LA COMUNICACIÓN ESCRITA EN LA FORMACIÓN DE ESTUDIANTES DE LA CARRERA DE EDUCACIÓN BÁSICA
THE WRITTEN COMMUNICATION IN THE TRAINING OF STUDENTS OF BASIC EDUCATION CARREER
DOI:
https://doi.org/10.33936/cognosis.v1i4.262Resumen
RESUMEN
En la búsqueda de soluciones a las dificultades de la comunicación escrita presentadas por los estudiantes de la carrera Educación Básica, se toma en cuenta que los avances que pueden ser obtenidos al respecto resultan diferentes en cada uno de ellos, según el ambiente educativo precedente, así como el medio familiar, social y cultural del que provengan. Sin embargo el profesor universitario que detecta dichas dificultades, teniendo en cuenta las diferencias individuales, puede perfeccionar la comunicación escrita en los estudiantes con una acertada orientación, ejecución y control que permitan ejercitar la habilidad de construir textos que respondan a una comunicación escrita.
ABSTRACT
In the search for solutions to the difficulties of the written communication presented by the students of basic education career, taking into account the progress that can be
achieved in this regard are different in each of them, according to the preceding educational environment, as well as the cultural, social and family environment that come. However University Professor that detects such difficulties, taking into account the individual differences, can improve the communication written in students with a successful orientation, execution and control that allow the ability to construct texts that respond to a written communication exercise.
KEYWORDS: written communication; Basic education; educational environment; individual differences.
Descargas
Citas
Báez, M. (2006) “Texto oral y texto escrito”, en Hacia una comunicación más eficaz. La Habana, Editorial Pueblo y Educación, p. 50-66.
Blanco, A. (2000) Introducción a la sociología de la Educación. La Habana. Editorial Pueblo y Educación.
Blanco, I. (1997) Curso de lingüística general. La Habana. Editorial Pueblo y Educación.
Cassany, D. (1994) Reparar la escritura. Didáctica de la corrección del texto escrito, I. Editorial Grao, Barcelona.
Cassany, D. (1997) Describir el escribir. Cómo se aprende a escribir. Barcelona. Editorial Paidós.
Cassany, D. (1999a) “Los enfoques comunicativos: elogio y crítica”, en Cuando enseñar lengua es un encuentro comunicativo, Rosario, Argentina. Editorial Fundación Ross.
Cassany, D. (1999b), La cocina de la escritura. Barcelona.Editorial Anagrama,
Cassany, D. Decálogo didáctico de la enseñanza de la composición”, en http://www.upf.es.dtf/personalcass.enfoques.htm consultado el 12 de marzo de 2015.
Cassany, D., M. Luna y G. Sanz. (1994) Enseñar Lengua. España. Editorial Grao, Barcelona,
Dijk, T.A.V. (1984) Texto y contexto. Madrid, Ediciones Cátedra.
Dijk, T.A.V. (1987) La ciencia del texto. Barcelona. Editorial Paidós.
Dijk, T.A.V. (2000) (Compilador). El discurso como estructura y proceso. Estudios sobre el discurso. I - II Editorial Gesdisa, Barcelona.
Domínguez, I. (2003) Comunicación y discurso. Editorial Pueblo y Educación. La Habana.
Domínguez, I. (2006). Modelo didáctico para la orientación del proceso de construcción de textos escritos. Tesis presentada en opción al Título Académico de Doctor en Ciencias Pedagógicas. Ciudad de la Habana, Cuba
Domínguez, I. (2007) “Acerca de la construcción de textos escritos y su enseñanza”, en Enfoque cognitivo, comunicativo y socio cultural en la enseñanza de la lengua y la literatura p.219-254.La Habana. Editorial Pueblo y Educación.
Dubsky, J. (1983) “Introducción a la estilística de la lengua”, en Selección de lecturas para redacción. La Habana Editorial Pueblo y Educación.
Linares, M. y Santovenia, J. (2012) Buenas prácticas. Comunicar e informar. La Habana Editorial Pueblo y Educación.
Rohman y Wlecke (1964) Hablar y escribir para aprender. España. Editorial Morata.
Roméu, A. et al. (2003) Teoría y práctica del análisis del discurso. Su aplicación en la enseñanza. La Habana. Editorial Pueblo y Educación.
Roméu, A. et al. (2011). Normativa: un acercamiento desde el enfoque cognitivo, comunicativo y sociocultural (Compiladora). La Habana. Editorial Pueblo y Educación.
Sales, L. (2007) La comunicación y los niveles de la lengua. La Habana. Editorial Pueblo y Educación.
Sales, L. (2004) Comprensión, análisis y construcción de textos. La Habana. Editorial Pueblo y Educación.
Vigotsky, L. (1982) Pensamiento y Lenguaje. La Habana. Editorial Pueblo y Educación.