Challenges and limitations of the social worker in the institutions of district 13d01 of the Portoviejo canton
DOI:
https://doi.org/10.33936/recus.v4i1.1752Keywords:
Professional competences, functions, limitations, challenges, educational social workAbstract
The professional in social work develops his performance in different areas of society. The purpose of the article is to identify the challenges and limitations of the social worker in the educational institutions of district 13D01 of the canton of Portoviejo. For the implementation of quantitative research, a survey was applied to the members of the Department of Student Counseling and Directors, and an interview to the social workers of five schools belonging to the District in question. The results obtained show that among the challenges that the social worker must face is the intervention in areas different from his profile as part of the multidisciplinary team, as well as attending in professional practice situations very different from those learned in the university and overcoming limitations such as lack of resources, little support from the members of the educational community and comprehensive attention to a large number of students. This work reveals that the provisions of the laws and regulations differ in their practical application, specifically in the functions of the educational social worker which affects the assessment of their role and professional performance.
Downloads
References
Barreiro, L., Rodríguez, A., & Parraga, G. (2017). El Perfil Profesional de los Trabajadores Sociales del siglo XXI. Revista Caribeña de Ciencias Sociales.
Cajamarca, J. L. (2015). El trabajo social y la educación de bachillerato general unificado (BGU). Cuenca: Universidad de Cuenca.
Cárdenas, H. (11 de noviembre de 2014). Obtenido de http://hildacardenas2014.blogspot.com/2014/11/el-trabajo-social-su-historia-procesos.html.
Chávez, S., Rodríguez, A., & Roldan, S. (2016). El trabajador social y las competencias para la intervención social y familiar con niños sordos. SINAPSIS.
Consejo General del Trabajo Social. (2010). El Trabajo Social en el Sistema Educativo. España: Consejo General del Trabajo Social.
Damián, S. (7 de agosto de 2016). Retos y Desafíos en el Rol del Trabajo social. Obtenido de http://retosdesafiostrabajosocial.blogspot.com.
Fárez, J. L. (2015). El Trabajo Social y la Educación de Bachillerato General Unificado (BGU). Cuenca: Universidad de Cuenca.
Fernández, F. D. (2010). El Trabajo Social en el Sistema Educativo. España: Consejo General del Trabajo Social.
García, S., & Arévalo, D. (2016). Retos en la intervención del Trabajador/a Social. Dialnet.
Gómez, T., & Martínez, M. Á. (2007). Trabajo Social y Educación. Trabajo Social Hoy.
Mariangeles, C. (2014). La intervención del Trabajo Social en el campo. Argentina: Facultad de Trabajo Social Universidad de la Plata.
Merino, C., & Namicela, G. (2012). Modulo VI-Trabajo Social en el ámbito de la educación.
Ministerio de Educación de la Nación. (s/f). Trabajo en Equipo, Diez módulos destinados a los responsables de los procesos de transformación educativa. Buenos Aires: Instituto Internacional de Planeamiento de la Educación.
Ministerio de Educación del Ecuador. (2016). Modelo de Funcionamiento de los Departamentos de Consejería Estudiantil. Quito: Ministerio de Educación del Ecuador.
Ministerio de Educación; Subsecretaría de Calidad y Equidad Educativa; Dirección Nacional de Educación para la Democracia y el Buen Vivir. (2012). Modelo de Atención Integral de los Departamentos de Consejería Estudiantil. Quito: Ministerio de Educación.
Moraleda, T. G., & Martínez, M. Á. (2007). Trabajo Social y Educación. Madrid: Colegio Oficial de Diplomados en Trabajo Social y Asistentes Sociales de Madrid.
Moreira, S., & Vinces, J. (2014). El trabajador social y su labor en las unidades educativas fiscales y particulares de la ciudad de Portoviejo. Portoviejo: Universidad Técnica de Manabí.
Navarrete, N. (2016). El papel del trabajo social en el ámbito educativo. Folios de Humanidades y Pedagogía, 37-46.
Puentes, N. N. (2016). El papel del trabajo social en el ámbito educativo. Folios de humanidades y pedagogía, 37-46.
Rodríguez, A., Loor, M., & Durán, U. (2018). El Trabajo Social en el Departamento de Consejería Estudiantil. SINAPSIS.
Downloads
Published
Issue
Section
License
Copyright (c) 2019 Leonor Alexandra Rodríguez Alava, Sergio Vicente Calderón Lucas, Jeniffer Deigenita Bravo Lucas

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International License.

