Relación entre derecho de competencia y patentes: un estudio en Ecuador, España, Colombia y Argentina

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.33936/revistaderechos.v5i2.6941

Palabras clave:

competencia, patentes, derecho comparado, protección, mercado

Resumen

La exploración de la competencia y las patentes en el ámbito del derecho comparado constituye un enfoque innovador. Este tema aborda la intersección de dos áreas jurídicas de gran relevancia en el mundo comercial: el derecho de la competencia en el ámbito económico y el derecho centrado en la propiedad intelectual. Al estar intrínsecamente vinculadas, estas ramas buscan establecer un marco jurídico que permita a los titulares de patentes mantener una posición dominante en el mercado. Además, en el ámbito comercial, se busca la capacidad de corregir comportamientos abusivos o excesivos que puedan surgir en un mercado lucrativo, con el fin de mantener un equilibrio. La presente investigación se propone identificar cómo una protección excesiva o insuficiente de las patentes y de la competencia puede generar distorsiones en el comercio. Para abordar esta cuestión, se realiza un análisis de derecho comparado entre países como Ecuador, España, Colombia y Argentina. Este enfoque permitirá responder a preguntas clave de estudio, tales como: ¿Cuál es el concepto de competencia y patente en cada país?, ¿Cuál es la relación entre la patente y el derecho de competencia a nivel nacional e internacional?, y ¿Cuál es el marco normativo aplicado por estos países en relación con patentes y competencia? La metodología empleada se basa en un enfoque analítico, respaldado por una investigación aplicada que incluye un estudio exploratorio de diversas teorías doctrinarias y normativas. Este enfoque integral proporcionará una nueva perspectiva de conocimiento que enriquecerá la disciplina del derecho de la competencia.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Citas

Grijalva, A. (2003). Elementos para un derecho de la competencia en el Ecuador. FORO. Revista de derecho, (1), 5-47. https://bit.ly/3gJ0eNA

Ley 11 de 1986. Por la que se aprueba la Ley de Patentes y Modelos de Utilidad. 20 de marzo 1986.

Ley 15 de 2007. Defensa de la Competencia. 3 de julio de 2007.

Ley 178 de 1994. Por medio de la cual se aprueba el "Convenio de París para la Protección de la Propiedad Industrial". 29 de diciembre de 1994. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma_pdf.php?i=37817

Ley 24.481. Ley de Patentes de Invención y Modelos de Utilidad. 20 de marzo de 1996. Decreto 260/96

Ley de Propiedad Intelectual. 10 de febrero de 2014. Registro Oficial Suplemento 426 de 28-dic.-2006. https://acortar.link/apa1Ec

Martínez, M. (2018). Derecho De Patentes Versus Derecho De Defensa De La Competencia En La Unión Europea: ¿Una Relación De Complementariedad?. Cuadernos de Derecho Transnacional, 10(1), 372-393. https://doi.org/10.20318/cdt.2018.4126

Ministerio de Asuntos Exteriores. (1998). Acuerdo para la promoción y protección recíproca de inversiones entre el Reino de España y la República del Ecuador, hecho en Quito el 26 de junio de 1996. BOE-A-1998-8533. https://acortar.link/OdkqVu

Organización Mundial de la Propiedad Intelectual [OMPI]. (s.f.). La competencia y las Patentes. https://www.wipo.int/patent-law/es/developments/competition.html

Palacios, A. (2013). El Derecho de la Competencia:¿Derecho Privado, Derecho Público, regulación o Derecho? Redalyc, 85-100. Revista Digital de Derecho Administrativo, (9), 85-100. https://www.redalyc.org/pdf/5038/503856214006.pdf

Park, W. G & D. Lipooldt. (2003). The Impact of Trade-Related Intellectual Property Rights on trade and Foreign Direct Investment in Developing Countries. Organization for Economic Co-operation and Development.

Prosur. (2019). Inventos creados y Patentados por Mujeres (p. 5). Santiago de Chile.

Rodríguez, F. (2008). El Sistema de Patentes y el Desarrollo Tecnológico: Algunas consideraciones en el Marco de la Libre Competencia. 87-109. Revista de la Propiedad Intelectual, 7(11), 87-109. https://www.redalyc.org/pdf/1890/189018627004.pdf

Superintendencia de Control del Poder de Mercado. (2022). Hablemos de Competencia . https://bit.ly/3gGfIlv

Tambussi, C. (2014). Defensa de la competencia en la Argentina: aspectos constitucionales y vinculación con el derecho de usuarios y consumidores. Lex, 12(14), 99-120. https://revistas.uap.edu.pe/ojs/index.php/LEX/article/view/618/847#

Universidad Internacional de La Rioja. (2022). ¿Qué regula el derecho de la competencia y cómo se garantiza en España?. https://bit.ly/3XIucln

Publicado

2024-11-11

Cómo citar

[1]
Amancha Chiluisa, L. de las M. y Moya Pérez, A.Y. 2024. Relación entre derecho de competencia y patentes: un estudio en Ecuador, España, Colombia y Argentina. NULLIUS: Revista de pensamiento crítico en el ámbito del Derecho. 5, 2 (nov. 2024), 70–87. DOI:https://doi.org/10.33936/revistaderechos.v5i2.6941.

Número

Sección

Artículos