Calidad e inocuidad de carnes bovinas obtenidas en un matadero municipal de la provincia de Manabí

Autores

  • María Delgado Demera
  • Carlos Alfredo Cedeño

DOI:

https://doi.org/10.33936/la_tecnica.v0i10.556

Palavras-chave:

Alimento, higiene, microbiología, salud, seguridad alimentaria

Resumo

El mercado de la carne demanda un producto exigido por el consumidor que reúna una serie de factores: comestible,nutritivo y saludable. (Torres & Suescun, s.f.). Se investigó la calidad de la carne de res en un matadero municipal de la provincia de Manabí. Se logró determinar que la carne que se faena en el matadero en mención es un producto de calidad bromatológica, organoléptica y microbiológica. Según las Normas Técnicas Ecuatorianas no concuerda con la vida útil de la planta, infraestructura, equipos, materiales poco sanitizados y en estado precario, falta de capacitación de los operarios reflejado en la aplicación de la pauta propuesta para evaluar el nivel de cumplimiento de prerrequisitos BPM (Buenas Prácticas de Manufactura) para programas HACCP(Análisis de Riesgos y Puntos Críticos de Control) que indica una no conformidad mayor de 78,96%, no conformidad menor de 10,52% y una conformidad de 10,52%. Se midieron 19 parámetros, la mayoría no son contemplados.

Palabras claves: Alimento, higiene, microbiología, salud, seguridad alimentaria

Downloads

Não há dados estatísticos.

Referências

Ley de Mataderos del Ecuador, Registro Oficial (N° 221 07 de Abril de 1964).

NTE INEN 2346, Resolución 134-2009 (Registro Oficial N° 116 26 de Enero de 2010).

NTE INEN 2346, Resolución 134-2009 (Registro Oficial n° 116 26 de Enero de 2010).

NTE INEN 1338, Resolución N° 12080 (Registro Oficial N° 684 17 de Abril de 2012).

Almada, C. (14 de Septiembre de 2004).Red Alimentaria SRL. Recuperado el 15 de Noviembre de 2012, de http://www.americarne.com/revitas/notas. php?id_articulo=detalles&titulo=EL%20AROMA,%EL20%20SABOR%20Y%20EL%20COLOR%20DE%20LA%20CARNE

Apolo, L., & Menoscal, K. (2005). Creación de una planta procesadora y distribuidora de productos cárnicos de res en la Proviencia de El Oro. Machala.

Calero, R. D. (2007). Buenas Prácticas para mataderos Municipales. Panorama, 10. Carduza, F., Grigioni, G., & Irurueta,
M. (s.f.). IPCVA. Recuperado el 15 de Octubre de 2012, de http://www.ipcva.com.ar/vertext.php?id=131

Depósito de documentos de la FAO. (s.f.).FAO. Recuperado el 15 de Octubre de 2012, de http://www.fao.org/docrep/V7180S/v7180s09.htm

Kypriannou, M. (05 de Diciembre de 2007). Diario Oficial de la Unión Europea.Recuperado el 15 de Octubre de 2012,de http://www.inti.gob.ar/lacteos/pdf/
reglamento1441-2007.pdf

Niinivaara, F., & Antilla, P. (1973). El valor nutritivo de la carne. Acribia.ORGANISMO INTERNACIONAL REGIONAL DE SANIDAD AGROPECUARIA (OIRSA). (28 de Mayo de 2001). OIRSA. Recuperado el 15 de Octubre de 2012, de http://www.oirsa.org/OIRSA/Miembros/Costa_Rica/Decretos_Leyes_Reglamentos/Decreto_Numero_29588-02.htm

ORGANIZACIÓN MUNDIAL PARA LA AGRICULTURA Y LA ALIMENTACIÓN DE LA SALUD. (s.f.). ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS. Recuperado el 15 de Octubre de 2012, de http://www.who.int/foodsafety/publications/capacity/en/Spanish_Guidelines_Food_control.pdf.

Pennimpede, M. T., Cohen Arazi, E. D.,Schnoller, A. D., Blas Maggi, R. D., Pellon,H. D., Pettinato, H. D., y otros. (2003).HAACP. Análisis de peligros y Puntos críticos de control. Guía orientadora de productores, procesadores y servicios de inspección. Circular 3579.

Téllez Villena, J. I. (24-27 de Agosto de 2005). Iº Congreso Peruano de la Carne. Iº Congreso Peruano de la Carne. Lima, Lima,Perú: UNALM.

Torres, A., & Suescun, A. (s.f.). slideshare. Recuperado el 15 de Septiembre de 2012, de http://www.slideshare.net/sebas344/lacalidad-de-la-carne

Publicado

2013-06-03

Como Citar

Delgado Demera, M., & Cedeño, C. A. (2013). Calidad e inocuidad de carnes bovinas obtenidas en un matadero municipal de la provincia de Manabí. La Técnica. Revista De Las Agrociencias. ISSN 2477-8982, (10), 6–11. https://doi.org/10.33936/la_tecnica.v0i10.556

Edição

Seção

Artículos