Fundamentos jurídicos y doctrinales de la competencia desleal en promociones engañosas: el falso Black Friday en Ecuador
DOI:
https://doi.org/10.33936/nullius.v6i1.7477Palavras-chave:
Regulación, protección, prácticas engañosas, competencia desleal, Black Friday.Resumo
El documento analiza la regulación y protección del consumidor en Ecuador en el contexto del Black Friday y el comercio digital, destacando la importancia de fortalecer las leyes para evitar prácticas engañosas y promover una competencia justa. Se revisan normativas existentes, como la Ley de Defensa del Consumidor, la Constitución y el Código Orgánico de la Producción y Penal, que buscan regular la publicidad responsable, los actos mercantiles y las prácticas comerciales desleales. Sin embargo, se evidencia que la aplicación efectiva de estas leyes es limitada, permitiendo que prácticas engañosas, como el falso Black Friday, persistan en el mercado. Este fenómeno consiste en la manipulación de precios por parte de los comerciantes para atraer consumidores, violando las normativas de competencia y protección al consumidor. Se aborda el impacto económico y la evolución histórica del Black Friday en Ecuador, resaltando cómo estas prácticas afectan la competencia y la confianza del consumidor. Además, se presenta una metodología cualitativa que sugiere la necesidad de reformas legales específicas para afrontar los desafíos del mercado digital y los eventos promocionales masivos. Se ha destacado diversas fuentes académicas y legales, tanto nacionales como internacionales, que evidencian la importancia de implementar mecanismos regulatorios más efectivos y sanciones más severas para combatir la publicidad engañosa y las prácticas desleales. Se enfatiza la necesidad de fortalecer el marco normativo y los mecanismos de control para proteger a los consumidores, garantizar una competencia leal y regular adecuadamente las promociones del Black Friday en Ecuador, promoviendo así un mercado más transparente y justo.
Downloads
Referências
Asamblea Nacional del Ecuador. (2022). Código Orgánico de la Producción, Comercio e Inversiones (COPCI). https://www.asambleanacional.gob.ec
Asamblea Nacional del Ecuador. (2014). Código Orgánico Integral Penal [COIP], Ley 0. Registro Oficial Suplemento 180, 10 de febrero de 2014. https://www.defensa.gob.ec/wp-content/uploads/downloads/2021/07/COIP_act_jun-2021.pdf
Asamblea Nacional del Ecuador. (2008). Constitución de la República del Ecuador [CRE], Decreto Legislativo 0. Registro Oficial 449, 20 de octubre de 2008. https://www.defensa.gob.ec/wp-content/uploads/downloads/2021/02/Constitucion-de-la-Republica-del-Ecuador_act_ene-2021.pdf
Canales Ruiz, F. (2017). El origen del Black Friday y su evolución histórica. Editorial XYZ.
Cárdenas, L. (2019). Impacto del Black Friday en las PYMES ecuatorianas: Desafíos y oportunidades. Universidad Central del Ecuador.
Carrasco Torrontegui, P. (2020). Guía de aplicación de las conductas desleales contenidas n la Ley Orgánica de Regulación y Control del Poder de Mercado. https://www.sce.gob.ec/sitio/wp-content/uploads/2023/09/Gui%CC%81a-de-aplicacio%CC%81n-de-las-conductas-desleales-contenidas-en-la-LORCPM-2020.pdf
Decreto Ejecutivo 1314 de 2001.Reglamento a la Ley de Defensa del Consumidor. 19 de marzo de 2001. Registro Oficial 287. Ecuador.
Decreto Ejecutivo 1152 de 2012. Reglamento a la Ley Orgánica de Regulación y Control del Poder de Mercado. 7 de mayo de 2012. Registro Oficial 697. Ecuador
Confianza Online (2022, 11 de noviembre). Guía compras: Black Friday & Cyber monday. https://www.confianzaonline.es/media/GuiaBlackFriday.pdf
Franco, J. y Rocha, A. (2014). La publicidad engañosa en la legislación vigente en el ecuador[Tesis de pregrado, Universidad Central Del Ecuador]. Repositorio UCE. https://www.dspace.uce.edu.ec/server/api/core/bitstreams/ece65785-d44c-4e33-94e3-9960ecaddb78/content
Guerrero Bejarano, M. (2016). La investigación cualitativa. INNOVA Research Journal, 1(2), 1–9.https://doi.org/10.33890/innova.v1.n2.2016.7
Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual, INDECOPI (2022, octubre). Simposio Internacional: Fiscalización de promociones con descuentos engañosos [Conferencias magistrales]. Ecuador. Autoedición. https://repositorio.dpe.gob.ec/handle/39000/3488
Ley 21 de 2000 (2010, 10 de julio). Ley Orgánica de Defensa del Consumidor. Registro Oficial Suplemento 116. Ecuador.
Ley 0 de 2011(2011, 13 de octubre). Ley Orgánica de Regulación y Control del Poder de Mercado. Registro Oficial Suplemento 555. Ecuador.
Luna Gómez, J. y Fontalvo, J. (2016). Análisis de la política del derecho a la competencia en Colombia. Derectum, 1(2), 9-22. https://revistas.unilibre.edu.co/index.php/derectum/article/view/3636
Mendoza, R., & Torres, P. (2020). Competencia desleal y sus implicaciones en el comercio ecuatoriano. Fondo Editorial de Ciencias Sociales.
Meléndez Carballido, R., Carrión León, K., Alfaro Matos, M., y Paronyam, H. (2019). Los procesos de deslealtad concurrentes en la actividad de comercio en Santo Domingo de los Tsáchilas, Ecuador. Uniandes Episteme, 6(Especial), 1032-1045. https://revista.uniandes.edu.ec/ojs/index.php/EPISTEME/article/view/1792
Mestanza Muirragui, L. y Parra Cortés, L. (2021). El régimen de publicidad engañosa en la legislación ecuatoriana (Tesis de maestría). Universidad Andina Simón Bolívar Sede Ecuador, Quito.
Morales Pérez, J. (2021). Estrategias de marketing y regulación de la competencia en Ecuador. Editorial Jurídica Nacional.
Muñoz, M. (2022, 24 de noviembre). Buenas prácticas comerciales aplicables a la política de precios para Black Friday. Ceca Magán. https://www.cecamagan.com/blog/buenas-practicas-comerciales-aplicables-politica-precios-black-friday
Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI). (1979). Convenio de París para la Protección de la Propiedad Industrial (Acta de Estocolmo de 1967, enmendada el 28 de septiembre de 1979). https://www.wipo.int/treaties/es/ip/paris/
Pérez, A., & Rodríguez, D. (2021). Percepciones del consumidor ecuatoriano frente al Black Friday. Universidad San Francisco de Quito.
Rodríguez, K., Ortiz, O., Quiroz, A., y Parrales, M. (2020). El e-commerce y las Mipymes en tiempos de Covid-19. Revista Espacios, 41(42) 100-118. http://w.revistaespacios.com/a20v41n42/a20v41n42p09.pdf
Salazar, M. (2016, 23 de noviembre). La competencia en el Black Friday. Confidencial. https://confidencial.digital/principal/la-competencia-en-el-black-friday/
Suárez Rivas, E. (2018). Legislación ecuatoriana sobre defensa del consumidor y competencia desleal. Pontificia Universidad Católica del Ecuador.
Vargas, H., & Martínez, F. (2020). Aplicación de la Ley Orgánica de Defensa del Consumidor en Ecuador. Editorial Jurídica Continental.
Vázquez, T. (2020). Black Friday: Impacto económico y desafíos legales en América Latina. Revista Jurídica Latinoamericana.
Pereyra, L. (Ed.). (2022). Metodología de la investigación. Klik.
Zambrano, P. (2020). El fenómeno del Black Friday en Ecuador: Aspectos económicos y jurídicos. Pontificia Universidad Católica del Ecuador.
Downloads
Publicado
Como Citar
Edição
Seção
Licença
Copyright (c) 2025 Linda de las Mercedes Amancha Chiluisa, Xavier Alexis Guamanquispe Freire, Jonathan David Medina Parra, Christian Adrián Villena Díaz

Este trabalho está licenciado sob uma licença Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International License.