Las PYMEs y su espacio en la economía latinoamericana

Autores

  • Aracely Sánchez de Romero

DOI:

https://doi.org/10.33936/la_tecnica.v0i2.640

Resumo

Las pequeñas y medianas empresas (PYMEs) son la caracterización más elocuente del tejido empresarial de cualquier país, sea desarrollado o en vías de desarrollo.Estas suelen conceptualizarse de distintas formas, pero al final la mayoría de los autores coinciden en que es un organismo vivo y con independencia de su tamaño reúne en sí todos los aspectos de una empresa tradicional. Su forma de manifestarse varía en función del país en que se encuentra, pero en esencia su núcle obásico es el mismo y, además, se mueve dentro del marco de ventajas y desventajas asociadas a su propio tamaño. Por ello se clasifican de diferentes formas e incluso se agrupan de acuerdo a distintos indicadores. De hecho hoy día las políticas de los Estados se encaminan a darle un mayor valor a este tipo de empresas por lo que representan para sus respectivas economías, en particular en la generación de empleos.

Downloads

Não há dados estatísticos.

Publicado

2010-09-01

Como Citar

Sánchez de Romero, A. (2010). Las PYMEs y su espacio en la economía latinoamericana. La Técnica. Revista De Las Agrociencias. ISSN 2477-8982, (2), 18–21. https://doi.org/10.33936/la_tecnica.v0i2.640

Edição

Seção

Artículos