Sustitución de harina de pescado por harina de torta de “Sacha Inchi” (Plukenetia volubilis) en la alimentación del camarón Penaeus vannamei, (Boone, 1931) en cultivo
DOI:
https://doi.org/10.33936/la_tecnica.v0i0.3059Palabras clave:
dietas balanceadas, crecimiento, talla, peso, supervivenciaResumen
Evaluar el efecto de la sustitución parcial y total de harina de pescado por harina de torta de “sacha inchi” (Plukenetia volubilis) en dietas para el cultivo de juveniles de camarón (P. vannamei) es el objetivo planteado de la investigación. Se aplicaron cuatro tratamientos: T-1 (50% harina de sacha inchi, HSI +50% harina de pescado-HP), T2 (75% HSI +25% HP), T3 (100% HSI) y T4 (100% HP control), con tres repeticiones, es decir 12 unidades experimentales. Se utilizaron 360 juveniles de (P. vannamei) con peso total de 0,35 ± 0,01 g y longitud total 3,70 ± 0,17 cm respectivamente, distribuidos al azar en recipientes de pvc de 30 cm de alto por 59,5 cm de ancho y fondo de 38,7 cm, con un volumen operativo de 45 litros y 30 camarones por replica. La duración del experimento fue de 20 días, bajo un diseño completamente aleatorio, la ganancia de talla y peso fueron influenciadas significativamente (p<0,05) por las dietas formuladas. La mayor ganancia en peso (1,26 g) fue el T-4, seguido del T1 (1,13 g). En tallas no hubo diferencias entre el T1 y T4 (2,28 cm y 2,27 cm, respectivamente, presentando los menores valores para el T2 y T3. La supervivencia fue del 100% en todos los tratamientos. Se podría sustituir hasta un 50% la HP por HSI sin afectar los parámetros de crecimiento en juveniles del camarón.
Palabras clave: Dietas balanceadas; crecimiento; talla; peso; supervivencia
Descargas
Citas
Amaya, E., Davis, D. & Rouse, D. (2007a). Alternative diets for the Pacific white shrimp Litopenaeus vannamei reared under pond conditions. Aquaculture 262:419-425.
Amaya, E., Davis, D. & Rouse, D. (2007b). Replacement of fish meal in practical diets for the Pacific white shrimp (Litopenaeus vannamei) reared under pond conditions. Aquaculture 262:393-401.
Acebo, M. (2018). Industria de Acuicultura. Espae.espol.edu.ec. Retrieved 26 August 2019, from http://www.espae.espol.edu.ec/wpcontent/uploads/2018/01/ei_acuicultura.pdf
Apeña Pajuelo, A., & Rodríguez Bobadilla, C. (2019). Efecto de la sustitución parcial de harina de pescado por harina de torta de Plukenetia volubilis “sacha inchi” en dietas, en el crecimiento y supervivencia de alevines de Piaractus brachypomus “paco”, en laboratorio. Universidad Nacional del Santa. Retrieved from http://repositorio.uns.edu.pe/handle/UNS/3364
Arriaga, M. & Molina, C. (2003). Efecto del reemplazo de harina de pescado por gluten de maíz en dietas para el juvenil Litopenaeus vannamei. Dspace.espol.edu.ec. Retrieved 26 August 2019, from http://www.dspace.espol.edu.ec/xmlui/bitstream/handle/123456789/1842/3642.pdf?sequence=1&isAllowed=y Banco Central del Ecuador, (2015). Información Estadística Mensual. Consultado el 26 de agosto de 2019, http://contenido.bce.fin.ec/home1/estadisticas/bolmensual/IEMensual. jsp
Bautista, J., Vergara, R., & Suarez, A. (2017). Evaluación de una fórmula alimenticia para camarón de cultivo (L. vannamei) con inclusión de proteína vegetal a base de harina de soya. Revista Aquatic, 1(44), 12-29. Recuperado de http://revistaaquatic.com/ojs/index.php/aquatic/article/view/271
Bernal, C., Spanopoulos, M., Hernandez, C., Barba. G. & Ruelas, J. (2013). Sustitución parcial de harina de pescado por ensilado biológico en dietas para juveniles Litopenaeus vannamei (Boone, 1931). Retrieved 4 November 2020, fromhttps://www.academia.edu/7057159/Sustituci%C3%B3n_parcial_de_harina_de_pescado_por_ensilado_biol%C3%B3gico_en_dietas_para_juveniles_Litopenaeus_vannamei_Boone_1931_
Coronel, S. (2015). Beneficios de la harina de pescado en la elaboración de dietas balanceadas para organismos acuáticos y terrestres de cultivo. Repositorio.utmachala.edu.ec. Retrieved 26 August 2019, from http://repositorio.utmachala.edu.ec/bitstream/48000/2946/1/CD00006_EXAMENCOMPLEXIVO.pdf
Doster, N., Roque, J., Brokamp, G., Cano, A. & La Torre, M. (2009). Datos botánicos de sacha inchi. Deutsche Gesellschaft für Technische Zusammenarbeit (GTZ) GmbH: Programa Desarrollo Rural Sostenible-PDRS. Lima. 3-5.
Instituto de Promoción de Exportaciones Inversiones-Ecuador. [PRO ECUADOR]. (2017). Alimento para animales. Proecuador.gob.ec. Retrieved 26 August 2019, from https://www.proecuador.gob.ec/alimentos-para-animales/
Jatobá, A., Do Nascimento, F., Da Silva B., Soares, M., Pedreira, J., Quadros, W. (2017). Reemplazo de harina de pescado para concentrado de proteína de soja en dietas para juveniles Litopenaeus vannamei en un sistema de cría basado en biofloc . R. Bras. Zoot ec., 46(9):705-713.
Miranda-Gelvez, Ricardo & Guerrero-Alvarado, Camilo. (2015). Efecto de la torta de Sacha Inchi (Plukenetia volubilis) sobre el desempeño productivo de juveniles de tilapia roja (Oreochromis sp.). Respuestas. 20. 82. 10.22463/0122820X.355.
Montenegro, J. (2019). Influencia de sustitución de harina de pescado por torta de sacha inchi (Plukenetia volubilis) sobre los parámetros de crecimiento, composición bromatológica y características sensoriales de tilapia (Oreochromis niloticus) durante la fase de engorde. Universidad Nacional De San Martín - Tarapoto. Retrieved from http://tesis.unsm.edu.pe/handle/11458/3467
Suárez, J., Gaxiola, G., Mendoza, R., Cadavid, S., Garcia, G., Alanis, G., Suárez, A., Faillace, J. & Cuzon, G. (2009). Substitution of fish meal with plant protein sources and energy budget for white shrimp Litopenaeus vannamei (Boone, 1931). Aquaculture 289:118-123.
Torres, E. (2007). Valoración de la calidad de un extracto desgrasado de langostilla (Pleuroncodes planipes), sometido a diferentes métodos de conservación, como aditivo en alimentos para juveniles de camaron (Litopennaeus vannamei). (Tesis por grado). (2020). Cibnor.repositorioinstitucional.mx. Retrieved 16 February 2020, from https://cibnor.repositorioinstitucional.mx/jspui/bitstream/1001/284/1/torres_e.pdf
Torres, H. (2019). Evaluación de la inclusión de fuentes proteicas vegetales a la harina de pescado y su efecto en parametros de crecimiento y eficiencia nutritiva de la tilapia roja (oreochromis sp.). Retrieved 4 November 2020, from http://repositorio.ucundinamarca.edu.co/handle/20.500.12558/2321
Turker A, Yigit M, Ergun S, Karaali B, Erteken A."Potential of Puoltry by-product meal as a substitute for fish meal in diets for Black Sea Turbot Scophthalmus maeoticus growth and nutrient utilization in winter." Isr J Aquacult -Bamid. 2005; 57(1): 49-61.
Vásquez Osorio D. (2016). Aprovechamiento de subproductos de sacha inchi (Plukenetia volubilis.): Desarrollo de un producto alimenticio, empleando harina proveniente de torta residual en la extracción del aceite. Tesis de Grado. 146 p. consultado el 20/08/2019, disponible en: http://repository.lasallista.edu.co/dspace/bitstream/10567/1691/1/Aprovechamiento_subproductos_sacha_inchi.pdf
Vega, F., Nolasco, H., Civera, R., González, R. & Oliva, M. (2000). Alternativa para la alimentación del Camarón en Cultivo: El Manejo de la Muda. In: Cruz -Suárez, L.E., Ricque-Marie, D., Tapia-Salazar, M., Olvera-Novoa, M.A. y Civera-Cerecedo, R. (Eds.). Avances en Nutrición Acuícola V. Memorias del V Simposium Internacional de Nutrición Acuícola. 19-22 Noviembre, 2000. Mérida, Yucatán: https://www.uanl.mx/utilerias/nutricion_acuicola/V/archivos/moliva.pdf