Sustainable development, "Buen Vivir" and the Ecuadorian university

Authors

  • Antonio Vásquez Pérez Universidad Técnica de Manabí, Ecuador
  • Anicia Katherine Tarazona Meza Universidad Técnica de Manabí, Ecuador

DOI:

https://doi.org/10.33936/recus.v2i1.747

Keywords:

sustainability; society; economic development; Good Life; Ecuadorian universities.

Abstract

The expressions: sustainable development, lasting development, and sustainable development, applies to socioeconomic development.Its definition was formalized for the first time in the document known as the Brundtland Report, in 1987. The Good Life is welcomed as political will of the Citizen Revolution and focuses to achieve equitable development of society. These new forms of development agree on three basic factors: society, economy and environment. This document shows a critical analysis of the emergence of sustainability  designed by the United Nations and consistent with the Good Life policy driven by the government of Ecuador, offering a way of reflection as result, about the role that Ecuadorian university can play in this context.  

Downloads

Download data is not yet available.

References

Al O.V. (2010). "La formación y educación ambiental en los decisores para el desarrollo sostenible." Documento en línea Consultado, agosto 2015. http://www.monografias.com/trabajos88/educacion-ambiental-y-desarrollo-sostenible/educacion-ambiental-y-desarrollo-sostenible.shtml#ixzz3flzGKGCR.

Astschuler, J. y Colectivo de autores (2004). "Historia y energía. Evolución histórica del uso de la energía." Tabloide de Energía. Capítulo 2, 2004. Edición especial, 2004. Editorial Academia. Cuba.

Bravo E (2013). "La crisis ambiental y los derechos de la naturaleza." Una visión desde la ecología política. La Granja. Vol. 17(1): 44-52 ISSN: 1390-3799.

Colectivo autores (2007). "Derecho Ambiental Cubano." Editorial Félix Varela Segunda edición actualizada y aumentada, 2007. ISBN 978-959-07-0434-5.

Consejo Nacional de Planificación del Ecuador (2009). "Plan Nacional Para el “Buen Vivir” 2009-2013." Secretaría Nacional de Planificación y Desarrollo – SENPLADES ISBN: 978-9978-92-794-6.

Constituyente, A. (2008). "Constitución Política de la República del Ecuador."

Durán D y Lukez B (2008). "Geografía de la Argentina." Buenos Aires. Troquel.

Fernández C Paul (2012). "Contaminación en las regiones de Ecuador." Lección de Ciencias Naturales. Tema 2. El Calentamiento Global Consultado agosto 2015. https://sites.google.com/site/lecciondeciencianaturales/el-calentamiento-global/contaminacion-en-las-regiones-de-ecuador.

IDEA (2015). "La incorporación de la educación ambiental en los diferentes niveles de enseñanza." Consultado 9-08-20015. http://www.virtual.unal.edu.co/cursos/IDEA/2007225/lecciones/capitulo1/20-perspectivas.htm.

MAE (2003). "Diagnóstico preliminar. Gestión de la calidad del aire. Ecuador." Ministerio del Ambiente del Ecuador. Organización Panamericana de la Salud. Organización Mundial de la Salud Consultado agosto 2015. http://www.bvsde.paho.org/bvsci/fulltext/ecuador/ecuador.pdf.

Pintado H María José y B. V. Sanz (2015). "Módulo I. Crisis Ambiental Planetaria. Repercusiones sociales." I Curso Especializado: Crisis ambiental planetaria e Integración de la Educación Ambiental Instituto Internacional de Formación Ambiental IIFA. Valladolid. España.

Santa Biblia (1993). "Antiguo y nuevo testamento." Sociedades Bíblicas Unidas, Antigua versión de Casiodoro de Reina, revisada por Cipriano de Valera (1602), 1569. Con otras revisiones: (1862, 1909 y 1960) (Serie 11421: 6).

Secretaría Nacional de Planificación y Desarrollo de Ecuador (2013). "Plan Nacional del “Buen Vivir”. 2013-2017." Secretaría Nacional de Planificación y Desarrollo – Senplades, Quito, Ecuador (primera edición, 11 000 ejemplares ISBN-978-9942-07-448-5.

Vázquez P A. (2012). "Los Sistemas que aprovechan las Fuentes Renovables de Energía, desde una visión jurídica." Revista de la Facultad de Eléctrica, CUJAE, 2012. ISBN: 978-959-261-411-6.

Published

2017-04-18

Issue

Section

Artículos

Most read articles by the same author(s)