Entrevista con Alejandra Gils Carbó: “Al lawfare lo llamaría violencia privada estatalizada”
DOI:
https://doi.org/10.33936/revistaderechos.v2i2.4119Palabras clave:
Lawfare, violencia privada estatalizada, Procuradora General de la Nación, Poder JudicialResumen
El trabajo presenta una entrevista realizada a Alejandra Gils Carbó, quien fuera la primera mujer Procuradora General de la Nación (2012 - 2017), explica que el lawfare en realidad es violencia privada estatalizada, motorizada en los últimos años como alternativa a los golpes de Estado en los casos donde ya no es posible socialmente realizarlos. Estos fenómenos son impulsados por sectores del poder que resisten las transformaciones sociales democráticas, ante lo cual, Gils Carbó propone una serie de reformas focalizadas en el Poder Judicial, en tanto considera que no hay consenso para una reforma judicial ‘revolucionaria’. Palabras clave: Lawfare, violencia privada estatalizada, Procuradora General de la Nación, Poder Judicial.Descargas
La descarga de datos todavía no está disponible.
Publicado
2021-10-25
Cómo citar
[1]
Maisonnave, M.A. y Estepa, C.M. 2021. Entrevista con Alejandra Gils Carbó: “Al lawfare lo llamaría violencia privada estatalizada”. NULLIUS: Revista de pensamiento crítico en el ámbito del Derecho. 2, 2 (oct. 2021), 137–145. DOI:https://doi.org/10.33936/revistaderechos.v2i2.4119.
Número
Sección
Entrevistas