Desarrollo de un modelo de prácticas pedagógicas para la formación de profesores de educación diferencial
DOI:
https://doi.org/10.33936/recus.v1i1.44Palabras clave:
Educación Inclusiva, Educación Especial, Educación Diferencial, formación docente, prácticas pedagógicas, modelo curricularResumen
La formación docente de los futuros pedagogos de Educación Diferencial de la Universidad Central de Chile, ha tenido un significativo impacto positivo en la comunidad nacional, al promover a profesionales cuya base se focaliza en una “formación por competencias” que progresivamente se implementa en los núcleos y asignaturas que se imparten y a los sellos institucionales, principios y lineamientos que trascienden e internalizan a través de las distintas instancias formativas. La línea de Práctica Pedagógica, de cuatro años de duración, desde la Inicial (año 1); Intermedia I (año 2): Intermedia II (año 3) y Profesional (año 4), procuran desarrollar progresivamente el rol profesional del Profesor de Educación Diferencial, mediador, proactivo, interdisciplinario y colaborador, a través de la inmersión en las distintas instancias formales y no formales del sistema educativo chileno; en Escuelas Especiales para estudiantes con discapacidad y con Trastornos Específicos del Lenguaje y a través de los Programas de Integración Escolar para estudiantes con y son discapacidad asociados a las NEE permanentes y transitorias, en la reflexión y análisis de la cultura, políticas y prácticas de los Centros de Práctica.Descargas
Citas
López, V. y otros (2014). Barreras Culturales para la Inclusión: Políticas y Prácticas de Integración en Chile. Revista de Educación Nº 363. Madrid-España.
Ministerio de Educación (2009). Ley Nº 20.370, Ley General de la Educación. Santiago-Chile.
Ministerio de Planificación (2010). Ley Nº 20.422, establece normas sobre igualdad de oportunidades e inclusión social de personas con discapacidad. Santiago-Chile.
Universidad Central de Chile (2008). Proyecto Educativo de la Universidad Central de Chile, Santiago-Chile.
Universidad Central de Chile (2012). Modelo de Prácticas Pedagógicas. Escuela de Educación Diferencial e Integral en NEE. Santiago-Chile.
Universidad Central de Chile (2012). Proyecto Educativo de la Escuela de Pedagogía en Educación Diferencial de la Universidad Central de Chile, Santiago-Chile.

