Actividad antagónica de bacterias aisladas de ecosistemas marinos frente a vibrio parahaemolyticusAHPND como patógeno de camarón en cultivos
DOI:
https://doi.org/10.33936/at.v3i2.3800Resumen
Referente al sector acuícola, uno de los mayores sectores de producción de alimentos es el cultivo de camarón, sin embargo, se ha visto afectado por enfermedades, entre ellas la Enfermedad de la Necrosis Aguda del Hepatopáncreas (AHPND, por sus siglas en inglés) la cual es causada por Vibrio parahaemolyticus que hospeda un plásmido productor de tóxinas PirA y Pir B. Un método alternativo para controlar el agente causal es la aplicación de probióticos, los cuales, al ser consumidos por el camarón, le confieren un mecanismo de defensa frente a patógenos. En esta investigación se evaluaron bacterias de ecosistemas marinos y se aislaron con la prueba de difusión en pozo, al mostrar un efecto antagónico en contra de la cepa patógena de camarón, produciendo halos de inhibición desde uno a casi cuatro centímetros de diámetro; además, se caracterizaron estas bacterias por un perfil bioquímico con el sistema API BioMérieux y por secuenciación del gen 16S rADN identificándose en los géneros Shewanella sp., Vibrio sp. y Bacillus sp. Es de suma importancia la capacidad que presentan estas bacterias para ser potencialmente utilizadas como una medida profiláctica y/o terapéutica en granjas camaronícolas evitándose el uso de antibióticos.


