i9.542

Palabras clave:

Evaluación, Educación para la sostenibilidad, Redes Socioeducativas, Análisis crítico del discurso

Resumen

Esta investigación se encuentra en una etapa inicial de análisis de datos, por lo que se trata de un trabajo teórico sin resultados ni conclusiones. Esta comunicación se sitúa en el contexto de evaluación de redes de Educación para la Sostenibilidad (EpS) y se plantea estudiar y analizar el discurso de evaluación de la práctica social de este tipo de redes, desde una perspectiva sociocultural. Se pretende establecer categorías teóricas para el análisis de los elementos discursivos de carácter evaluativo y reflexivo de esta práctica social, teniendo en cuenta la teoría metodológica de Análisis crítico del discurso (CDA). La técnica de recogida de datos empleada son textos escritos en forma de informes reflexivos de cada una de las actividades (RAR), realizados por el coordinador de cada actividad, y por el coordinador de la red, según unas orientaciones previas. Se aplica una metodología cualitativa de análisis a los RAR, con el fin de observar dónde se hace referencia explícita a otros textos (Fairclough, 2001), mediante la CDA. 

Palabras claves: Evaluación; Educación para la sostenibilidad; Redes Socioeducativas; Análisis crítico del discurso.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Citas

Benedict, F. 2008. Reflective Activity Report of SUPPORT Partner Meeting 1. SUPPORT network. Consultado en el 2011 en: http://
support-edu.org/Publications.

Chouliaraki, L.; Fairclough, N. 1999. Discourse in late modernity: rethinking critical discourse analysis. Edinburgh: Edinburgh University Press.

Dijk, T. 2009. Discurso y poder: contribuciones a los estudios críticos del discurso. Barcelona: Gedisa.

Espinet, M.; Sabio, E. 2008. 1st Internal Evaluation Report. SUPPORT network. Consultado en el 2011 en: http://support-edu.org/ Publications.

Espinet, M.; Sabio, E. 2008. Support internal evaluation action plan. SUPPORT network. Consultado en el 2011 en: http://support- edu.org/Publications.

Espinet, M. & Sabio, E. 2009. L’Avaluació de Xarxes que promouen la EDS: El cas de la xarxa Europea SUPPORT. “Consultado en el 2009 en: http://www.fbofill.cat/trama/pdfs/congres/xarxa_europea_support-sabio_i_altres.pdf.

Fairclough, N. 2001. Discurso e mudança social. Brasília: UnB.

Freire, L.M. 2010. “Discursos de Educação Ambiental na Formação de Educadores(as) Ambientais: uma abordagem a partir da análise crítica do discurso”. Consultado en el 2011 en: http://educacioambiental.files.wordpress.com/2011/03/santos-lmf-discursos- de-educac3a7c3a3o-ambiental-na-formac3a7c3a3o-de-educadores-as-ambientais-uma-abordagem-a-partir-da-anc3a1lise- crc3adtica-do-discurso.pdf

Gee, J.P. Discourse Analysis 2004: What Makes it Critical?. In: ROGERS R. An introduction to Critical Discourse Analysis in Education. New Jersey: Rebecca Rogers. p.19-50.

Mayer, M. 2008. Support external evaluation action plan. Support network. Consultado en el 2011 en: http://support-edu.org/ Publications.

Mayer, M.; Espinet, M. 2008. Monitoring and evaluation plan for the SUPPORT Programme. SUPPORT network. Consultado en el
2011 en: http://support-edu.org/Publications/.

Mogensen, F., Mayer M., Breiting,S. 2007. Educació per al desenvolupament sostenible. Col•lecció monografies d’educació ambiental nº12. Barcelona: Graó.

Rogers. R. An introduction to Critical Discourse Analysis in Education. 2004 In: ROGERS R. An introduction to Critical Discourse Analysis in Education. New Jersey: Rebecca Rogers, p.1-18.

SABIO, E. & ESPINET, M. 2009. La Evaluación de Redes que promueven la EDS: El caso de la Evaluación Interna de la Red Europea SUPPORT. Educación Ambiental: Investigando sobre la práctica. In: Naturaleza y Parques Nacionales. Serie Educación Ambiental. Valsaín (Segovia): Organismo Autónomo Parques Nacionales. a. p.157-168.

Resende, V e Ramalho, V. 2004. Análise de discurso crítica, do modelo tridimensional à articulação entre práticas: Implicações teórico-metodológicas. Linguagem em Discurso, 5, 1, p. 185-207, 7/12.

Sauvé, L. 1999. La educación ambiental entre la modernidad y la posmodernidad: en busca de un marco de referencia educativo integrador. Tópicos en educación ambiental, 1, 2, p.7-25, 8.

Sterling, S. 2006. Educazione Sostenibile. Italia: Anima Mundi. U N E S CO. Sección de la Educación para el Desarrollo Sostenible (ED/UNP/ESD). Decenio de las Naciones Unidas de la Educación con miras al Desarrollo Sostenible (2005-2014) : Plan de aplicación internacional. Consultado en el 2011 en: http:// unesdoc.unesco.org/images/0014/001486/148654so.pdf.

Publicado

2013-01-01

Cómo citar

Sabio, E., Espinet, M., & Martins, I. (2013). Categorías para el análisis del discurso evaluativo en la práctica social de redes internacionales de educación para la sostenibilidad (eps). La Técnica. Revista De Las Agrociencias. ISSN 2477-8982, (9), 12–17. https://doi.org/10.33936/la_tecnica.v0i9.542

Número

Sección

Artículos