Control interno y su impacto en la ejecución presupuestaria de la Empresa Pública Municipal de Agua Potable y Saneamiento, Portoviejo-EP., 2019

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.33936/recus.v8i1.4744

Palabras clave:

control interno, utilización de recursos, ejecución presupuestaria

Resumen

El control interno en las entidades públicas es el proceso que se realiza en cada actividad, constituye una base de seguridad razonable para lograr los objetivos planteados. La ejecución presupuestaria se basa en acciones destinadas a la utilización de recursos públicos para conseguir bienes, servicios y realización de proyectos. El objetivo de la investigación fue analizar el control interno y su impacto en la ejecución presupuestaria de la Empresa Pública Municipal Agua Potable y Saneamiento Portoviejo-EP (Portoaguas), periodo 2019. El tipo de investigación fue descriptivo, de diseño no experimental, transversal. Se aplicó el método documental bibliográfico, sirvió para la recopilación y análisis de la información obtenida de fuentes confiabes. La población estuvo conformada por 7 personas del área financiera de la institución; al ser una cantidad reducida, se utilizó la población como objeto del estudio. Los resultados obtenidos evidencian que se ha cumplido de manera poco satisfactoria el control interno orientado al impacto de la ejecución presupuestaria en este organismo. Además, se puede concluir que entre las causas de los desacuerdos entre la planificación y la ejecución presupuestaria anual constan el desconocimiento de leyes y normativas por parte de funcionarios públicos por la falta de capacitación relacionadas al control interno.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Citas

Asamblea Nacional. (2008). Constitución de la República del Ecuador. https://www.asambleanacional.gob.ec/sites/default/files/documents/old/constitucion_de_bolsillo.pdf

Bodes-Bas, A., y Ruiz-Gonzalez, M. (2019). Integrando procesos de la calidad y de control interno para el entorno universitario cubano: una mirada desde la gestión documental . Comité Central Del Partido Comunista de Cuba, 163(1), 1–11.

http://scielo.sld.cu/pdf/eyd/v163n1/0252-8584-eyd-163-01-e4.pdf

Cabrera-Encalada, S., Erazo-Alvarez, J., Narváez-Zurita, C., y Rodríguez, R. (2021). El Control Interno en la Gestión Administrativa de las Unidades Desconcentradas del Ejecutivo. Revista Interdisciplinaria de Humanidades, Educación, Ciencia y Tecnología, 12(7), 696–724. https://www.cienciamatriarevista.org.ve/index.php/cm/article/view/446/621

Casanova-Casanova, J., & Valdés, D. (2020). Análisis de la ejecución presupuestaria, basado en la estadística descriptiva, del Distrito de Salud de Portoviejo. Digital Publisher, 5(5), 16–25. https://doi.org/10.33386/593dp.2020.5-1.311

Contraloría General del Estado (2002). https://www.gporellana.gob.ec/wpcontent/uploads/2015/03/NORMAS-DE-CONTROL-INTERNO.pdf

Egas-Moreno, F., Cifuentes, L., Toala, D. y Vergara, Y. (2019). Estudio para la implementación del manual de control interno caso (Gobierno Municipal del Cantón Puerto Quito, Provincia de Pichincha). Ciencia Digital, 3(2), 6–26. https://doi.org/https://doi.org/10.33262/cienciadigital.v9i2.372

Gamboa-Poveda, J., Puente-Tituaña, S., y Vera-Franco, P. (2016). Importancia del control interno en el sector público. Revista Publicando, 3(8), 487–502. https://revistapublicando.org/revista/index.php/crv/article/view/316

García-Lira, G. A. (2018). Análisis comparativo de la Administración Pública y el Proceso Presupuestario de México y Japón. Encrucijada, Revista Electrónica del Centro de Estudios en Administración Pública, 9(29), 43. https://doi.org/10.22201/fcpys.20071949e.2018.29.64787

García-Molinero, A. (2021). El papel de las tecnologías y de la ciudadanía en el presente y futuro del control de la gestión pública: nuevas oportunidades para el progreso. Instituto de Estudios Fiscales Presupuesto y Gasto Público, 103, 29–42. https://www.ief.es/docs/destacados/publicaciones/revistas/pgp/103.pdf

García, X. (2017). Licenciamiento ambiental de la operación y mantenimiento de la planta de tratamiento de agua potable “cuatro esquinas” de la Empresa Pública Municipal de Agua Potable y Saneamiento de Portoviejo Portoaguas EP. https://maemanabi.files.wordpress.com/2017/11/esia-ptap-portoagua.pdf

González-Rodriguez, J. (2017). La colaboración de auditorías privadas en el control interno local tras la aprobación del reglamento de control interno. Auditoría Pública, (70), 65–72. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=6239922

López-Jara, A. y Roig, M. (2018). El control interno en el sector público ecuatoriano: Caso de Estudio: gobiernos autónomos descentralizados cantonales de Morona Santiago. Cofín Habana, 12(2), 51–72. http://scielo.sld.cu/pdf/cofin/v12n2/cofin04218.pdf

Medina-Ricaurte, G. (2016). Evaluación social del control interno. Revista de Derecho y Ciencias Sociales, 10(9), 195–220. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=5645573

Mendoza-Zamora, W., García-Ponce, T., Delgado-Chávez, M., y Barreiro-Cedeño, I. (2018). El control interno y su influencia en la gestión administrativa del sector público. Revista Dominio de La Ciencias, 4(4), 206–240. http://dominiodelasciencias.com/ojs/index.php/es/article/view/835

Mendoza-Zamora, W.., Loor-Carvajal, V., Salazar-Pin, G. E., y Nieto-Parrales, D. (2018). La asignación presupuestaria y su incidencia en la Administración Pública. Dominio de Las Ciencias, 4(3), 313–333. https://doi.org/10.23857/dc.v4i3.812

Ministerio de Economía y Finanzas (2010). Código Orgánico de Planificación y Finanzas Públicas. Quito. Ecuador.

Ministerio de Economía y Finanzas. (2012). Ejecución presupuestaria. https://www.finanzas.gob.ec/4-ejecucion/#

Muñoz-Chávez, R., Palma-Avellán, A., y Zambrano-Macías, C. (2017). Plan operativo anual en los procesos de contratación pública. Dominio de Las Ciencias, 3, 102–120. https://dominiodelasciencias.com/ojs/index.php/es/article/view/373/pdf

Muñoz Juncosa, A. (2017). El interventor en la administración local: control interno y responsabilidad contable (Tesis Doctoral). Universidad de Barcelona, Barcelona, España. https://www.tdx.cat/handle/10803/665622

Navarro-Ríos, H., y Delgado-Bardales, J. (2022). El control interno en la ejecución presupuestal municipal. Revista Multidisciplinar Ciencia Latina, 6(3), 1–13. https://ciencialatina.org/index.php/cienciala/article/view/2193/3196

Peñaloza-Vassallo, K., Gutierrez, A., y Prado, M. (2017). Evaluaciones de diseño y ejecución presupuestal, un instrumento del presupuesto por resultados: algunas experiencias aplicadas en salud. Revista Peru Med Exp Salud Publica, 34(2), 521–527. https://doi.org/10.17843/rpmesp.2017.343.3074

Plasencia-Asorey, C. (2010). El Sistema de Control Interno: garantía del logro de los objetivos. Medisan, 14(5), 586–590. https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=368445241001

Portoaguas. (2017). Consultoría para el fortalecimiento de gestión empresarial de la Empresa Pública Municipal de Agua Potable y Saneamiento de Portoviejo.

Pozo-Ceballos, S., y Ferreiro-Molero, A. (2020). El emprendimiento y el control interno con una perspectiva sistémica. . Revista Estudios Del Desarrollo Social: Cuba y América Latina, 8(3), 1–20. http://scielo.sld.cu/pdf/reds/v8n3/2308-0132-reds-8-03-6.pdf

Quinaluisa-Morán, N., Ponce-Álava, V., Muñoz-Macías, S., Ortega Haro, X., y Pérez-Salazar, J. (2018). El control interno y sus herramientas de aplicación entre COSO y COCO. Cofin Habana, 12(1), 268–283. http://scielo.sld.cu/pdf/cofin/v12n1/cofin18118.pdf

Redondo-López, J., Santana-Suarez, M., & Pérez-Vásquez, M. (2021). El control externo y la prevención de la corrupción. Revista Instituto de Estudios Fiscales Presupuesto y Gasto Público, 103, 147–162. https://www.ief.es/docs/destacados/publicaciones/revistas/pgp/103.pdf

Roca, P., y Campos, M. (2018). La presidencia de la Comisión de Presupuesto y su influencia en la distribución geográfica del Presupuesto. Revista Estudios de Políticas Públicas, 4(2), 156–172. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=7388247

Reinos-Baquerizo, Y., y Pincay-Sancán, D. (2020). Análisis de la ejecución presupuestaria en el Gobierno local Municipal del Cantón Simón Bolívar. 593 Digital Publisher CEIT, 2(5), 14–30. https://doi.org/10.33386/593dp.2020.2.162

Rivera Olazábal, J. (2018). Control Interno y Ejecución Presupuestal de la Dirección Regional de Salud Apurímac, Abancay – 2018. (Tesis de maestría), Universidad César Vallejo, Lima, Perú. https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/handle/20.500.12692/34823/rivera_oj.pdf?sequence=1&isAllowed=y

Sánchez López, P. A. (2020). Plan operativo anual y la proforma presupuestaria como herramientas de política pública en la gobernación de Tungurahua. (Tesis de maestría), Universidad Técnica de Ambato, Ambato, Ecuador. https://repositorio.uta.edu.ec/bitstream/123456789/31473/1/T4813M.pdf

Sánchez-Martínez, J. (2019). Gasto subnacional, presupuestado y ejercido: la brecha entre el plan y la práctica en México (2003-2016). Foro Internacional, 50(1), 139–174. https://doi.org/DOI: 10.24201/fi.v60i1.2611

San Miguel, W. (2002). Entes reguladores de los servicios públicos. Revista Ciencia y Cultura, 10, 709–794. http://www.scielo.org.bo/pdf/rcc/n10/a10.pdf

Toctaquiza-Narváez, C., y Peñaloza-López, V. (2021). Control interno jurídico administrativo para la toma de decisiones en el sector público. Revista Dilemas Contemporáneos: Educación, Política y Valores, 9(84), 1–24. https://www.scielo.org.mx/pdf/dilemas/v9nspe1/2007-7890-dilemas-9-spe1-00084.pdf

Tristá-Arbesú, G., y Palacios-Hidalgo, Á. (2021). Particularidades y pertinencia de la empresa estatal o pública. Retos de La Dirección, 15(2), 223–246. http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2306-91552021000200223

Universidad de la Ciénega del Estado de Michoacán de Ocampo. (2015). Manual de captura y seguimiento: Plan Operativo Anual. https://ucienegam.mx/wp-content/uploads/2015/08-Doc/POA-2015/POA_2015_Final.pdf

Vaicilla-González, M., Zurita, C., Erazo, J., y Torres, M. (2020). Transparencia y efectividad en la ejecución presupuestaria y contratación pública en los gobiernos cantonales. Revista Koinonia, 5(10), 774–805. https://doi.org/10.35381/r.k.v5i10.716

Vargas-Merino, J., y Zavaleta-Chávez, W. (2020). La gestión del presupuesto por resultados y la calidad del gasto en gobiernos locales. Revista Visión de Futuro, 24(2), 1–19. https://www.redalyc.org/jatsRepo/3579/357963491002/357963491002.pdf

Vega de la-Cruz, L. O., y Nieves-Ulbe, A. (2016). Procedimiento para la Gestión de la Supervisión y Monitoreo del Control Interno. Ciencias Holguín, 22(1), 1–19. https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=181543577007

Velásquez-Ochoa, J., Cardona, J., Galviz, D., Jiménez, A., Caycedo, V., y Aristizabal, L. (2020). Sistema de control interno en el proceso general de la auditoria. Brazilian Journal of Development, 6(5), 28859–28871. https://doi.org/10.34117/bjdv6n5-365

Vera-Loor, R. (2020). Control Interno como herramienta antifraude para las organizaciones. Maracaibo: Caleidoscopio de Las Ciencias Sociales. https://doi.org/10.38202/caleidoscopio.1

Vivanco-Vergara, M. (2017). Los manuales de procedimientos como herramientas de control interno de una organización. Revista Científica de la Universidad de Cienfuegos, 9(2), 247–252. http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2218-36202017000300038

Publicado

2023-01-02

Número

Sección

Cooperación y gestión interinstitucional