Propuesta de estrategias de Responsabilidad Social Empresarial desde una perspectiva de gestión ambiental en una pyme comercial en Perote, Veracruz (2022)

Proposal of Corporate Social Responsibility strategies from an environmental management perspective in a commercial SME in Perote, Veracruz (2022)

Autores/as

  • Giselle Rodríguez Rudi Universidad Anáhuac Veracruz
  • Paulina Machorro Rosas Universidad de Xalapa

DOI:

https://doi.org/10.33936/recus.v7i3.5291

Palabras clave:

Empresa, Valor social, desarrollo económico

Resumen

La Responsabilidad Social Empresarial tiene como objetivo crear valor para la empresa y sus grupos de interés a través del desarrollo económico, social y medioambiental, es decir, se busca potencializar la imagen corporativa de manera interna y externa a largo plazo. Por tal motivo, este trabajo de investigación tiene como finalidad diseñar una propuesta de estrategias de Responsabilidad Social Empresarial desde una perspectiva de gestión ambiental a una pyme (pequeña y mediana empresa) comercial localizada en la ciudad de Perote, Veracruz, México. Para lograrlo, el enfoque metodológico se basó en un estudio cualitativo, con un alcance descriptivo y explicativo basado en una entrevista estructurada para el dueño del negocio y una encuesta de 10 preguntas de opción múltiple para los 40 trabajadores de la organización. Se obtuvieron como resultados que la pyme desconocía las acciones de Responsabilidad Social Empresarial que puede llevar a cabo para mejorar su imagen corporativa a través del compromiso y responsabilidad medioambiental. Como resultado, el diseño de la propuesta se basó en 10 estrategias de mejoramiento para coadyuvar a la preservación del medio ambiente.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Citas

Alegría, J. (2016). Propuesta de un modelo de Responsabilidad Social aplicado a la UPIICSA. [Tesis de Licenciatura, Instituto Politécnico Nacional]. Repositorio institucional https://tesis.ipn.mx/jspui/handle/123456789/20415

Amay, R., Narváez, C. & Erazo, J. (2020). La contabilidad ambiental y su contribución en la responsabilidad social empresarial. Revista Científica Dominio de las Ciencias. 6, (1), 68-98. https://dominiodelasciencias.com/ojs/index.php/es/article/view/1137

Cajiga, J. (s/f). El concepto de Responsabilidad Social Empresarial. Centro Mexicano para la Filantropía. 1-35. https://www.cemefi.org/esr/images/stories/pdf/esr/concepto_esr.pdf

Crowther, D. (2016). Perspectives on Corporate Social Responsibility, London, Routledge. https://www.routledge.com/Perspectives-on-Corporate-Social-Responsibility/Rayman-Bacchus-Crowther/p/book/9780754638865

De la Peña, A y Amezcua, J. (2012). Responsabilidad Social Empresarial: Casos y estrategias de éxito en México. Plaza y Valdés S. A. de C. V.

Martínez, E. y García, L. (2012). Panorama de la enseñanza de responsabilidad social empresarial en las instituciones de educación superior en México e Iberoamérica. Gestión y Estrategia, (41), 55-69. https://gestionyestrategia.azc.uam.mx/index.php/rge/article/view/88

Mata-González, I. (2020). Plan de gestión en responsabilidad social ambiental: generando competitividad empresarial. Revista Ambientellanía. Vol. 3, 99-110.

http://revistas.unellez.edu.ve/index.php/ambientellania/article/view/895

Méndez, A., Rodríguez, M. y Cortez, K. (2019). Factores determinantes de la responsabilidad social empresarial (RSE). Caso aplicado a México y Brasil. Análisis Económico. Vol. 34 (86), 197-217.

Pérez, J., Espinoza, C. y Peralta, B. (2016). La responsabilidad social empresarial y su enfoque ambiental: una visión sostenible a futuro. Revista Universidad y Sociedad [seriada en línea], 8 (3). 169 - 178. http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2218-36202016000300023

Weber, J. & Wasieleski, D. (2018). Corporate Social Responsibility. Emerald Publishing Limited.

Publicado

2022-12-30

Número

Sección

Responsabilidad social