Análisis de normas de accesibilidad web en el sitio web de la Facultad de Informática de la Universidad Laica “Eloy Alfaro” de Manabí

Autores/as

  • Tatiana Cobeña Universidad Técnica de Manabí - Ecuador
  • Tatiana Zambrano Solorzano Universidad Técnica de Manabí - Ecuador
  • Félix Zambrano Pico Universidad Técnica de Manabí - Ecuador
  • Maricela Pinargote Ortega Universidad Técnica de Manabí - Ecuador

DOI:

https://doi.org/10.33936/isrtic.v3i1.1590

Palabras clave:

Accesibilidad. Normas de Accesibilidad. Métrica de usabilidad

Resumen

  En la actualidad es fundamental que todos los sitios web sean usables y accesibles para que todas las personas, principalmente las que tengan algún tipo de discapacidad o de edad avanzada puedan acceder sin ningún impedimento y limitación. En éste artículo se realizó una revisión bibliográfica de accesibi- lidad web, normas y estándares aplicados a la información de los contenidos publicados en páginas y aplicaciones web. Una vez obtenido el estado del arte se analizó el sitio web de la Facultad de Informática de la Universidad Laica “Eloy Alfaro” de Manabí mediante la herramienta Wave en base a las normas de accesibilidad de la WCGA, tomando en cuenta los principios de accesibilidad web y métricas que evaluaron la usabilidad y accesibilidad. Se interpretaron los resultados en relación a cada uno de los parámetros evaluados y se determinó que el sitio web no cumple en su totalidad con las normas y estándares de la WCGA.   PALABRAS CLAVE: accesibilidad web, interfaces web, evaluación de sitios web, normas de accesibilidad

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Citas

[1] Introducción a la Accesibilidad Web. url: https://www.w3c.es/Traducciones/es/WAI/intro/ accessibility (visitado 30-04-2018).

[2] Jairo Armando Riaño Herrera y Javier Antonio Ballesteros Ricaurte. “Aspectos y normas de ac- cesibilidad web”. En: Ingenierías USBmed 5.2 (21 de dic. de 2014), pág. 26. issn: 2027-5846. doi: 10.21500/20275846.308.

[3] Maricela Pinargote Ortega, Marely del Rosario Cruz Felipe y Gabriel Demera Ureta. “Propuesta de Sitio Web Accesible para Personas con Discapacidad Visual”. En: KnE Engineering 3.1 (11 de feb. de 2018), págs. 883-892. issn: 2518-6841. doi: 10.18502/keg.v3i1.1509.

[4] Resoluciones 16 008. Apruébese y oficialícese con el carácter de obligatorio el Reglamento Técnico Ecuatoriano RTE INEN 288 Áccesibilidad para el contenido WEB’. vLex. url: https://vlex. ec/vid/apruebese-oficialicese-caracter-obligatorio-595125118 (visitado 04-03-2018).

[5] NTE INEN-ISO/IEC 40500 - Ministerio de Defensa Nacional. studylib.es. url: https://studylib. es/doc/7209273/nte- inen- iso- iec- 40500--- ministerio- de- defensa- nacional (visitado 06-03-2018).

[6] Conadis. Accesibilidad Web en Ecuador: Nuevo Sitio web accesible del CONADIS. Accesibilidad Web en Ecuador. 2 de jun. de 2017. url: http://accesibilidadwebecuador.blogspot.com/ 2017/06/nuevo-sitio-web-accesible-del-conadis.html (visitado 06-03-2018).

[7] Web Content Accessibility Guidelines (WCAG) 2.0. url: https://www.w3.org/TR/2008/REC- WCAG20-20081211/ (visitado 04-06-2018).

[8] Juan Manuel Cueva Lovelle y León Ezequiel Welicki. “Ingeniería y Servicios Web”. Tesis doct. 2003.

[9] Guillermo Roberto Solarte Martinez y Carlos Alberto Ocampo Sepulveda. “Usabilidad en espacio web”. En: Scientia Et Technica XVI.45 (2010). issn: 0122-1701.

[10] Qué es la ULEAM – UNIVERSIDAD LAICA "ELOY ALFARO"DE MANABI -ULEAM. url: http://www.uleam.edu.ec/que-es-la-uleam/ (visitado 05-06-2018).

Publicado

2019-01-30

Cómo citar

[1]
Cobeña, T., Zambrano Solorzano, T., Zambrano Pico, F. y Pinargote Ortega, M. 2019. Análisis de normas de accesibilidad web en el sitio web de la Facultad de Informática de la Universidad Laica “Eloy Alfaro” de Manabí. Informática y Sistemas. 3, 1 (ene. 2019), 23–31. DOI:https://doi.org/10.33936/isrtic.v3i1.1590.

Número

Sección

Artículos regulares

Artículos más leídos del mismo autor/a